Arrestan a mujer que agredió con un machete a su esposo durante incidente en el toque de queda

A la mujer, que le arrojó orina a su esposo, le sometieron cargos criminales y le impusieron una fianza de $15,000.

Por:
Univision
La directora del CIC de Fajardo, Sharon Ruiz, relató un suceso inaudito ocurrido en Fajardo de violencia domestica, donde una mujer fue arrestada e ingresada a una penitenciaría estatal de Puerto Rico.
Video “¿Para dónde quería salir?”: Mujer arroja orina y agrede con un machete a su esposo por no dejarla salir durante toque de queda

Las autoridades policíacas del área de Fajardo informaron sobre el arresto de una mujer que agredió a su esposo por no dejarla salir durante el toque de queda impuesto por el gobierno para atender la crisis del coronavirus en Puerto Rico.

Según la directora del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Fajardo, Sharon Ruiz, los hechos ocurrieron el pasado lunes.

PUBLICIDAD

"En un momento dado, que el se había quedado dormido, cuando el despierta es por que la esposa alegadamente estaba intentando asfixiarlo con las manos”, explicó la inspectora.

Acto seguido la mujer identificada como Gloria Díaz Encarnación de 26 años, se dirige al baño orina en un envase y se lo arroja a su pareja y lo agrede con un machete.

El hombre se refugió en el baño y desde allí llamó a las autoridades.

Tras no poder salir de la casa, la fémina también llamó a las autoridades, quienes ya tenían conocimiento por la llamada que el hombre había hecho.

A la mujer le sometieron cargos criminales por Ley 54 de violencia doméstica y por ley de armas. Las autoridades le impusieron una fianza de $15,000, la cual no prestó por lo que fue ingresada en una institución carcelaria de la Isla.

“Entre estas dos personas no es la primera vez que hay un caso de violencia de género”, dijo Ruiz quien añadió que anteriormente ambos han sido agresores.

También te puede interesar

Desde el domingo 15 de marzo, 
<b>Puerto Rico</b> decretó el toque de queda para así mismo intentar que el coronavirus se propague lo menos posible, después de que se confirmaron los primeros casos de contagio.
Es por esto que la gobernadora 
<b>Wanda Vázquez</b> ha aclarado cuáles negocios y empleos deberán permanecer cerrados y cuyos trabajadores quedarse en casa.
Los dealers de los autos deberán permanecer cerrados tanto en su departamento de ventas como los de servicio y mantenimiento.
Las barberías y los salones de belleza deben estar cerrados.
Los centros comerciales deben estar cerrados.
Las ferreterías deben permanecer cerradas.
Los gimnasios deben estar cerrados.
Las oficinas de abogados deben seguir cerradas.
Los investigadores de la Universidad de Puerto Rico deberán permanecer en sus casas.
Los obreros también deben suspender sus actividades y permanecer en sus viviendas.
Las lavanderías deberán permanecer cerradas.
Las playas en Puerto Rico deberán permanecer sin gente.
Y los parques también no deben tener visitantes.
Las panaderías deben permanecer cerradas, pero sí pueden entregar pedidos siempre y cuando se aseguran de que no se formen filas y aglomeraciones.
En excepción hay otros establecimientos que sí pueden abrir como los bancos y las cooperativas que tienen sus propios protocolos de seguridad.
Al igual, los empleados de mantenimiento en los condominios y los trabajadores que recogen desperdicios por todo Puerto Rico siguen laborando.
Las farmacias y los establecimientos de salud se mantienen en funcionamiento.
En términos generales entonces, todo lo que son centros comerciales, cines, gimnasios, salas de conciertos, teatros, casinos, bares, deben estar cerrados.
Mientras que los negocios de supermercados, servicios de salud, farmacias, gasolineras e instituciones bancarias pueden seguir en funcionamiento.
<b>Puerto Rico</b> todavía apenas cuenta con unos pocos casos y si todos cumplimos con las medidas sugeridas aportaremos que el virus no se propague por la isla: quedémonos en casa.
1 / 20
Desde el domingo 15 de marzo, Puerto Rico decretó el toque de queda para así mismo intentar que el coronavirus se propague lo menos posible, después de que se confirmaron los primeros casos de contagio.
Imagen Getty Images