Aumentan a 28,309 los casos de coronavirus en Florida: en Miami-Dade hay 10,153

De acuerdo con el informe de miércoles en la mañana, hay 97 caso adicionales en Miami-Dade y en Broward 60 más.

Por:
Univision
Este lugar, donde se hacen exámenes bajo la modalidad de 'drive-thru', atiende con cita previa. Los interesados en practicarse el examen de detección deberán comunicarse al número telefónico 305-960-5050. El centro está ubicado en la cuadra 1350 de la calle 50 del noroeste de Miami.
Video Mayores de 65 años asintomáticos podrán realizarse prueba de coronavirus en Parque Charles Hadley

El Departamento de Salud de Florida reportó en su informe del miércoles que los casos de coronavirus aumentaron a 28,309, entre residentes del estado y de otras partes.


Hasta este martes, 893 personas han perdido la vida, debido al covid-19, de los cuales 240 han fallecido en Miami-Dade y 141 en Broward.

PUBLICIDAD

En Miami-Dade hay 10,153 casos y en Broward 4,228. Entre ambos condados hay 14,381 casos, siendo los condados que más concentran el total de personas contagiadas con coronavirus en todo Florida.

En total, en Florida ya se han hecho pruebas a 290,476 personas (de una población de 21.3 millones) a fin de determinar si están contagiadas con el covid-19, de esas 260,318 dieron un resultado negativo.

El número de hospitalizaciones en el estado por el coronavirus también ascendió a 4,288.

La recomendación que ofrecen las autoridades es que, para evitar los contagios, si la persona no se siente bien debe quedarse en casa y llamar a la línea gratuita del centro de salud. También ofrecen una lista de lugares donde las personas con síntomas pueden hacerse la prueba.

Si tiene preguntas puede llamar las 24 horas del día y los 7 días de la semana al 1-866-7796121 o enviar un mail a COVID-19@flhealth.gov.

La cadena de restaurantes de comida rápida indicó que los alimentos serán en agradecimiento a quienes están en la primera línea de defensa de esta pandemia.
Video McDonald's ofrecerá comida gratis a personal médico que lucha contra el coronavirus
Hace dos semanas el panorama pintaba negro para el taller de uniformes de bailarinas y ropa de hacer ejercicio, ‘Ilogear’, que se había quedado sin clientes por la crisis del coronavirus. 
<br>
Su fundadora pensó que podría irse a la quiebra. 
<br>
“Pero yo soy cubana, y te digo que nosotros no nos dejamos caer”, comentó Liz Nieves, fundadora de ‘Ilogear’. 
<br>
Nieves se dio cuenta que los noticieros y los gobiernos locales estaban pidiendo a quien tuviera mano de obra para manufacturas, que hicieran mascarillas para proteger del covid-19 a los empleados esenciales, y pensó que era una oportunidad para poder ayudar. 
<br>
Las máscaras para protegerse del coronavirus cuestan $10 y la demanda ha sido muy grande. 
<br>
Logran hacer entre 500 y 600 mascarillas diarias. 
<br>
Antes hacían los uniformes de las bailarinas del Miami Heat, Orlando Magic y los Miami Hurricanes, pero hoy le sirven a diferentes hospitales del sur de Florida y al Departamento de Bomberos de Miami-Dade. 
<br>
En total han podido contratar a 9 personas más.
La fundadora dice que ante los momentos dificiles hay que mantenerse con un pensamiento positivo y no dejarse caer.
Hoy por cada mascarilla que venden en su página web están donando una a médicos y enfermeras del sur de Florida.
Ahora, trabaja a toda máquina, pues el cuerpo de bomberos de Miami-Dade le hizo un pedido de 20,000 mascarillas para sus empleados.
1 / 11
Hace dos semanas el panorama pintaba negro para el taller de uniformes de bailarinas y ropa de hacer ejercicio, ‘Ilogear’, que se había quedado sin clientes por la crisis del coronavirus.