Aumentan los casos de Covid en Long Island y los CDC la designan como ‘área de mayor riesgo’

De acuerdo a los CDC Long Island ahora tiene la tasa de casos de Covid más alta de todas las regiones de Nueva York, en un momento que los contagios se han triplicado en muchas regiones.

Por:
Univision
De acuerdo con registros oficiales, el aumento de contagios con coronavirus en la ciudad de Nueva York se viene registrando desde hace 45 días. Las autoridades atribuyen este aumento a diferentes razones como las vacaciones de primavera y las reuniones por Semana Santa, entre otros, y prevén que ante un nuevo brote se pueda volver a exigir el uso de la mascarilla en espacios cerrados.
Video Autoridades de Nueva York advierten de un repunte de contagios con coronavirus y piden no bajar la guardia

El jueves, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informaron que el riesgo de transmisión de Covid en Long Island llegó a un nivel de mayor riesgo, especialmente en las zonas de Nassau y Suffolk, por lo que están recomendando a los habitantes de Long Island a usar mascarilla en lugares interiores, así como a mantener el sano distanciamiento social.

Autoridades dicen que el fuerte aumento de casos de Covid en Long Island ha sido impulsado en parte por la propagación de casos de ómicron y sus subvariantes, lo que ha hecho que los CDC vuelvan a designarla como zona de alto riesgo.

PUBLICIDAD

Los CDC informaron que Long Island ahora tiene la tasa de casos de Covid más alta de todas las regiones de Nueva York, en un momento que los contagios se han triplicado.

los casos de Covid en Long Island en cifras

La página web del condado Suffolk indica que, hasta el 12 de mayo, 187 personas fueron hospitalizadas, lo que representa un aumento de 5 hospitalizaciones en 24 horas y que, de estos pacientes, 21 ingresaron a la unidad de cuidados intensivos (UCI). También hubo 5 casos de entubaciones.

Este informe indica que en lo que va del año 50% de las hospitalizaciones en este condado han sido por Covid.

El condado de Suffolk reportó 5,241 casos el miércoles, el último día del que se tienen estadísticas, un aumento del 31,78 % en un período de siete días. El condado de Nassau tuvo un aumento del 33,79 % en el mismo período de tiempo, con 5,942 casos informados el miércoles, según datos de los CDC.

El nivel de propagación de Nassau (437,9 casos por cada 100.000 habitantes) es superior al de Suffolk (354,94). Sin embargo, las dos zonas tienen la misma cantidad de ingresos hospitalarios por Covid; 12,5 ingresos por cada 100 000 residentes.

También te puede interesar

Científicos de todo el mundo están pendientes de las nuevas variantes de COVID-19.
Hasta el momento, se han identificado tres nuevas variantes, que se producen por mutaciones del virus cuando su maquinaria de replicación comete un error.
Los expertos afirman que estas mutaciones y las nuevas variantes son normales y esperables.
Sin embargo, algunos expertos dicen que la variante detectada por primera vez en Gran Bretaña es casi dos veces más contagiosa que el virus identificado en China hace un año.
Además, los investigadores creen que también puede ser más mortal.
Sigue estas recomendaciones para disminuir tu riesgo de contagio:
<b>Pasa menos tiempo en el mercado y otros espacios públicos en interiores:</b> Es importante reducir las posibles exposiciones al virus cuando sea posible y ejercer más precauciones durante los próximos meses.
<b>Consigue una mascarilla de dos o tres capas:</b> Las mascarillas más efectivas cuentan con tres capas: dos capas de tela con un filtro intercalado. Estas se deberán ajustar alrededor del puente de la nariz y estar hechas de material flexible para reducir las brechas.
<b>No pases tiempo en casa con gente con la que no vives: </b>Lo mejor es evitar reunirse con los amigos en lugares cerrados hasta que todos estén vacunados. Si tienes que pasar tiempo con otras personas, usa una mascarilla, asegúrate de que el espacio está bien ventilado y mantén la visita breve.
<b>Evita estar entre grandes grupos de personas:</b> Además, procura no comer dentro de restaurantes y siempre practica el distanciamiento social.
<b>Lávate las manos con frecuencia y no te toques la cara:</b> Es importante recordar que aunque las nuevas variantes son más contagiosas, siguen siendo el mismo virus. Es por eso que las mismas recomendaciones que se dieron para protegerse del coronavirus siguen aplicando para las nuevas cepas.
1 / 11
Científicos de todo el mundo están pendientes de las nuevas variantes de COVID-19.