Nuevas vacunas COVID-19 para otoño: Moderna, Pfizer y Novavax se preparan para enfrentar variantes XBB

La FDA está pidiendo a los fabricantes que utilicen un solo componente en sus fórmulas, lo que simplificará la inmunización.

Por:
Univision
El médico familiar Kaseín González habló sobre la importancia de que los niños estén vacunados contra el coronavirus, pues se ha registrado un aumento de casos en diferentes estados del país, el cual estaría siendo provocado por la variante EG.5. Además, para que los pequeños estén protegidos en el regreso a las aulas el doctor aconseja usar mascarilla.
Video Variante EG.5 del coronavirus: cómo mantener a los niños protegidos en el regreso a clases

NUEVA YORK.- Las primeras vacunas COVID-19 actualizadas para esta temporada de otoño se esperan que estén disponibles para fines de septiembre, una vez que tanto la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aprueben las nuevas dosis.

Estas nuevas vacunas están diseñadas para combatir las variantes XBB, cepas del virus descendientes de la variante original Omicron, que ahora son la forma más común en circulación.

PUBLICIDAD

Se espera que tres fabricantes de vacunas, Moderna, Pfizer y Novavax, ofrezcan las dosis revisadas para este otoño, y prácticamente todos los niños y adultos serán elegibles para recibirlas.

La introducción de las nuevas vacunas marcará tres cambios importantes en la respuesta de Estados Unidos al virus: el fin de las reservas de vacunas compradas por el gobierno, una simplificación de quiénes son elegibles para recibir las dosis y un cambio significativo en la composición de las vacunas.

¿Qué hace diferente a las nuevas vacunas COVID-19?

Después de una reunión de sus asesores externos en junio, la FDA anunció que pediría a los fabricantes de vacunas que cambien a usar solo un componente en sus fórmulas dirigidas a la variante XBB.1.5, con la esperanza de ampliar la inmunidad.

Este cambio difiere de la composición "bivalente" utilizada en la última ronda de refuerzos, que combinaba dos componentes: uno destinado a aumentar la inmunidad contra la cepa original del virus y otro dirigido a la variante Omicron BA.4/5.

Si bien han surgido descendientes más nuevos de la variante XBB, incluida la cepa EG.5, que está ganando terreno rápidamente, los expertos afirman que estas variantes siguen estrechamente relacionadas y la fórmula actualizada de la vacuna debería ofrecer protección.

¿Cuándo estarán disponibles las nuevas vacunas COVID-19?

Aunque se espera que las nuevas vacunas estén listas a finales de septiembre, podría ser octubre antes de que estén ampliamente disponibles para todos los que las deseen.

PUBLICIDAD

Se necesitarán dos pasos antes de que las nuevas vacunas puedan debutar en el mercado comercial de Estados Unidos: la aprobación de la FDA y las nuevas recomendaciones de los CDC.

Se espera que la FDA otorgue la aprobación o autorización de emergencia a las tres nuevas vacunas COVID-19 en los próximos dos meses. Pfizer y Moderna podrían ser las primeras en recibir la licencia de la FDA, después de haber completado sus presentaciones a la agencia en junio.

"Lo que esperamos es tener la aprobación a finales de agosto. Y ya tenemos productos listos", dijo el CEO de Pfizer, Albert Bourla, a los inversionistas el 1 de agosto.

Novavax aún no ha completado su presentación para una nueva autorización de uso de emergencia para su vacuna actualizada, pero planea hacerlo en las próximas semanas.

¿Quiénes serán elegibles para recibir las nuevas vacunas COVID-19?

A diferencia de las vacunaciones anteriores en la pandemia, los funcionarios federales afirman que han estado trabajando en los últimos meses para simplificar la elegibilidad para futuras rondas de dosis, similar a la vacuna anual contra la influenza.

Para adolescentes y adultos, los estadounidenses podrán elegir cualquiera de las tres vacunas actualizadas.

Para niños a partir de 2 años, las recomendaciones preliminares de vacunación de los CDC presentadas en junio permitirán una única nueva dosis de Pfizer o Moderna para estar al día. Los niños desde 6 meses aún podrían ser candidatos para recibir dos o tres dosis.

PUBLICIDAD

"La intención es armonizar todas las dosis, todas las edades, misma composición. Entonces, en otoño, esa sería la fórmula 2023-2024, sería una XBB.1.5", dijo el Dr. David Kaslow de la FDA en junio en la reunión de los CDC.

Te podría interesar:

California es uno de los estados más afectados en el país por las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/enfermedades-respiratorias-alcanzan-niveles-preocupantes-california">enfermedades respiratorias </a>durante la presente temporada invernal como la influenza, Virus Sincitial Respiratorio y el Covid 19, por lo que autoridades de salud llama a tomar las siguientes medidas.
Las autoridades de salud señalan que las 
<b>vacunas y los refuerzos</b> contra virus como la gripe y el Covid 19 siguen siendo la mejor defensa para limitar las enfermedades graves y la muerte.
Piden a cualquier persona que presente síntomas 
<b>mantenerse en casa y realizarse pruebas</b> para tomar el tratamiento adecuado en caso de resultar positivo para alguna enfermedad respiratoria.
Actualmente no existe una vacuna contra el
<b> Virus Sincitial Respiratorio</b> (RSV), por lo que 
<b>usar una mascarilla</b>, sobre todo
<b> </b>en lugares públicos cerrados, puede reducir significativamente la propagación y proteger a los bebés y niños.
<b>Lavarse las manos con frecuencia</b>, con jabón y agua tibia, durante al menos 20 segundos, es uno de los métodos más sencillos y efectivos para prevenir enfermarse y propagar gérmenes.
Finalmente, 
<b>cúbrete al toser o estornudar</b> en el codo el brazo o un pañuelo desechable para ayudar a prevenir la propagación de los virus de invierno.
Sobre todo, vigila a los mas vulnerables como lo son los 
<b>menores de edad, los adultos mayores</b>, así como las personas con enfermedades crónicas o sistemas inmunes debilitados. Si tienes más dudas contacta a tu médico.
1 / 7
California es uno de los estados más afectados en el país por las enfermedades respiratorias durante la presente temporada invernal como la influenza, Virus Sincitial Respiratorio y el Covid 19, por lo que autoridades de salud llama a tomar las siguientes medidas.