Nueva York levanta restricciones escolares contra el Covid-19

De acuerdo con el anuncio de la gobernadora Katty Hochul, ya no será necesario que los estudiantes se aíslen o se pongan en cuarentena si están expuestos a alguien enfermo de Covid-19.

Por:
Univision
Los casos de contagios y hospitalizaciones aumentaron significativamente en tan sólo un mes en Nueva York, las personas no vacunas son las más afectadas.
Video Casos de COVID-19 van en aumento en Nueva York

El estado de Nueva York levantará las restricciones de Covid-19 para las escuelas antes del nuevo año académico, anunció este lunes la gobernadora Kathy Hochul.

Los estudiantes ya no tendrán que aislarse o ponerse en cuarentena si están expuestos a alguien enfermo con Covid y ya no será necesario enviar a las aulas enteras a casa por un solo caso.

PUBLICIDAD

No más cuarentena, no más 'prueba para quedarse'”, dijo Hochul a los periodistas en una conferencia de prensa en Manhattan, refiriéndose a las controvertidas reglas vigentes desde que las escuelas reabrieron a fines de 2020.

“Los días de enviar un salón de clases completo a casa porque una persona tenía síntomas o dio positivo, esos días terminaron”, agregó.

Nueva York anuncia nuevas medidas escolares

La medida pone a Nueva York en línea con las nuevas pautas de salud reveladas recientemente por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), que efectivamente anularon los protocolos pandémicos restantes, como la cuarentena después de un contacto cercano con un caso positivo de Covid.

“Lo que eso significa es que si un compañero de clase da positivo por COVID y su hijo no tiene síntomas, su hijo puede permanecer en la escuela siempre que use una máscara en esas circunstancias. Eso es lo que estamos recomendando”, dijo Hochul.

Las restricciones de salud pública en las escuelas han sido un tema polémico desde que comenzó la pandemia a principios de 2020, con funcionarios como el exgobernador Andrew Cuomo y el exalcalde Bill de Blasio peleándose sobre la mejor manera de manejar los niveles de infección.

La ciudad de Nueva York anunció nuevas reglas escolares la semana pasada que incluían eliminar el requisito de que los padres completen exámenes de salud diarios y mantener algunas reglas de vacunación.

PUBLICIDAD

Hochul agregó el lunes que las escuelas ya no tendrían que analizar muestras aleatorias entre sus estudiantes para rastrear las tasas de infección, que según las investigaciones son mucho más bajas en las escuelas que en otros entornos sociales.

Te puede interesar:

No es raro que los niños y adolescentes muestren ansiedad cuando comienzan a enfrentar desafíos por lo que los padres pueden notar que sus hijos muestren cierto nerviosismo ante nuevas rutinas como el regreso a clases.
“La ansiedad es normal cuando hay un cambio en nuestras vidas, por ejemplo, el cambio de la rutina y más aún en estos tiempos que hay mucho que nos preocupa como sociedad en especial en la escuela como la violencia, las masacres, y la pandemia y ese temor que tenemos de regresar a las clases”, dijo Guadalupe Fernández, directora de Inmigración de Children at Risk.
Si tus hijos presentan ansiedad en este regreso a clases, presta atención a los consejos que te brinda Children at Risk para saber de qué manera ayudarlos y apoyarlos.
Children at Risk recomienda darle el valor que merece a la preocupación del niño porque comenzar la escuela puede ser difícil.
“Es importante como padres que visitemos las escuelas antes de empezar las clases y si se puede conocer a los maestros, conocer a los administradores y presentarles a los niños quiénes van a ser sus profesores”, indicó Fernández.
Según la Asociación Estadounidense de Ansiedad y Depresión, el 31.9% de los niños de 13 a 18 años experimentan ansiedad en algún momento de su vida.
La especialista comentó que cuando los niños conocen a un amigo o conocido en la escuela, les baja un poco la ansiedad al saber que tienen a alguien con quien compartir esa experiencia.
“Una o dos semanas antes de que empiece la escuela, se pueden establecer esas rutinas que se perdieron durante el verano, como irse temprano a la cama, escoger la ropa que nos vamos a poner, o preparar el lonchera de mañana a cierta hora antes de la escuela”, comentó.
Entre las señales de ansiedad que pueden presentar los niños están los berrinches al separarse de los padres para ir a la escuela, dificultad para llevarse bien con los miembros de la familia, evitar las actividades normales dentro y fuera de la escuela y síntomas físicos como dolores de estómago, cansancio y dificultad para dormir solo.
Si la ansiedad continúa, busque ayuda profesional. Si su hijo todavía tiene dificultades después de un mes o si las señales empeoran puede ser el momento de buscar una evaluación de un psicólogo o psiquiatra. También puede preguntar en la escuela sobre recursos de apoyo para los estudiantes.
1 / 10
No es raro que los niños y adolescentes muestren ansiedad cuando comienzan a enfrentar desafíos por lo que los padres pueden notar que sus hijos muestren cierto nerviosismo ante nuevas rutinas como el regreso a clases.