Gobernador Pierluisi aumenta a 2,500 dólares mensuales el salario base de los bomberos

El anuncio fue hecho horas después de que miles de empleados públicos, especialmente maestros, policías y bomberos, marcharon hasta La Fortaleza para reclamar aumentos de sueldo y mejores condiciones.

Por:
Univision
Un grupo de bomberos logró entrar a la Fortaleza para negociar los fondos de 125 dólares mensuales que dejaron de percibir en su salario base.
Video Bomberos protestan para recuperar un aumento salarial de 125 dólares

El gobernador Pedro Pierluisi informó este miércoles un aumento al salario base de los bomberos de Puerto Rico, que lo fijará en 2,500 dólares mensuales.

“Vamos a utilizar (para el aumento a los bomberos) fondos ARPA (American Rescue Plan Act) en la medida que los tengamos disponibles, sino otros fondos que podamos identificar”, dijo Pierluisi.

PUBLICIDAD

El gobernador hizo el anuncio el mismo día en que miles de empleados públicos, especialmente maestros y bomberos, marcharon masivamente hasta La Fortaleza para reclamar aumentos de salario y mejores condiciones laborales. Además, se mantienen luchando por los fondos destinados a su retiro.

Los bomberos de Puerto Rico ya contaban con un aumento de 125 dólares, al que se sumarán otros 875 dólares mensuales.

También te puede interesar:

La 'Gran Marcha por la Indignación' llevó a miles de servidores públicos este miércoles hasta La Fortaleza, residencia del gobernador Pedro Pierlusi, para 
<b><a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/gobernador-pierluisi-puerto-rico-nadie-obligado-policia-bombero" target="_blank">exigir justicia salarial</a></b>, entre otras cosas.
El sol aún no salía cuando los empleados públicos del país comenzaron a organizarse para marchar desde el Parque Muñoz Rivera hasta La Fortaleza. Además del salario, reclaman mejores condiciones de trabajo y la garantía de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/federacion-de-maestros-acusa-al-gobernador-pedro-pierluisi-por-traicion-al-pais-por-ley-de-retiro-digno-pr">un retiro apropiado</a></b> tras cumplir los años requeridos de servicio.
Mientras los miles de servidores públicos marchaban, el gobernador Pedro Pierluisi anunció que extendió a otros trabajadores del Departamento de Educación 
<b><a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/aumento-1000-dolares-salario-maestros-puerto-rico" target="_blank">el aumento de 1,000 dólares que se aprobó para los maestros</a></b>. Ahora también lo recibirán los directores de escuela, superintendentes y los facilitadores docentes.
La Federación de Maestros de Puerto Rico y otros representantes del magisterio se han mantenido reclamando que el aumento salarial sea permanente y no condicionado. Y es que el actual está garantizado solo hasta septiembre de 2024. Después, el gobierno estatal tendría que identificar con qué fondos pagarlo.
Entre las exigencias de los maestros, también está el establecimiento de un Sistema de Retiro sostenible y que no se permitan 
<b>recortes a las pensiones</b> de los participantes del sistema actual de retiro público.
Los maestros aseguraron que protestarán hasta que el aumento salarial sea permanente y puedan acceder a un retiro digno.
Muchos miembros de la clase magisterial del país ha tenido que buscar un segundo y hasta un tercer trabajo para poder cubrir sus necesidades, pues la paga actual no les da.
Servidores públicos de la Autoridad de Energía Eléctrica se mantienen luchando por justicia, pues pagan consecuencias por la venta a la empresa LUMA.
El gobernador Pedro Pierluisi no los atendió este miércoles, pero volverán a marchar este 10 de febrero.
El reclamo de los bomberos fue contundente. Poco después de culminar la marcha, el gobernador anunció que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/aumento-2-500-dolares-mensuales-salario-bomberos-puerto-rico" target="_blank">aumentó a 2,500 dólares mensuales</a></b> el salario base mensual de los bomberos en la isla.
Antes de esta manifestación, los bomberos no habían tenido una respuesta.
Según el Departamento de Educación, solo 18 por ciento de los maestros se reportaron a trabajar este miércoles.
Los maestros en la marcha se expresaron de diversas formas, pero el mensaje fue el mismo.
Los servidores públicos regresan este 10 de febrero a La Fortaleza, donde a partir de las 10:00 de la mañana varios de sus líderes se reunirán con el gobernador y miembros de su gabinete.
1 / 14
La 'Gran Marcha por la Indignación' llevó a miles de servidores públicos este miércoles hasta La Fortaleza, residencia del gobernador Pedro Pierlusi, para exigir justicia salarial, entre otras cosas.
Imagen Jaydee Lee