Aumentos en las facturas de electricidad: TECO bajo la lupa en Florida

Archie Collins, CEO de TECO, defiende los aumentos de tarifas como necesarios para mantener la calidad del servicio y prevenir futuros costos; documentos internos revelan quela compañía sabía de la dificultad de sus clientes para pagar facturas tras aumentos en costos de combustible y uso de aire acondicionado.

Por:
Univision
La comunidad hispana en nuestra zona ha resultado afectada debido al incremento de la energía eléctrica en los últimos meses. Tras las inquietudes presentadas, fuimos a buscar respuestas en la compañía Tampa Electric. ¿Continuará este aumento?
Video ¿Vives en Tampa y has visto un aumento en tu factura de electricidad? Aquí te decimos por qué

ORLANDO, Florida.- En un momento crítico para los residentes de Florida, Tampa Electric (TECO) enfrenta fuertes críticas por su reciente solicitud de aumento de tarifas de electricidad.

La empresa busca un incremento de $445 millones en tarifas base durante los próximos tres años, lo que ha generado preocupación entre los consumidores que tendrán que pagar $35 más en su factura entre 2025 y 2027.

PUBLICIDAD

Durante dos días de audiencias en Tallahassee, el presidente y CEO de la compañía, Archie Collins, fue interrogado extensamente por abogados y reguladores estatales sobre la necesidad de los aumentos propuestos.

En las audiencias, organizadas por la Comisión de Servicios Públicos de Florida, se conoció según documentos internos que los ejecutivos de la compañía s abían que sus clientes estaban luchando para pagar sus facturas el verano pasado, cuando el precio del combustible para las plantas de energía se disparó y las temperaturas récord llevaron a un aumento en el uso de aire acondicionado.

Como resultado, las facturas de electricidad aumentaron significativamente, lo que provocó un aumento en las llamadas a la línea de ayuda de la empresa y una caída en la satisfacción del cliente, medida por la firma de datos J.D. Power.

Collins defendió la solicitud de aumento de tarifas como una medida necesaria para mantener la calidad del servicio y proteger a los clientes de futuros aumentos de costos.

“Necesitamos los aumentos de tarifas que hemos solicitado para poder seguir rindiendo bien hoy y asegurarnos de que la empresa esté tomando las medidas para proteger a nuestros clientes de costos más altos mañana”, afirmó Collins.

Reconoció que “nunca es un buen momento para un caso de tarifas”, pero subrayó que estos ajustes son esenciales para que la empresa continúe proporcionando el tipo de servicio eléctrico que los clientes esperan.

Los datos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/inflacion-marzo-2023-ipc-indice-precios-consumidor">más recientes sobre la inflación</a>, difundidos el pasado 12 de abril, han dado un respiro a los consumidores al situarse en un 5%, un índice menor al esperado. Pero el precio de productos específicos ha registrado cambios distintos. Estos son los artículos y servicios que más han aumentado su precio según el reporte del Índice de Precios al Consumidor (Consumer Price Index, CPI) que elabora la Oficina de Estadísticas del Trabajo de Estados Unidos, de acuerdo con el análisis del sitio 247WallSt.com.
<h2 class="cms-H2-H2">20. Productos para hornear</h2>
<br>
<br>💸 
<b>Aumento de precio entre marzo de 2022 y marzo de 2023:</b> +13.9%
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">19. Aceite de motor, refrigerante y otros líquidos para el automóvil</h2>
<br>
<br>💸 
<b>Aumento de precio entre marzo de 2022 y marzo de 2023:</b> +14.2%
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">18. Comida de perro</h2>
<br>
<br>💸
<b> Aumento de precio entre marzo de 2022 y marzo de 2023: </b>+14.4%
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">17. Seguro automotriz</h2>
<br>
<br>💸 
<b>Aumento de precio entre marzo de 2022 y marzo de 2023: </b>+15.0%
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">16. Vegetales y frutas congelados</h2>
<br>
<br>💸
<b> Aumento de precio entre marzo de 2022 y marzo de 2023: </b>+15.1%
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">15. Helados</h2>
<br>
<br>💸 
<b>Aumento de precio entre marzo de 2022 y marzo de 2023:</b> +15.3%
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">14. Aceite y grasas</h2>
<br>
<br>💸 
<b>Aumento de precio entre marzo de 2022 y marzo de 2023: </b>+15.9%
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">13. Comida de máquina vendedora</h2>
<br>
<br>💸
<b> Aumento de precio entre marzo de 2022 y marzo de 2023: </b>+16.2%
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">12. Pastelería y productos horneados congelados</h2>
<br>
<br>💸 
<b>Aumento de precio entre marzo de 2022 y marzo de 2023: </b>+16.2%
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">11. Aderezos para ensaladas</h2>
<br>
<br>💸 
<b>Aumento de precio entre marzo de 2022 y marzo de 2023: </b>+16.4%
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">10. Pan blanco</h2>
<br>
<br>💸 
<b>Aumento de precio entre marzo de 2022 y marzo de 2023: </b>+16.5%
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">9. Galletas</h2>
<br>
<br>💸 
<b>Aumento de precio entre marzo de 2022 y marzo de 2023: </b>+16.6%
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">8. Reparación de vehículos</h2>
<br>
<br>💸 
<b>Aumento de precio entre marzo de 2022 y marzo de 2023: </b>+17.4%
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">7. Harina</h2>
<br>
<br>💸 
<b>Aumento de precio entre marzo de 2022 y marzo de 2023:</b> +17.5%
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">6. Boletos de avión</h2>
<br>
<br>💸 
<b>Aumento de precio entre marzo de 2022 y marzo de 2023: </b>+17.7%
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">5. Alimentos congelados</h2>
<br>
<br>💸 
<b>Aumento de precio entre marzo de 2022 y marzo de 2023: </b>+20.1%
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">4. Margarina</h2>
<br>
<br>💸 
<b>Aumento de precio entre marzo de 2022 y marzo de 2023: </b>+33.4%
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">3. Huevos</h2>
<br>
<br>💸 
<b>Aumento de precio entre marzo de 2022 y marzo de 2023: </b>+36.0%
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">2. Comida en lugares de trabajo y educación superior</h2>
<br>
<br>💸 
<b>Aumento de precio entre marzo de 2022 y marzo de 2023: </b>+131.3%
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">1. Comida en escuelas primarias y secundarias</h2>
<br>
<br>💸 
<b>Aumento de precio entre marzo de 2022 y marzo de 2023: </b>+296.3%
<br>
<b>Mira también:</b> Liliana Aristizábal, experta en bienes raíces, explica que para pagar alquileres en Nueva York, entre los $3,000 y $4,000, los inquilinos deben ganar aproximadamente $130,000 al año y no tener más deudas. Los expertos afirman que el alza en el costo de las rentas en la Gran Manzana se debe a la demanda y la inflación, entre otros factores. 
<b>Más noticias en <a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Univision</a></b>.
1 / 22
Los datos más recientes sobre la inflación, difundidos el pasado 12 de abril, han dado un respiro a los consumidores al situarse en un 5%, un índice menor al esperado. Pero el precio de productos específicos ha registrado cambios distintos. Estos son los artículos y servicios que más han aumentado su precio según el reporte del Índice de Precios al Consumidor (Consumer Price Index, CPI) que elabora la Oficina de Estadísticas del Trabajo de Estados Unidos, de acuerdo con el análisis del sitio 247WallSt.com.
Imagen Mario Tama/Getty Images