Aumento de $35 dólares en tres años: La propuesta de tarifas de electricidad en Tampa

TECO defiende el aumento de tarifas para mejorar el servicio, reducir cortes de energía, y fomentar el uso de fuentes de energía renovables.

Por:
Univision
En lo que va de año los clientes de Tampa Electric (TECO) han visto varios aumentos importantes en las tarifas de electricidad, lo que ha dejado a algunos clientes molestos. A pesar que TECO informó que reducirán sus facturas en un 11%, residentes de Tampa piden más acciones.
Video “Compañías de electricidad están abusando”: Residentes de Tampa se quejan por aumentos en las facturas

ORLANDO, Florida.- Tampa Electric Company (TECO), la principal empresa de servicios públicos que abastece de electricidad a más de 800,000 hogares en los condados de Hillsborough, Polk, Pasco y Pinellas, presentó una propuesta ante la Comisión de Servicios Públicos de Florida (PSC, por sus siglas en inglés) para aumentar las tarifas de electricidad en los próximos tres años.

La propuesta, a ser discutida en la reunión de este lunes en Tallahassee, plantea un aumento de $20 por mes en las facturas de electricidad a partir de 2025.

PUBLICIDAD

A este incremento inicial le seguiría un aumento adicional de $10 dólares por mes en 2026 y un aumento adicional de $5 dólares por mes en 2027. En total, los clientes podrían ver un incremento de $35 dólares en sus facturas mensuales para el final del período propuesto.

Este aumento afectaría a todos los clientes de TECO en la región, sumando más de 800,000 usuarios residenciales y comerciales.

La decisión final de la Comisión sobre la propuesta de TECO se espera para noviembre. Hasta entonces, los clientes deberán esperar para conocer si se aprobarán los aumentos y, en ese caso, cómo afectará esto a sus presupuestos mensuales.

TECO justifica propuesta de aumentos para garantizar eficiencia

TECO sostiene que el aumento en las tarifas es fundamental para mejorar la calidad del servicio y asegurar la sostenibilidad de la red eléctrica. Además de las mejoras en la infraestructura y la reducción de los costos de combustible, TECO ha destacado sus esfuerzos por ofrecer programas gratuitos para ayudar a los clientes a reducir su consumo de energía.

“Este aumento permitirá reducir el número y la duración de los cortes de energía, además de disminuir el tiempo de restauración del servicio después de eventos climáticos severos, como huracanes”, explicó Cherie Jacobs, portavoz de TECO a WFLA.

También añadió que la inversión ayudará a reducir los costos de combustible mediante la ampliación del uso de energía solar y otras fuentes renovables.

PUBLICIDAD

“TECO tiene más programas gratuitos para ayudar a reducir el consumo de energía que cualquier otra compañía de servicios públicos en Florida,” afirmó Jacobs. La empresa también ofrece conectar a aquellos clientes que tienen dificultades para pagar sus facturas con recursos financieros para brindarles apoyo.

Hace dos meses, los clientes ya se habían manifestado en contra de la propuesta en una reunión estatal en Brandon, expresando su preocupación por el impacto económico de los aumentos. En esa ocasión, los usuarios se reunieron para hacer oír sus voces y pedir a la PSC que rechace la propuesta de TECO.

Las farolas solares de Streetleaf representan una alternativa sostenible a las farolas tradicionales, reduciendo el uso de energía eléctrica de la red.
Estas farolas están diseñadas para operar durante todo el año, incluso durante cortes de energía, garantizando iluminación constante.
La instalación de más de 7,300 farolas solares ha resultado en una disminución de casi 2.6 millones de libras de CO2 en comparación con las farolas convencionales.
Las farolas son aprobadas por DarkSky, lo que significa que cuentan con opciones para reducir la contaminación lumínica y minimizar el impacto ambiental.
Incorporan sensores de movimiento para ajustar el brillo según la presencia de personas, optimizando el uso de energía y mejorando la seguridad.
Streetleaf proporciona monitoreo y mantenimiento 24/7 para garantizar el funcionamiento óptimo de las farolas y resolver cualquier problema de manera eficiente.
Las farolas están diseñadas para resistir eventos climáticos extremos, como huracanes, proporcionando una solución confiable en condiciones meteorológicas adversas.
Estas farolas forman parte de una solución de infraestructura inteligente, complementando la tecnología de hogar inteligente que D.R. Horton ya incorpora en sus viviendas.
1 / 8
Las farolas solares de Streetleaf representan una alternativa sostenible a las farolas tradicionales, reduciendo el uso de energía eléctrica de la red.
Imagen Streetleaf