“No sé qué hacer”: Aumento de electricidad preocupa a residentes de Tampa Bay

Tampa Electric Company propone un aumento de tarifas de $35 en tres años para mejorar el servicio y promover el uso de energía renovable; la propuesta genera inquietud entre los residentes por el impacto en sus presupuestos mensuales.

Por:
Mariángeles Muñoz.
TECO, la empresa que opera el servicio eléctrico en el área de la Bahía de Tampa, solicitó un aumento de $25 para 2025 con incrementos paulatinos hasta 2027.
Video Preocupa a la comunidad hispana el aumento de tarifas eléctricas

TAMPA, Florida.-Mi factura del mes pasado fue de $675 y la próxima será de $804. Estoy en pánico porque no presupuesté un aumento este mes. Mantenemos la casa bastante caliente durante el día para no aumentar el uso del aire acondicionado. No sé qué hacer. Y los servicios que ayudan están sin fondos. ¿Alguien tiene algún consejo?”: Así pedía ayuda este martes un residente de la Bahía de Tampa a través de redes sociales ante la carestía en electricidad.

“El verano pasado, mi factura promedió alrededor de $400 en el punto más alto, así que ver estos números tan altos fue un shock. Me han dado hasta el 4 de septiembre para pagar mi deuda pendiente; de lo contrario, me cortarán el servicio, explicó el usuario Bransonsfinest en una publicación de Reddit.

PUBLICIDAD

De la misma manera, residentes del área argumentaron a Noticias Univision Tampa Bay su preocupación por la propuesta de incrementos.

"Así como se ponen de caras todas las cosas va a ser más difícil para las personas que no tenemos de qué vivir, que vivimos cotidianamente", explicó el Modesto Leal, residente del área.

Tampa Electric Company (TECO), la principal empresa de servicios públicos que abastece de electricidad a más de 800,000 hogares en los condados de Hillsborough, Polk, Pasco y Pinellas, presentó una propuesta ante la Comisión de Servicios Públicos de Florida (PSC, por sus siglas en inglés) para aumentar las tarifas de electricidad en los próximos tres años.

Proponen aumento de la electricidad de hasta $35 dólares en tres años

La propuesta plantea un aumento de $20 por mes en las facturas de electricidad a partir de 2025. A este incremento inicial le seguiría un aumento adicional de $10 dólares por mes en 2026 y un aumento adicional de $5 dólares por mes en 2027. En total, los clientes podrían ver un incremento de $35 dólares en sus facturas mensuales para el final del período propuesto.

La decisión final de la Comisión sobre la propuesta de TECO se espera para noviembre. Hasta entonces, los clientes deberán esperar para conocer si se aprobarán los aumentos y, en ese caso, cómo afectará esto a sus presupuestos mensuales.

TECO sostiene que el aumento en las tarifas es fundamental para mejorar la calidad del servicio y asegurar la sostenibilidad de la red eléctrica. Además de las mejoras en la infraestructura y la reducción de los costos de combustible, TECO ha destacado sus esfuerzos por ofrecer programas gratuitos para ayudar a los clientes a reducir su consumo de energía.

PUBLICIDAD

También añadió que la inversión ayudará a reducir los costos de combustible mediante la ampliación del uso de energía solar y otras fuentes renovables.

Port Orange es una pequeña ciudad cercana a Daytona Beach, con excelentes escuelas y una tasa de criminalidad 42% menor que el promedio nacional, con viviendas por debajo de $362,000.
Sebring destaca por su bajo costo de vida y baja criminalidad, con un valor promedio de viviendas de menos de $247,000, ofreciendo belleza natural y proximidad a atracciones populares.
Ginesville es una ciudad universitaria vibrante con viviendas promedio de $302,000, combinando dinamismo estudiantil con seguridad y precios accesibles.
<br>
Vero Beach es una ciudad costera accesible con una tasa de criminalidad A- y viviendas con un valor promedio menor de $377,000, ideal para quienes buscan tranquilidad cerca del mar.
Conocida por su extenso sistema de canales y viviendas asequibles, Cape Coral ofrece una alta seguridad y precios de casas en torno a $382,000.
La capital de Florida, destacada por su asequibilidad con viviendas por menos de $290,000 y un ambiente tranquilo y seguro.
Ocala es un refugio asequible en el interior de Florida, conocido por su cultura ecuestre y un costo promedio de vivienda de $273,783, con una fuerte inversión en seguridad.
Palm Coast es un refugio costero accesible en la costa noreste de Florida, con viviendas a un precio promedio de $357,612 y una baja tasa de criminalidad.
<br>
1 / 8
Port Orange es una pequeña ciudad cercana a Daytona Beach, con excelentes escuelas y una tasa de criminalidad 42% menor que el promedio nacional, con viviendas por debajo de $362,000.
Imagen portorange.org