Estímulo contra la inflación: última ronda de pagos directos en California ¿Qué hacer si no recibes tu dinero?

La Franquicia de impuestos de California anunció que están en camino nuevos depósitos de la tercera ronda de pagos. Sin embargo, quienes no reciban el dinero en sus cuentas deben saber esto.

Por:
Univision
El Departamento de Impuestos de California asegura que las personas que calificaron para este alivio económico lo recibirán directamente en su cuenta bancaria, pero quienes no presentaron sus impuestos electrónicamente lo recibirán a través de una tarjeta de débito que será enviada a partir del 25 de octubre. Se espera que cerca de ocho millones de contribuyentes hayan recibido los recursos a principios de noviembre.
Video ¿Aún no has recibido el cheque de alivio por la inflación en California? Esto debes saber sobre el pago

LOS ÁNGELES, California.- Millones de californianos ya recibieron sus pagos directos del estímulo contra la inflación de California. La tercera y última ronda de desembolso a cuentas bancarias termina a mediados de noviembre y de no recibir el dinero esto debes hacer.

“Las personas lo van a recibir por su cuenta de banco con un pago directo o también por correo con una tarjeta de débito”, dijo a Univision 34 Los Ángeles, Catalina Martínez, portavoz de la Junta de Impuestos de California.

PUBLICIDAD

De acuerdo con Martínez, la tercera y última ronda de pagos por depósitos directos termina el 14 de noviembre.

¿Qué pasa con quienes no han recibido el estímulo contra la inflación en California?

Para quienes no reciben sus reembolsos de impuesto como depósitos directos, el estado enviará tarjetas de débito a partir del 25 de octubre al 15 de enero.

Se estima una distribución de 10 millones de tarjetas de débito entre 2022 y enero de 2023.

" FTB está trabajando en asociación con Money Network Financial, una empresa de Fiserv, para ayudar en la distribución de pagos con tarjeta de débito MCTR", según el comunicado de la gobernación de California.

¿Qué hago de no recibir el estímulo por la inflación ni en depósito ni en tarjeta?

Hay varios factores que pueden impedir que recibas la ayuda económica. A continuación te compartimos una lista.


  • Te mudaste y no actualizaste tu nueva dirección
  • Te atrasaste en tus impuestos y los presentaste después del 15 de octubre.
  • Fuiste reclamado como dependiente en el año fiscal 2020, por esto no calificas para el reembolso de impuestos.
  • Si tu ingreso bruto ajustado fue de $250,001 o más como individuo, o de $500,001 o más como pareja, no recibirás el pago.
  • ¿Tienes deudas de impuestos o casos de manutención pendientes? Es posible que no recibas tu dinero.
  • En caso de no recibir el dinero y cumples con todas calificaciones para recibirlo, pero no te llegó nada. Podrás reclamar tu ayuda económica en la próxima declaración de impuestos.
PUBLICIDAD

Si tienes preguntas sobre tu pago del estímulo económico de California, puedes llamar al número 800-542-9332 de lunes a viernes entre 8:00 am y 5:00 pm.

Te puede interesar

Octubre es el mes en el cual comenzarán a llegar los pagos de la ayuda económica por la inflación de hasta 1,050 dólares para miles de habitantes del Estado Dorado.
El dinero ayudará a compensar los altos 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/precio-de-la-gasolina-aumento-sur-de-california">precios de la gasolina</a> y alimentos en el estado provocados por la inflación. Esta semana los primeros pagos llegarán como depósito directo a las cuentas de banco de las personas elegibles.
Carolina Martínez, vocera del Departamento de Impuestos de California (FTB por sus siglas en inglés) dijo a Univision Los Ángeles que 
<b>“este es un pago único que va a salir el próximo mes, a inicios de octubre</b>. Van a estar recibiendo estos pagos aquellas familias que presentaron los impuestos del 2020, tuvieron que haber presentado sus impuestos para poder calificar y recibir este pago”.
Martínez aclaró que los individuos que recibirán los pagos
<b> “no pueden ser dependientes de nadie</b> porque esto los descalifica aunque hayan presentado los impuestos y tienen que haber vivido más de la mitad (del año) en California y estar en California para poder recibir este pago”.
El estímulo económico hace parte del llamado el 
<b><a href="https://www.ftb.ca.gov/about-ftb/newsroom/middle-class-tax-refund/index.html?WT.mc_id=akMCTR_index" target="_blank">Reembolso de impuestos de clase media</a></b>. “Es dinero que sabemos que es muy importante, a lo mejor no es mucho, pero sabemos que puede ayudar. Lo estamos tratando de enviar y procesar lo más pronto posible”.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>¿Quiénes califican para recibir la ayuda?</b></h3>
<br>
<br>Califican para la ayuda quienes estén dentro del límite de ingresos anuales, son residentes del estado y declararon impuestos estatales en 2020.
El límite para individuos es de $250,000 de ingresos anuales y para familias es de $500,000.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>¿Cuánto dinero va a llegar?</b></h3>
<br>En cuanto al dinero que se entregará, algunos cambios en los ingresos anuales permitirán que más personas se vean beneficiadas.
<b>“Si ganaron más de $500,000 al año no califican”</b>, dijo Martinez. Pero si por ejemplo “ganaron $150,000 al año o menos y presentaron los impuestos como familia y tienen un dependiente, entonces reciben lo máximo que son $1,050”.
Por otro lado, “si no tienes dependientes, y tú eres la cabeza de tu familia, vas a estar recibiendo $700", dijo Martínez.
"Si eres soltero y ganas menos de $150,000 al año entonces también vas a recibir $700”, agregó Martínez. Las personas solteras sin dependientes recibirán $350 si ganaron menos de $150,000 al año.
Puedes calcular cuánto dinero recibirás en los próximos días, entrando a la calculadora oficial de la Junta de Impuestos de Franquicias de California en este 
<a href="https://www.ftb.ca.gov/about-ftb/newsroom/middle-class-tax-refund/middle-class-tax-refund-estimator.html"><b>enlace</b></a>.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>¿Qué debes hacer para recibir la ayuda económica?</b></h3>
<br>La portavoz del FTB dijo que 
<b>“lo bueno de esto es que no tienen que hacer nada.</b> Nuestro sistema va a verificar que califican. Automáticamente van a enviar esos pagos y si usted seleccionó recibir su pago de impuestos por depósito directo, entonces lo va a recibir inmediatamente a su cuenta de banco”.
Además, agregó que
<b> “si usted eligió recibirlo por correo, entonces eso tarda un poquito más y esos pagos van a estar saliendo a mediados de octubre</b> y continuarán hasta el próximo año posiblemente, pero nosotros esperamos que alrededor del 95% de los pagos salgan este año”, dijo Martínez.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>¿Llegará a las personas indocumentadas?</b></h3>
<br>Martinez enfatizó que 
<b>“también aquellas personas que presentaron los impuestos con un ITIN van a estar calificando para recibir este pago</b>. Sabemos que muchos estuvieron esperando por su ITIN y tuvieron que presentar los impuestos en el 2021. Es importante que sepan que aunque los presentaron en el 2021 como tuvieron esa extensión pueden calificar para recibir este dinero”.
Asimismo, 
<b>las personas indocumentadas “no tienen que hacer nada, no tienen que llamar.</b> Nosotros vamos a estar enviando estos pagos a partir del próximo mes” si califican, dijo Martínez.
"Para las personas que a lo mejor tengan alguna duda, hay una 
<a href="https://www.ftb.ca.gov/about-ftb/newsroom/middle-class-tax-refund/middle-class-tax-refund-estimator.html" target="_blank">calculadora</a> en la que pueden verificar si califican y cuánto les va a llegar. Pueden entrar al Ftb.CA.gov y también pueden llamarnos al 1-800-542-9332”, dijo la portavoz de la FTB.
Los cheques serán de hasta $1,050. Los pagos serán enviados entre octubre del 2022 y enero del 2023. Según el FTB, “si presentó su declaración electrónicamente y recibió su reembolso de impuestos de 2020 mediante depósito directo, entonces debería recibir su pago de la misma manera. De lo contrario, recibirá su pago en una tarjeta de débito”
La 
<b>primera ronda de envío será en los primeros días de octubre</b> a través de depósitos directos para aquellos que reciben los reembolsos en sus cuentas bancarias.
Las tarjetas de débito se entregarán entre el 25 de octubre del 2022 y el 15 de enero del 2023.
1 / 20
Octubre es el mes en el cual comenzarán a llegar los pagos de la ayuda económica por la inflación de hasta 1,050 dólares para miles de habitantes del Estado Dorado.
Imagen Getty Images/Archivo