¿Cuándo sale la siguiente ronda del cheque de estímulo por la inflación en California?

Ya pasaron dos semanas desde que se anunció la primera ronda de pagos del estímulo por la inflación en California. Sin embargo, muchos aún no han recibido su dinero. ¿Qué está pasando?

M Clara Ramirez.png
Por:
María Clara Ramírez.
El Departamento de Impuestos de California asegura que las personas que calificaron para este alivio económico lo recibirán directamente en su cuenta bancaria, pero quienes no presentaron sus impuestos electrónicamente lo recibirán a través de una tarjeta de débito que será enviada a partir del 25 de octubre. Se espera que cerca de ocho millones de contribuyentes hayan recibido los recursos a principios de noviembre.
Video ¿Aún no has recibido el cheque de alivio por la inflación en California? Esto debes saber sobre el pago

LOS ÁNGELES, California -. Ya pasaron dos semanas desde que el el Departamento de Impuestos de California (FTB por sus siglas en inglés) anunciara que se emitiría la primera ronda de pagos del estímulo por la inflación. Sin embargo, muchos aún no han recibido su dinero del alivio económico que promete el estado.

Catalina Martínez, portavoz de la FTB, dijo este viernes a Univision Los Ángeles: “mira, las personas lo van a recibir por su cuenta de banco con un pago directo o también por correo con una tarjeta de débito”.

PUBLICIDAD

Las personas elegibles para recibir el Reembolso de Impuestos para la Clase Media ( Middle Class Tax Refund) debieron haber presentado sus impuestos del 2020, no pueden ser dependientes en la declaración de impuestos de otra persona y debió vivir en el estado de California por más de seis meses.

Si usted presentó sus impuestos y pidió un reembolso en su cuenta de banco, le enviarán un pago directo, pero si no puso una cuenta bancaria, le llegará una tarjeta de débito.

Las tarjetas de débito “se van a enviar hasta el 25 de octubre, entonces todavía falta un poquito para enviar esas tarjetas por correo”, dijo Martínez.

Hasta ahora ya se enviaron un poco más de dos millones de pagos. El resto está siendo procesado según la portavoz del FTB. Solamente el viernes de la semana pasada se enviaron cerca de 700 mil pagos.

Residentes de California esperan ansiosamente el dinero. Rey Sepulveda, del sur de Los Ángeles, dice que no le ha llegado. “La mayoría del tiempo si se ve la necesidad. Ahorita el gas está muy caro, la comida está muy cara, todo está muy caro. Creo que para la gente ahorita en Boyle Heights, y yo soy del sureste de Los Ángeles, nos caería muy bien”.

Por su parte Margarito Argueta dice que “lo que venga es bienvenido, porque la situacion no está fácil. Usted sabe que todo ha subido: la comida, la renta. Va a ser una gran ayuda para muchas personas que lo estamos esperando”.

“Yo entiendo perfectamente que hay muchas personas esperando este dinero, que les va ayudar, especialmente con todo lo que está pasando”, dijo Martínez y aseguró que es importante tener “paciencia y ponerse en contacto. Estamos aquí para ayudarlos en lo que podamos”.

PUBLICIDAD

Calendario de pagos del estímulo por la inflación

El Departamento de Impuestos de California (FTB por sus siglas en inglés) estima que 23 millones de californianos se beneficien con los pagos del estímulo por la inflación. En total se distribuirán 18 millones de cheques.

Los pagos directos comenzaron a salir el 7 de octubre y seguirán enviándose hasta el 14 de noviembre. El FTB espera que el 90% de los pagos por depósito directo sean distribuidos en octubre.

Aproximadamente 10 millones de tarjetas de débito se entregarán del 25 de octubre al 15 de enero. El "FTB está trabajando en asociación con Money Network Financial, una empresa de Fiserv, para ayudar en la distribución de pagos con tarjeta de débito MCTR", según el comunicado de la gobernación de California.

¿Cuánto dinero llegará del estímulo por la inflación?

FTB enviará pagos que oscilarán entre $400 y $1,050 para parejas que presenten una declaración conjunta y entre $200 y $700 para todas las demás personas, según sus ingresos y si reclamaron un dependiente.

Los pagos se basan en el monto que se declaró en los impuestos del 2020.

Contribuyentes individuales


Ingreso bruto en impuestos de 2020 Sin dependientes Con al menos 1 dependiente
$75,000 o menos $350 $700
$75,001 a $125,000 $250 $500
$125,001 a $250,000 $200 $400
PUBLICIDAD


Contribuyentes conjuntos


Ingreso bruto en impuestos de 2020 Sin dependientes Con al menos 1 dependiente
$150,000 o menos $700 $1,050
$150,001 a $250,000 $500 $750
$250,001 a $500,000 $400 $600
La Oficina de Recaudación de Impuestos de California (FTB por sus siglas en inglés) ya comenzó a enviar la 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/cheque-estimulo-economico-inlfacion-california-primera-ronda-pagos" target="_blank">primera ronda del cheque de estímulo económico por la inflación</a> con pagos de hasta $1,050.
Desde que se anunció este plan de ayuda, las autoridades informaron que la cantidad de dinero que vas a recibir depende de cuánto ganas como individuo o como familia.
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/cheque-estimulo-economico-inlfacion-california-primera-ronda-pagos" target="_blank">El 7 de octubre se envió la primera tanda de pagos</a>, pero si no lo has recibido hay cinco razones por las cuales todavía no ha llegado a tus bolsillos.
<h3 class="cms-H3-H3">1. No eres elegible para recibir el </h3>
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/local/los-angeles-kmex/cheque-estimulo-inflacion-california-dinero-fecha-de-pago-fotos" target="_blank">cheque por la inflación </a>
<br>El estado de California es el único en Estados Unidos que está enviando cheques de estímulo por la inflación. Las personas deben cumplir con requisitos específicos para calificar.
<h3 class="cms-H3-H3">2. No presentaste los impuestos del 2020 en California</h3>
<br>Catalina Martínez, vocera del FTB, dijo que “este es un pago único que va a salir a inicios de octubre. Van a estar recibiendo estos pagos aquellas familias que presentaron los impuestos del 2020, tuvieron que haber presentado sus impuestos para poder calificar y recibirlo”.
El plazo final para haber presentado los impuestos era el 15 de octubre del 2021.
Las personas elegibles para recibir el dinero 
<b>pueden ser también indocumentados</b> 
<b>siempre y cuando hayan presentado sus impuestos con un número ITIN.</b> El FTP aclaró que “si solicitó un ITIN pero no lo recibió antes del 15 de octubre de 2021, debe haber presentado su declaración de impuestos de 2020 completa el 15 de febrero de 2022 o antes” para ser elegible.
<h3 class="cms-H3-H3">3. No has vivido en el estado de California por más de seis meses. </h3>
<br>Uno de los requisitos es haber vivido en el estado dorado por más de medio año en el 2020.
Además, las personas elegibles deben ser residentes de California en el momento en el cual el pago es emitido.
<h3 class="cms-H3-H3">4. No elegiste un pago por depósito directo. </h3>
<br>Martínez, vocera del FTB, dijo que “las personas que eligieron depósito directo son las que van a estar recibiendo estos pagos primero. Y luego ya, el 25 de octubre, es cuando comenzamos a enviar las tarjetas de débito por correo para aquellas personas que optaron por esa opción”.
<h3 class="cms-H3-H3">5. Eres dependiente de alguien cuando se presentaron los impuestos </h3>
<br>Martínez aclaró que los individuos que recibirán el dinero “no pueden ser dependientes de nadie porque esto los descalifica aunque hayan presentado los impuestos y tienen que haber vivido más de la mitad (del año) en California y estar en California para poder recibir este pago”.
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/comienza-a-llegar-la-primera-ronda-de-pago-del-estimulo-economico-en-california-esto-es-lo-que-debes-saber-video">La primera ronda de envío fue el 7 de octubre</a></b> a través de depósitos directos para aquellos que reciben los reembolsos en sus cuentas bancarias. Martínez aclaró que “si no lo reciben a mediados de noviembre, es cuando nos deben contactar”.
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/asi-son-las-tarjetas-en-las-que-recibiras-el-cheque-contra-la-inflacion-en-california-video">Las demás personas recibirán tarjetas de débito por correo</a>. “Si ya es finales de diciembre, principios de enero y no han recibido la tarjeta de débito, entonces comunicarse con nosotros, para ver que está pasando con su pago”, agregó Martínez.
Los pagos oscilarán entre $400 y $1,050 para parejas que presenten una declaración conjunta y entre $200 y $700 para todas las demás personas, según sus ingresos y si reclamaron un dependiente.
Para las personas que a lo mejor tengan alguna duda, "hay una calculadora en la que pueden verificar si califican y cuánto les va a llegar. Pueden entrar al 
<a href="https://www.ftb.ca.gov/about-ftb/newsroom/middle-class-tax-refund/index.html"><b>Ftb.CA.gov</b></a> y también pueden llamarnos al 1-800-542-9332”, finalizó Martínez.
1 / 15
La Oficina de Recaudación de Impuestos de California (FTB por sus siglas en inglés) ya comenzó a enviar la primera ronda del cheque de estímulo económico por la inflación con pagos de hasta $1,050.
Imagen Unsplash/FTB