¿Qué ayudas para jóvenes DACA existen en California para comprar vivienda? Te explicamos

Existen préstamos de los que los jóvenes DACA pueden sacar provecho al momento de buscar ayuda para comprar una vivienda en California: aquí te explicamos qué requisitos tienen y cómo solicitarlos.

Por:
Univision
Además de buscar el apoyo de un prestamista certificado, beneficiarios de DACA deben demostrar que su permiso se encuentra vigente y que el préstamo hipotecario lo utilizarán para adquirir su vivienda principal.
Video Estos son los requisitos que beneficiarios de DACA deben cumplir para obtener un préstamo hipotecario

SACRAMENTO, California. – La búsqueda de vivienda en el Estado Dorado puede ser un verdadero reto y más para los jóvenes del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA); sin embargo, existen ayudas y opciones de crédito para los que son elegibles.

Se trata de los préstamos conocidos como FHA, para los que pueden ser elegibles y solicitar para comprar una vivienda en California o en cualquier otro estado de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

También puedes encontrar aquí más opciones de préstamos de vivienda en California que ofrece CalHFA.

Qué es un préstamo FHA para comprar vivienda


Se trata de préstamos hipotecarios que están respaldados por la Administración Federal de Vivienda (FHA), de ahí su nombre.

Qué características tienen los préstamos FHA para vivienda

  • Se trata de préstamos más asequibles
  • Requieren de una puntuación menor a 500 en la calificación de crédito
  • Benefician a compradores con ahorros limitados
  • Requieren pagos iniciales más bajos

Cuáles son los beneficios de un préstamo FHA de vivienda


De acuerdo con el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos, los préstamos de vivienda tienen beneficios en:

  • Porcentaje de pago inicial bajo (3.5%)
  • Requisito mínimo de crédito es de 580
  • Las expectativas de deuda-ingreso son bajas

Qué requisitos se necesita cumplir para un préstamo FHA

  • La propiedad debe ser la residencia principal
  • Tener permiso de trabajar en Estados Unidos
  • Tener permiso de DACA vigente
  • Copias de permisos expirados

Si eres un joven dreamer y estás interesado en solicitar un préstamo de vivienda FHA, la mejor recomendación es que busques a un prestamista certificado para que te asesore.

Aquí te dejamos un listado de prestamistas certificados para que inicies tu trámite.

PUBLICIDAD

Mira también:

<b>10. Irvine, CA</b>
<br>
<br>Se ubica entre los 10 primeros tanto por el porcentaje de personas que ganan $100,000 o más, como por los costos de vida y porcentaje de los ingresos. Irvine también tiene la tasa de delitos violentos más baja en todo el estudio.
<b>9. Santa Clarita, CA</b>
<br>
<br>Ocupa el mejor lugar en la categoría de calidad de vida, en el número 8. Menos del 7% de su población vive en la pobreza y aproximadamente el 53 % de los residentes están casados. El área también es bastante segura, con la séptima tasa más baja de delitos violentos en todo el estudio.
<b>8. San José, CA</b>
<br>
<br>Aproximadamente el 43 % de los residentes de San José ganan $100,000 o más y menos del 7.4% vive en la pobreza. Además, el condado de Santa Clara, donde se encuentra la ciudad, ocupa el segundo lugar en la esperanza de vida con 84.7 años.
<b>7. Roseville, CA</b>
<br>
<br>Los costos de vida en esta ciudad son los quintos más bajos del estudio y representan aproximadamente un tercio del ingreso familiar promedio anual. Un poco más del 38% de la población de la ciudad gana $100,000 o más y menos del 6% vive por debajo del nivel de pobreza.
<b>6. Plano, Texas</b>
<br>
<br>La ciudad tiene la cuarta tasa de matrimonio más alta (56.9 %) y la décima tasa de delitos violentos más baja. Un poco más de un tercio de la población de Plano gana $ 100,000 o más y los gastos típicos del costo de vida representan el 40.43% del ingreso familiar promedio en la ciudad.
<b>5. Frisco, Texas</b>
<br>
<br>Frisco ocupa el primer lugar en tasa de matrimonio (62.6 %) y en el porcentaje de residentes que viven por debajo del nivel de pobreza (2.5 %). Además, la ciudad ocupa el segundo lugar por su costo de vida típico en comparación con la mediana de la vivienda.
<b>4. Fremont, CA</b>
<br>
<br>Ocupa el tercer lugar tanto por su alto porcentaje de personas que ganan $100.000 o más (55.4 %) como por su bajo costo de vida en relación con los ingresos (32.17 %). La ciudad también ocupa el segundo lugar en el porcentaje de adultos que viven por debajo del nivel de pobreza (4.9%)
<b>3. Bellevue, Washington</b>
<br>
<br>Esta ciudad tiene el puntaje más alto en la categoría de calidad de vida y también en finanzas personales de los residentes. Aproximadamente el 61% de los residentes de Bellevue ganan $100,000 o más y menos del 8% de la población vive por debajo del umbral de pobreza.
<b>2. Arlington, Virginia</b>
<br>
<br>La ciudad ocupa el primer lugar en la primera en finanzas personales. Aproximadamente el 48% de los residentes de Arlington ganan $100,000 o más (No. 5). Además, los costos de vida representan menos del 35 % del ingreso familiar promedio (No. 6).
<b>1. Sunnyvale, CA</b>
<br>
<br>La ciudad tiene el porcentaje más alto de personas que ganan $100.000 o más (62,5 %), el tercer porcentaje más bajo de adultos que viven por debajo del nivel de pobreza y la quinta tasa de matrimonio más alta (56,8 %). Los delitos violentos en el área también son bajos con aproximadamente 149 delitos violentos por cada 100,000 habitantes
1 / 10
10. Irvine, CA

Se ubica entre los 10 primeros tanto por el porcentaje de personas que ganan $100,000 o más, como por los costos de vida y porcentaje de los ingresos. Irvine también tiene la tasa de delitos violentos más baja en todo el estudio.
Imagen MattGush/Getty Images/iStockphoto