ALEXANDRIA, Virginia.- La detención de Badar Khan Suri, académico de Universidad de Georgetown, por parte de ICE ha dado un giro con la petición de una jueza para que el hombre no sea deportado.
Badar Khan Suri, académico de Georgetown, libra temporalmente la deportación y en esto va su caso
De acuerdo con el abogado del académico, el arresto se produjo de forma irregular y se realizó debido a sus opiniones en redes sociales, así como el origen palestino de su esposa.
El académico fue arrestado en su hogar en Virginia y fue acusado de presuntamente "difundir propaganda de Hamas y promover el antisemitismo en redes sociales". Fue detenido el pasado 17 de marzo afuera de su casa frente a su esposa y sus tres hijos, de tres y nueve años.
Su arresto se produjo en medio de la controversia sobre la libertad de expresión en los campus universitarios de EE.UU. El abogado de Suri, Hassan Ahmad, argumentó que su cliente fue atacado debido a sus opiniones políticas sobre el conflicto entre Israel y Gaza.
De acuerdo con los testimonios del hecho, los encargados de arrestarlo eran agentes enmascarados que “se negaron a revelarle el motivo del arresto, lo esposaron y lo obligaron a subir a una camioneta negra sin distintivos”.
Abogado dice que no hay pruebas
Su abogado sostiene que no existen pruebas que demuestren que haya cometido delitos. Además, afirman que su detención viola su derecho constitucional a la libertad de expresión y al debido proceso.
Suri, quien llegó a Estados Unidos en 2022 como profesor visitante con una visa válida, no tiene antecedentes penales y está enfocado en su investigación sobre la consolidación de la paz en el Medio Oriente.
El representante demócrata Don Beyer, cuyo distrito incluye el área donde Suri fue arrestado, calificó la detención como ilegal y un ataque directo a la libertad de expresión protegida por la Constitución. "Este es un flagrante ataque a la Primera Enmienda", declaró Beyer.
Por su parte, la Universidad de Georgetown expresó su apoyo a Suri, enfatizando su derecho a la investigación académica libre de represalias políticas. Un portavoz de la universidad reafirmó que el académico había recibido su visa para continuar su investigación en la consolidación de la paz en Irak y Afganistán.
Padre de Suri era exasesor de Hamas
El caso de Suri ha atraído la atención debido a su conexión familiar con figuras del conflicto palestino-israelí. Su esposa, Mapheze Saleh, nació en Misuri, pero pasó gran parte de su vida en Gaza. Su padre, Ahmed Yousef, exasesor de Hamas, ha sido citado en varios informes, aunque él ha afirmado que no mantiene contacto con Hamas y que Suri no está involucrado en activismo político.
El Centro Alwaleed para el Entendimiento Musulmán-Cristiano de Georgetown, donde Suri realiza su investigación, ha calificado su detención como parte de una "campaña de la administración Trump para destruir la educación superior".
La defensa de Suri continúa luchando por su liberación, argumentando que su detención tiene como objetivo castigar su libertad de expresión. En una declaración conjunta con la ACLU de Virginia, los abogados de Suri sostienen que el caso es un claro ejemplo de abuso de poder. "El discurso político, por muy controvertido que sea, nunca debe ser motivo de castigo", dijo Mary Bauer, directora ejecutiva de la ACLU de Virginia.
Con información de AP y CNN
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.
Te puede interesar:









