MANASSAS, Virginia.- Al menos dos personas que acudieron a una corte de Manassas por multas de tránsito fueron arrestadas por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ( ICE) el martes 8 de junio.
Acuden a corte por multas de tránsito y terminan arrestados por ICE en Manassas
Defensores de derechos de los migrantes expresaron su preocupación por esta situación, la cual aumenta el temor entre la comunidad.
Testigos captaron en video lo sucedido, lo cual hace que el temor crezca entre la comunidad migrante, en medio de crecientes preocupaciones sobre la intensificación de estas operaciones en el condado de Prince William, donde hay una mayoría de personas que llegaron de otros países.
“El primero se llevó a cabo en el pasillo exterior de una sala donde se estaban llevando estos casos de tránsito, para nosotros forma una parte de una creciente de arrestos de ICE dentro de los juzgados de Virginia”, informó Patricia Borich, subdirectora de servicios regionales en CASA Virginia.
Las detenciones, de las cuales una fue captada en video por un testigo a pesar de la prohibición de grabaciones dentro del recinto judicial, mostraron a un joven hispano siendo esposado por un agente de ICE vestido de civil frente a una sala del tribunal de distrito.
El video fue compartido con activistas locales, aunque las identidades de los detenidos no han sido reveladas, ni se han precisado los cargos que enfrentan.
“Desafortunadamente es algo muy común, por parte de ICE, es una amenaza muy seria, bajo nuestras comunidades inmigrantes, y está muy claro que estas acciones no son para agarrar criminales”, dijo Josif Ezekilov, organizador comunitario de La Nueva Mayoría en Virginia.
Condado confirma arrestos
Glen Hill, el alguacil del condado, confirmó al menos un arresto ocurrido el martes. Tracey Lenox, defensora pública principal del condado, informó que una segunda persona también fue detenida por ICE, aunque no se ha confirmado si dicho arresto fue documentado.
La agencia federal no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios enviada por correo electrónico.
Desde que la administración del presidente Donald Trump reforzó las políticas migratorias en enero, Hill reportó que aproximadamente seis personas han sido detenidas por ICE en las instalaciones judiciales del condado.
“Los arrestos dentro de tribunales por parte de ICE no son nuevos. Han ocurrido desde la administración Obama,” señaló Hill, de afiliación republicana. “Sin embargo, el número más reciente de casos sí representa un aumento.”
El alguacil indicó que en algunas ocasiones ICE notifica al departamento sobre operativos planeados dentro de la corte, aunque esto no siempre ocurre. Justificó los arrestos dentro del edificio judicial como una medida de seguridad.
“Prefiero que estén adentro que afuera. Algunos agentes no usan uniforme, y si no se identifican, la gente no sabe quiénes son,” dijo Hill.
Defensores expresan preocupación
No obstante, para defensores de los derechos de los inmigrantes, como CASA y La Nueva Mayoría de Virginia, estas acciones tienen un efecto intimidatorio. Patricia Borich, subdirectora regional de CASA en Virginia, calificó las detenciones como parte de una “creciente práctica preocupante”.
Josif Ezekilov, organizador comunitario, denunció que este tipo de operativos no están enfocados en criminales peligrosos y representan “una amenaza seria” para la comunidad inmigrante.
“Es claro que estas acciones están diseñadas para intimidar, no para garantizar la seguridad pública,” afirmó.
Lenox advirtió que los arrestos pueden disuadir a inmigrantes de asistir a audiencias, incluso por infracciones menores como multas de tránsito. Si no comparecen ante el juez, corren el riesgo de ser arrestados, lo que podría llevarlos a un proceso de deportación tras su ingreso en una base de datos federal.
En respuesta, CASA ha comenzado a recomendar a personas sin estatus legal evitar acudir en persona al tribunal y, en cambio, pagar sus multas en línea, aunque esto signifique renunciar al derecho de disputar el caso en audiencia.
“La oficina de defensores públicos está tratando de documentar cada arresto,” dijo Lenox. “De lo contrario, los familiares no sabrán qué ocurrió ni dónde encontrarlos. Simplemente desaparecen. Es como una caja negra.”
Las organizaciones locales están exhortando a los inmigrantes a explorar alternativas como solicitar audiencias virtuales si tienen fechas programadas en corte. Mientras tanto, los líderes comunitarios continúan pidiendo transparencia a ICE.
¿Has sido testigo de alguna situación migratoria? Compártelo con nosotros en Repórtalo.
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.
Te puede interesar:










