Temperatura en Bakersfield alcanzaría los 109 grados: emiten Alerta Flex por sexto día consecutivo

Ante las altas temperaturas, el Operador Independiente de Sistemas de California (California ISO) emitió por sexto día consecutivo la Alerta Flex. El termómetro en Bakersfield podría llegar a los 109 grados Fahrenheit.

Por:
Univision
Este inicio de semana se esperan condiciones muy calurosas con el termómetro marcando máximas cercanas a los 105 grados.
Video Se esperan condiciones muy cálidas en el Valle Central para este lunes

Bakersfield, California. Las altas temperaturas que azotan al estado de California han obligado a los funcionarios de energía a emitir por sexto día consecutivo una Alerta Flex. Tan solo en la ciudad de Bakersfield se espera que los termómetros alcancen los 109 grados Fahrenheit.

Y es que por las elevadas temperaturas se incrementa también el uso de energía para el funcionamiento de ventiladores y aire acondicionado en los inmuebles, para mitigar el calor.

PUBLICIDAD

El Operador Independiente de Sistemas de California (California ISO, por su sigla en inglés) y funcionarios estatales hacen un llamado a la población para que reduzcan el consumo de electricidad durante la tarde noche, para evitar los molestos cortes y apagones.

Alerta Flex por sexto día consecutivo

La Alerta Flex emitida por California ISO está en vigor este lunes desde las 4:00 p.m., hasta las 10:00 p.m.

“La hora adicional de uso reducido de energía es necesaria debido a las deficiencias del mercado, proyectadas hasta las 10 p.m. ”, destacó California ISO.

No solo la ciudad de Bakersfield es azotada por las altas temperaturas, sino todo el estado de California, principalmente la zona del Valle Central, destacó el Servicio Meteorológico Nacional en Hanford.

Semana

más calurosa

“A partir del lunes, este evento de varios días se volverá mucho más intenso”, advirtió Elliot Mainzer, presidente y director ejecutivo de California ISO.

Para el martes se espera que la temperatura en Bakersfield alcance los 112 grados Fahrenheit.

"La ISO está trabajando con agencias estatales y participantes del mercado para poner en línea todos los recursos energéticos disponibles para lo que se espera que sean los días más desafiantes de la ola de calor”, indicó la agencia que administra la red eléctrica del estado.

Desde el pasado miércoles, se están emitiendo Alertas Flex las cuales han funcionado, de acuerdo a Cal-ISO.

PUBLICIDAD

Fue el jueves cuando se superaron los 47,357 megavatios, cifra más alta registrada desde septiembre de 2017. No obstante, se prevé que se puedan superar los 49,000 megavatios a principios de esta semana por el incremento de temperaturas, que desata el uso de energía eléctrica en los hogares y oficinas.

La Alerta Flex es un llamado a la población para reducir en gran medida el consumo de energía eléctrica, es decir, usar lo menos posible los aparatos eléctricos, apagar las luces si no son necesarias y ajustar el termostato del aire acondicionado.

También te puede interesar:

<h3 class="cms-H3-H3">1 Bakersfield</h3>
<br>El principal foco contaminante de Bakersfield procede de las refinerías de petróleo y la agricultura del Valle Central de California. La ciudad está situada en un valle montañoso y seco en el que el aire contaminado muchas veces queda atrapado en lugar de expandirse.
<h3 class="cms-H3-H3">2 Fresno</h3>
<br>Fresno es el principal centro agrícola de la zona y por ahí pasan varias carreteras estatales importantes. La gran cantidad de granjas, los insecticidas y la maquinaria contribuyen a la suciedad de su aire.
<h3 class="cms-H3-H3">3 Visalia</h3>
<br>Visalia también está situada en el Valle Central de California y durante más de 10 años ha estado constantemente entre las cinco regiones más contaminadas del país.
<h3 class="cms-H3-H3">4 San José-Oakland-San Francisco</h3>
<br>San José ocupó el cuarto lugar en cuanto a la peor contaminación anual por partículas en las áreas metropolitanas de Estados Unidos. Las emisiones del transporte, incluidas las de los barcos y aviones, son las culpables de la mala calidad del aire en la zona de San José, San Francisco y Oakland. Los frecuentes incendios forestales agravan la situación.
<h3 class="cms-H3-H3">5 Los Ángeles-Long Beach</h3>
<br>El área metropolitana de Los Ángeles-Long Beach tiene una media de casi 180 días de alta contaminación por ozono al año desde 2018, lo que la convierte, en general, en la ciudad con las peores condiciones atmosféricas del país. Su situación ha empeorado por los incendios forestales en el estado y el aumento de días con temperaturas excepcionalmente altas.
<h3 class="cms-H3-H3">6 Chico</h3>
<br>Chico, en el condado de Butte, forma parte del valle de Sacramento. El humo generado por las chimeneas caseras durante el invierno contribuye en gran medida al deterioro de la calidad del aire en la zona. La ciudad tiene un gran flujo de tráfico al ser uno de los centros económicos de la región de Sacramento.
<h3 class="cms-H3-H3">7 El Centro</h3>
<br>La proximidad de El Centro con México es en gran medida la responsable de su contaminación. La contaminación arrastrada desde Mexicali, en el otro lado de la frontera, agrava la situación. El área metropolitana de Mexicali tiene cinco veces más población que el Condado de Imperial.
<b>8 Medford, Oregon</b>
<br>La primera ciudad no californiana en la lista es Medford, que junto a Grants Pass tienen una de las peores calidades de aire de Oregón y de Estados Unidos. El creciente número de incendios forestales en la zona ha agravado la contaminación del aire.
<h3 class="cms-H3-H3">9 Fairbanks, Alaska</h3>
<br>El humo de los incendios forestales y las estufas de leña contribuyen a la mala calidad del aire en la segunda ciudad más grande de Alaska.
<h3 class="cms-H3-H3">10 Phoenix</h3>
<br>Las emisiones de los autos son la principal causa de la contaminación del aire en la zona de Phoenix. Los meses de verano tienen elevados niveles de ozono, mientras que las inversiones térmicas en invierno atrapan el aire más frío y sucio e impiden que se disipe.
1 / 10

1 Bakersfield


El principal foco contaminante de Bakersfield procede de las refinerías de petróleo y la agricultura del Valle Central de California. La ciudad está situada en un valle montañoso y seco en el que el aire contaminado muchas veces queda atrapado en lugar de expandirse.
Imagen Facebook ciudad de Bakersfield