Bakersfield tiene la peor calidad de aire de Estados Unidos

Las partículas son uno de los contaminantes más peligrosos, porque pueden llegar hasta el torrente sanguíneo. En cuanto a contaminación por ozono, Bakersfield se ubica sólo por detrás de Los Ángeles.

Por:
Univision
Los incendios forestales también han contribuido a la mala calidad el aire en Bakersfield.
Los incendios forestales también han contribuido a la mala calidad el aire en Bakersfield.
Imagen Getty Images / Facebook Bakersfield

BAKERSFIELD, California.- Entre 2018 y 2020, Estados Unidos tuvo la mayor cantidad de días de su historia con la calidad del aire “muy poco saludable”. Bakersfield encabeza la lista de las ciudades más contaminadas por partículas finas durante el último año, seguida por el área de Fresno-Madera-Hanford, Visalia, San José-San Francisco-Oakland y Los Ángeles.

PUBLICIDAD

Después de una disminución constante de 23 años en los niveles de contaminación a lo largo del país hasta 2017, el informe “State of the Air 2022”, de la Asociación Estadounidense del Pulmón, citado por CNN, encontró un fuerte aumento en la contaminación en los últimos cinco años.

Casi 9 millones de personas más estuvieron expuestas a picos de contaminación por partículas mortales que las reportadas en el informe del año pasado. Más de 137 millones de estadounidenses viven en condados con aire insalubre.

Las cinco zonas metropolitanas más contaminadas por partículas a corto plazo también se concentraron en California. Los peores fueron el área de Fresno y Bakersfield. Fairbanks, Alaska, quedó en tercer lugar, seguida de otras dos áreas de California: San José-San Francisco-Oakland y Redding-Red Bluff.

En cuanto a la contaminación por ozono, las ciudades con mayor polución fueron Los Ángeles-Long Beach, Bakersfield, Visalia y las regiones de Fresno-Madera-Hanford en California. Completando los peores cinco estaba Phoenix-Mesa, Arizona

Un fenómeno que ha impulsado el aumento de este tipo de contaminación es la interminable temporada de incendios forestales, que debido al cambio climático, ahora dura casi todo el año. Con condiciones de sequía de moderadas a extremas en California y temperaturas por encima de lo normal, podría haber más incendios durante 2022.

¿Qué es la contaminación por partículas finas?


La contaminación por partículas finas, también conocida como contaminación por partículas o contaminación por PM 2.5, es producida, entre otras cosas, por las plantas de combustibles fósiles, los automóviles y la agricultura.

PUBLICIDAD

Las partículas son uno de los contaminantes más pequeños, pero más peligrosos, ya que pueden llegar al tejido pulmonar e ingresar al torrente sanguíneo. La exposición a este tipo de contaminación está relacionada con el asma, enfermedades cardíacas, bronquitis crónica y otras enfermedades respiratorias.

Diversos estudios señalan que la contaminación por partículas hace que las personas sean más susceptibles al Covid-19, incluso después de una exposición a corto plazo.

Te recomendamos