Rescatan a mujer inmigrante embarazada al quedar atrapada en aguas del Río Bravo

La familia fue arrastrada varios metros por la corriente cuando intentaban nadar para llegar a la orilla de Estados Unidos, si embargo, los tres fueron rescatados en buen estado de salud.

Por:
Univision
Una mujer inmigrante embarazada fue rescatada de aguas del Río Bravo tras quedar varada junto con su familia al intentar cruzar ilegalmente a Eagle Pass, Texas.
Video Mujer inmigrante embarazada es rescatada tras quedar atrapada en el Río Bravo

EAGLE PASS; Texas.- Una mujer inmigrante embarazada fue rescatada de aguas del Río Bravo tras quedar varada junto con su familia al intentar cruzar ilegalmente a Eagle Pass, Texas.

Los hechos ocurrieron sobre el Río Bravo, entre Piedras Negras y Eagle Pass.

PUBLICIDAD

La mujer, quien tenía 38 semanas de embarazo y es hondureña, fue rescatada junto a su esposo y su hijo de 12 años.

Elementos del Grupo Beta, de Coahuila, recibieron el reporte sobre una familia que se quedó atrapada en las aguas del río cuando intentaban cruzar ilegalmente hacia Estados Unidos.

La familia fue arrastrada varios metros por la corriente, pero fueron rescatados en buen estado de salud.

La mujer fue trasladada a un hospital de la localidad para recibir atención médica y además recibieron asistencia legal del Instituto Nacional de Inmigración.

Te podría interesar:

A través de 40 polémicos carteles ubicados en la frontera entre México y Texas, así como en "puntos estratégicos de algunos países de Centroamérica como El Salvador, Honduras y Guatemala", el gobernador de Texas, Greg Abbott, busca frenar la inmigración.
El costo de la campaña supera los 100,000 dólares, de acuerdo con las mismas palabras del gobernador Abbott en conferencia de prensa cuando se le preguntó.
En chino está traducido el mismo letrero: "peligro más adelante: si cruzas la frontera ilegalmente, te arrepentirás para siempre". No se especifican las consecuencias exactas o si hacen referencia a los peligros que los inmigrantes pueden enfrentar como deshidratación en el monte o ahogamiento en el Río Bravo.
Estos letreros incluso están traducidos en otros idiomas, incluyendo el chino, ruso y árabe. Ocasionalmente, las autoridades de Texas DPS reportan que inmigrantes de otros continentes son encontrados en la frontera.
Sin embargo, en los letreros también hay mensajes de crudeza, haciendo referencias a que las mujeres pueden sufrir de abuso sexual por parte de los traficantes de personas, o como se les conoce, 'coyotes'.
También dan mensajes de abuso sexual infantil, utilizando la imagen de una niña vestida de ropa con bordados indígenas tradicionales.
Uno de los señalamientos hace referencia a arrestos de cruces hacia Texas. Sin embargo, las autoridades de Texas no pueden arrestar a inmigrantes por su estatus migratorio; esto está regulado en el Código de Estados Unidos, que es federal. Por cruzar la frontera sin documentos, esto se castiga por parte del Título 8.
<br>
<br>En ocasiones, Texas DPS arresta a inmigrantes, pero utiliza el cargo de invasión a la propiedad privada cuando son hallados en ranchos o terrenos.
Rose Luna, directora de la Asociación de Texas Contra la Agresión Sexual, habló de que las personas enfrentan un camino peligroso en su viaje hacia la frontera de Estados Unidos. Ella dijo haber escuchado testimonios de agresiones sexuales contra víctimas en su camino migratorio.
<br>
<br>"El precio del viaje es muy alto. Es importante que lo reconozcamos y es vital que ellos lo entiendan", dijo Luna. "Aplaudimos al estado por reconocer la crisis silenciosa".
1 / 8
A través de 40 polémicos carteles ubicados en la frontera entre México y Texas, así como en "puntos estratégicos de algunos países de Centroamérica como El Salvador, Honduras y Guatemala", el gobernador de Texas, Greg Abbott, busca frenar la inmigración.