Cómo ayudar a los niños a superar el trauma de las inundaciones en Texas: Consejos de Baylor College of Medicine

Tras las catastróficas inundaciones en el condado Kerr, de Texas, los niños pueden experimentar desde pesadillas hasta ansiedad y regresión en su desarrollo. El psicólogo Dr. Eric Storch, de Baylor College of Medicine, sugiere que la empatía, la paciencia y la búsqueda de apoyo profesional son claves para su recuperación.

Por:
Univision
A las víctimas aún no identificadas en las catastróficas inundaciones en el condado de Kerr, Texas, aunque sus nombres aún no se sepan, no están olvidadas. Que sus seres queridos encuentren paz, verdad y consuelo.
Video Conoce las 20 víctimas del área de Houston que murieron durante el desbordamiento del Río Guadalupe

HOUSTON, Texas- Los niños pueden mostrar una reacción emocional después de una emergencia como la que se vivió el 4 de julio en el condado Kerr, de Texas.

El Dr. Eric Storch, psicólogo del Baylor College of Medicine, ofrece consejos a los padres para ayudar a sus hijos a sentirse tranquilos después de este tipo de eventos traumáticos.

PUBLICIDAD

"Los niños tendrán algún tipo de reacción emocional debido a la exposición y la intensidad, y eso puede variar según la edad del niño", afirma Storch, profesor y vicepresidente de psicología del Departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento Menninger de Baylor.

Reacciones comunes después de una emergencia:

  • Niños de 6 a 8 años: mayor dependencia, regresión en el desarrollo, comportamiento más infantil de lo habitual o necesidad de ayuda para hacer cosas que antes realizaban sin problemas.
  • Adolescentes: diferentes versiones del recuerdo del evento, como hablar mucho sobre él, tener pesadillas, mayor dependencia de los padres y otros comportamientos de seguridad.

Pueden evitar los desencadenantes que les recuerdan el evento, lo que incluye hablar sobre él. Además del aumento de los niveles de irritabilidad, ansiedad o emotividad.

Cómo pueden ayudar los padres

Ser tranquilizadores, pacientes y empáticos. C omprender que esta puede ser la respuesta inicial.

Cuando vean que esa respuesta continúa con el tiempo, los padres deben hablar con el pediatra o el terapeuta de su hijo sobre las opciones disponibles.

Cuándo hablar con un profesional de la salud mental

Cuando un niño se despierta con frecuencia por la noche, le cuesta separarse de los padres y muestra niveles elevados de emotividad y ansiedad.

Cuando esos síntomas se vuelven problemáticos o preocupantes y persisten, puede ser útil consultar con alguien para ver qué es lo mejor para el niño.

PUBLICIDAD

Lo que los niños deben evitar después de un desastre

  • Controlar la exposición a las noticias.
  • No volver al campus o al lugar de la devastación en el período inmediato.
  • Tratar de recuperar la sensación de normalidad: dormir lo suficiente, comer bien, pasar tiempo con los amigos y volver a la escuela.
  • Animarlos a mantenerse activos y comprometidos.

Cómo pueden los padres garantizar la seguridad de sus hijos

Al volver a actividades como la escuela, hay que hacerlo poco a poco y con compasión.


  • Padres y educadores: los niños que han estado expuestos y han sufrido pérdidas debido a esta emergencia pueden necesitar más tiempo para volver a la normalidad.
  • Hay que ser comprensivos: ofrecer más indulgencia, conectar con el personal de la escuela y tener compasión por el niño que ha soportado algo tan profundo.

Otros contenidos

A cinco días de la tragedia por las inundaciones en el centro de Texas, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/abogado-ultimos-minutos-de-su-esposa-en-inundaciones-texas" target="_blank">autoridades en el condado de Kerr han confirmado al menos 95 muertos </a></b>y un total de 161 desaparecidos. Además, señalan que entre las víctimas 
<b>aún faltan por identificar a 14 adultos y 13 menores de edad.</b>
Esta mañana, los cinco precintos de alguaciles del condado Montgomery han enviado delegados a la ciudad de Kerrville para 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/madre-confirma-muerte-hija-greta-katherine-toranzo-inundaciones-condado-kerr-texas" target="_blank">escoltar el cuerpo de la joven Reese Manchaca, de 21 años,</a></b> de regreso al condado de Montgomery, 
<b>donde será sepultada.</b>
La movilización conjunta de los precintos demuestra la solidaridad 
<b>y el compromiso de las autoridades locales en momentos de dolor para la comunidad.</b>
"Se agradece profundamente a todos los alguaciles 
<b>por responder al llamado y brindar apoyo y consuelo a la familia de Reese en estos momentos difíciles</b>", mencionó Mark Keough, juez del condado. 
<br>
La coordinación de este operativo ha estado a cargo de la Oficina del Juez del condado de Montgomery
<b>, trabajando de cerca con la familia y el equipo de apoyo.</b>
<br>
El traslado de Reese Manchaca 
<b>se realizó con el máximo respeto y cuidado, honrando su memoria y acompañando a sus seres queridos.</b>
<br>
<b>Reese Manchaca se había graduado recientemente de Caney Creek High School.</b>
Los tíos de Reese Manchaca publicaron en redes sociales que su cuerpo fue encontrado "
<b>entre los escombros y restos dejados por las rápidas aguas de la inundación en la zona de Hunt, Texas</b>".
<b>Manchaca estaba con tres de sus amigos en una cabaña en Hunt, Texas, cuando fueron arrastrados por la inundación.</b>
1 / 9
A cinco días de la tragedia por las inundaciones en el centro de Texas, autoridades en el condado de Kerr han confirmado al menos 95 muertos y un total de 161 desaparecidos. Además, señalan que entre las víctimas aún faltan por identificar a 14 adultos y 13 menores de edad.