SALT LAKE CITY, Utah – El accionar su claxon cuando agentes de ICE realizaban una detención en calles de Salt Lake City, provocó que un ciudadano estadounidense de origen hispano fuera detenido por autoridades migratorias.
Ciudadano estadounidense narra cómo ICE lo arrestó por tocarles el claxon en calles de SLC
Brandon Colín, un ciudadano estadounidense de origen hispano, cuenta los momentos de temor e incertidumbre que vivió, derivado de un encuentro con agentes de ICE. Este es su relato.
Brandon Colín relató a Univision lo que él consideró fue un "encuentro aterrador" con agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, inglés), cuando lo detuvieron momentáneamente.
En entrevista con Univision 32, Brandon Colín, de 20 años, cuenta que era la tarde del pasado 26 de enero y estaba saliendo de su trabajo en un Walmart en Millcreek cuando ocurrió el incidente.
Brandon Colín tocó el claxon y agentes de ICE lo detienen
Los agentes de ICE declararon que Colín intentó arrollarlos con su vehículo, lo que desmintieron videos de cámaras de seguridad e incluso la policía unificada.
El hispano declaró que cuando vio a los agentes de ICE, estos ya habían detenido a una persona en un Kia Sedona negro, y que él sintió el instinto de gritarles y sonarles la bocina de su vehículo, lo que provocó que los agentes lo persiguieran hasta Van Winkle Highway, donde se detuvieron.
“Conducían una camioneta Ford Explorer y un Nissan Rogue, y usaban chalecos que decían ‘Policía’, pero estaban vestidos en ropa casual”, declaró Colín a Univision 32.
Añade: “En cuanto salió el agente federal de su camioneta azul, salió y desde que salió de su carro ya tenía su pistola en su mano (…) Entonces vino hacia mi puerta y me apuntó en la cara”.
Brandon Colín asegura que tenía las manos en el volante, mientras el agente le gritaba.
“Dije que no iba a contestar ninguna pregunta (…) y le dije que llamara a la policía”.
Mientras esperaban a la policía, los agentes abrieron la puerta del auto y encontraron una navaja que Colín asegura que utiliza en su trabajo para abrir cajas. Entonces un agente “me puso la pistola en la cara”.
"Sentí que me estaban tratando como un animal": Brandon Colín
El hombre asegura que en algún otro punto les pidió que le permitieran escupir. Afirma que eso provocó que lo agredieran y le dijeran que le agregarían un cargo de agresión.
“ Sentí que me estaba tratando como un animal”, recuerda.
Poco después, de acuerdo con el relato del hispano, llegaron entre 15 y 20 agentes de las policías de Murray y Millcreek.
Colín afirmó que, antes de que los agentes de Murray lo esposaran, pidió hacer una llamada, lo cual no le fue permitido.
“Intenté hacer una llamada, pero inmediatamente me agarraron el brazo y me dijeron que no podía hacerlo. Les dije: ‘Es mi derecho’”.
Para su fortuna, agentes de la policía unificada lo liberaron poco después, ya que no había ninguna razón para mantenerlo esposado.
“ Aunque soy ciudadano, pensé que (los agentes de policía de) Murray me iba a llevar”, recuerda con angustia.
Luego de escuchar las declaraciones de los tres agentes de ICE involucrados y de Colin, la policía unificada le dio a Colín una citación por no ceder el paso a un vehículo de emergencia, pero se disculparon con él y la citación fue desestimada.
“Me sentí triste, ya que nunca había recibido multas de tráfico (…) No podía creer lo que estaba pasando (…) y empecé a llorar”, expresa Brandon Colín.
Mientras tanto, el alcalde Midavle, Dustin Gettel, publicó en sus redes sociales que se sentía orgulloso de la reacción del Departamento de Policía Unificado, y dijo que Midvale, junto con el alcalde de Millcreek, Jef Silvestrini, consideró que los agentes de ICE actuaron como delincuentes.
Brandon Colin asegura que ICE no ha intentado comunicarse para disculparse, y no han emitido ningún comunicado donde aborden el asunto.
Con información de Alehtse Hernández.
Te recomendamos









