SALT LAKE CITY, Utah.- Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Utah han i ncrementado los arrestos de inmigrantes desde mediados de mayo, incluyendo a personas sin condenas penales ni cargos pendientes, de acuerdo con un análisis publicado por Axios basado en datos obtenidos por la Universidad de California en Berkeley.
Aumentan arrestos de ICE en Utah; detienen a migrantes sin historial delictivo
En solo cinco meses, se registraron 1,400 detenciones, más del doble que el año anterior, según datos obtenidos por la Universidad de California en Berkeley.

Entre el 20 de enero y el 10 de junio de 2025, ICE reportó alrededor de 1,400 arrestos en Utah, más del doble que en el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron aproximadamente 630 detenciones. De los arrestados este año, al menos 235 personas no tenían antecedentes penales ni casos abiertos, lo que representa el 17% del total.
Durante marzo y abril, solo entre el 5% y el 10% de los arrestados cada semana no tenían historial delictivo. Sin embargo, a partir de mayo, esa proporción aumentó a casi un tercio, lo que sugiere un cambio en los objetivos operativos de ICE en la región.
“Este patrón refleja una intensificación nacional en la detención de inmigrantes sin antecedentes penales”, señaló Axios en su análisis.
Los datos fueron obtenidos mediante una solicitud de acceso a la información (FOIA) por parte de investigadores de UC-Berkeley. Las personas detenidas fueron clasificadas en tres categorías: “criminal condenado”, “con cargos pendientes” u “otro infractor migratorio”. Además, se documentó el estado o lugar de arresto y se eliminaron registros duplicados.
¿Por qué aumentaron las detenciones?
Según Fox News, el aumento podría estar relacionado con un mandato emitido en mayo por Stephen Miller, entonces subjefe de gabinete de la Casa Blanca, que fijó un objetivo nacional de 3,000 arrestos diarios.
El abogado de inmigración y exfuncionario del Departamento de Estado, Loren Locke, explicó que, ante una reducción en los cruces fronterizos y con muchos delincuentes ya cumpliendo condenas, ICE estaría enfocándose en personas sin antecedentes para cumplir sus metas.
“Quieren alcanzar esas cifras, pero si solo se enfocan en delincuentes violentos... bueno, esos están cumpliendo condena. Solo pueden ser deportados cuando la terminen, y eso no ayuda a inflar las estadísticas ahora”, dijo Locke.
Locke también advirtió que esta práctica puede estar acompañada de perfilamiento racial o de la detención de familiares de otros arrestados como forma de incrementar los números.
¿Cambios operativos?
Aunque el porcentaje de inmigrantes sin historial detenido este año en Utah no supera drásticamente al de años anteriores (17% frente al 14% en 2024), la concentración temporal de los arrestos desde mayo refleja un posible cambio en la política operativa del ICE local.
Autoridades federales no han confirmado públicamente la existencia de nuevas directrices, pero el patrón observado en Utah es consistente con una intensificación nacional de operativos, enfocada en cumplir metas de arrestos diarios.
Te puede interesar:










