Hombre arrestado por las "bromas" que publicaba en TikTok pide ayuda tras su arresto en Nueva York

Kyle Vázquez, conocido como TommyTuffKnuckless en TikTok, se declaró "no culpable" de ocho cargos criminales, relacionados con el desperdicio de alimentos en establecimientos y la grabación ilegal de personas. El hombre de 21 años no tiene dinero para un abogado.

Por:
Univision
Kyle Vázquez, conocido como TommyTuffKnuckless en TikTok, fue arrestado en Centereach, Nueva York, por ocho cargos criminales relacionados con el desperdicio de alimentos en establecimientos y la grabación ilegal de personas. El influencer de 21 años realizaba videos virales donde se derramaba comida y filmaba sin autorización.
Kyle Vázquez, conocido como TommyTuffKnuckless en TikTok, fue arrestado en Centereach, Nueva York, por ocho cargos criminales relacionados con el desperdicio de alimentos en establecimientos y la grabación ilegal de personas. El influencer de 21 años realizaba videos virales donde se derramaba comida y filmaba sin autorización.
Imagen TikTok: @tommytuffknuckles8 / GoFundMe.

NUEVA YORK. - Kyle Vázquez tiene 21 años y se identifica en TikTok como TommyTuffKnuckless, un joven amante de las bromas que se ha grabado echándose comida o bebidas encima, bañándose en ellas, adentro o afuera de distintos negocios en Long Island.

PUBLICIDAD

Por algunos de esos incidentes fue arrestado esta semana, cuando las autoridades en Centereach informaron además que a Vázquez lo acusan de grabar a las personas y exponerlas en las redes sociales, sin haberles pedido consentimiento.

Este martes 3 de junio, el bromista con más de 100,000 seguidores en TikTok se declaró "no culpable" de 8 cargos en su contra.

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp y mantente informado de lo que sucede en el área triestatal.

Poco después, abrió una petición en la plataforma GoFundMe, solicitando dinero para defenderse en este caso.

"Me arrestaron por algunas bromas. Necesito dinero para un abogado, para seguir haciéndolos reír a todos", lee parte del mensaje que colgó.

Su meta la fijó en 5,000 dólares, de los que apenas recaudaba $125, un día después.

De los ocho cargos criminales contra Kyle Vázquez, seis corresponden a la grabación ilegal de personas sin autorización y dos por manipulación criminal de propiedades, según informó la policía del condado de Suffolk, en Long Island, Nueva York.

Las autoridades documentaron que el acusado realizaba videos para redes sociales donde ingresaba a establecimientos para causar disturbios.

El 29 de abril, Vázquez se derramó un contenedor completo de huevos en la entrada de Ralph's Italian Ices, dejando los residuos esparcidos antes de huir en un vehículo.

Al día siguiente, ingresó sin camisa a un restaurante chino donde se vertió un balde de frijoles sobre su cabeza en medio del local.

Bromas en propiedades privadas

La investigación reveló que en mayo, el creador de contenido extendió sus actividades a propiedades privadas.

PUBLICIDAD

Una vez dentro, generaba alteraciones del orden y filmaba a los habitantes sin su conocimiento, ni permiso.

Tras su comparecencia el martes, Vázquez fue puesto en libertad mientras espera su próxima audiencia, el 30 de junio.

En la audiencia inicial, el joven TikToker fue representado por la Sociedad de Ayuda Legal del Condado de Suffolk, que no emitió comentarios.

Te puede interesar:

Este jueves continuaron las protestas en la ciudad de Nueva York por los arrestos realizados por agentes federales en cortes de inmigración. “Para que caigan los muros de la injusticia que están cometiendo contra nuestra comunidad inmigrante”, afirmó el sacerdote Fabián Arias durante la manifestación. Algunos migrantes aseguran que acudieron con miedo a sus citas para solicitar asilo.
Manifestantes exigieron la liberación de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/estudiante-de-secundaria-venezolano-detenido-por-ice-tras-una-audiencia-de-asilo-en-corte-de-nueva-york">Dylan López Contreras</a>, un inmigrante venezolano de 20 años, quien permanece bajo custodia de ICE desde el 21 de mayo tras ser arrestado durante una cita en la corte de inmigración.
López Contreras, quien ingresó al país el año pasado bajo un programa de la administración Biden, fue puesto en un proceso de 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/ice-detiene-ecuatoriana-newark-asilo-incompleto">deportación acelerado</a>, según informó el Departamento de Seguridad Nacional.
Power Malú, activista que ha estado en contacto con la familia, reportó que la madre del joven atraviesa un periodo de ansiedad.
Activistas señalaron que López Contreras requiere tratamiento médico por una condición preexistente. La concejal Alexa Aviles expresó preocupación por el acceso a medicamentos en los centros de detención.
Rosana Eugenio, directora legal de la Coalición de Inmigración de Nueva York, describió estos arrestos como "una nueva estrategia" donde los fiscales de ICE desestiman casos para luego detener a las personas en la corte.
En un comunicado, la alcaldía de Nueva York afirmó que no coordinó estas operaciones con ICE y mantiene una línea directa de apoyo legal para personas detenidas por la agencia federal.
Esta manifestación coincidió con otras protestas contra los arrestos de inmigrantes en cortes federales.
Recientemente 23 personas fueron arrestadas tras bloquear vehículos que transportaban detenidos.
La familia del joven venezolano teme por su bienestar físico y emocional durante su detención.
Los manifestantes denunciaron que la detención de López Contreras representa un patrón de arrestos injustos en las cortes de inmigración.
Organizaciones comunitarias están brindando apoyo legal y asesoría a la familia de Dylan López.
Activistas comunitarios en Newark se reunieron a las afueras del centro de detención Delaney Hall para mostrar solidaridad con los inmigrantes recluidos allí y brindar apoyo a sus familiares. “Ahí es un espacio donde las personas son abusadas regularmente”, aseguró una de las manifestantes, quien además confirmó que serán vigilantes del actuar de los agentes de ICE.
1 / 13
Este jueves continuaron las protestas en la ciudad de Nueva York por los arrestos realizados por agentes federales en cortes de inmigración. “Para que caigan los muros de la injusticia que están cometiendo contra nuestra comunidad inmigrante”, afirmó el sacerdote Fabián Arias durante la manifestación. Algunos migrantes aseguran que acudieron con miedo a sus citas para solicitar asilo.
Imagen Noticias Univision 41.