DHS reporta aumento en solicitudes de detención de ICE en Nueva York durante primer semestre de 2025

La ciudad de Nueva York ha respondido a un número limitado de las más de 6,000 solicitudes de detención emitidas por ICE durante los primeros seis meses de 2025, según DHS.

Por:
Univision
En un video publicado por la Coalición de Migración de Nueva York, se evidenciarían las supuestas condiciones inhumanas en las que estarían varios inmigrantes indocumentados detenidos en el edificio 26 Federal Plaza, en Manhattan. Las imágenes muestran a más de una decena de personas durmiendo en el piso y compartiendo dos inodoros sin privacidad. Según denuncian activistas, pueden pasar ahí días e incluso, semanas.
Video Denuncian que hay inmigrantes detenidos en Federal Plaza que pasan días bajo condiciones inhumanas

NUEVA YORK.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha emitido 6,025 solicitudes de arresto en la ciudad de Nueva York desde el 20 de enero de 2025.

Según un comunicado del DHS, esta cifra representa un aumento de más del 400% en comparación con toda la administración de Joe Biden, durante la cual se emitieron 9,472 solicitudes de detención en la misma ciudad.

PUBLICIDAD

Las autoridades de Nueva York, considerada una "ciudad santuario", han respondido a solo una pequeña parte de estas solicitudes, según DHS.

En ciudades que no tienen políticas de santuario, las fuerzas del orden locales generalmente transfieren a los inmigrantes indocumentados con antecedentes penales a ICE para su detención y deportación.

McLaughlin critica a Adams

La Subsecretaria Tricia McLaughlin criticó al alcalde Eric Adams por ignorar estas solicitudes, argumentando que esto pone en riesgo la seguridad pública.

"Cuando los políticos santuario como el alcalde Eric Adams ignoran las órdenes de detención de ICE, están protegiendo a los inmigrantes ilegales criminales a expensas de los ciudadanos estadounidenses”, dijo McLaughlin.

El DHS mencionó un incidente reciente donde dos inmigrantes indocumentados, previamente arrestados por delitos violentos y liberados por el NYPD, supuestamente dispararon contra un oficial de CBP fuera de servicio.

Las solicitudes de detención de ICE son peticiones legales a las autoridades estatales o locales para retener a inmigrantes indocumentados y transferirlos a las autoridades de inmigración.

Estas personas suelen tener órdenes previas de deportación, condenas penales o representar amenazas a la seguridad nacional, según DHS.

Reportan aumento en agresiones a agentes de ICE

El comunicado también señala que las agresiones contra agentes de ICE han aumentado un 830% desde que Trump asumió el cargo, atribuyendo este incremento a la retórica anti-ICE y a las políticas de las ciudades santuario.

El DHS indicó que seguirán las órdenes de detención y cumplirán la ley de inmigración, a pesar de lo que calificó como "ataques partidistas" y "presión activista".

PUBLICIDAD

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp y mantente informado de lo que sucede en el área triestatal.

Te puede interesar:

En un video publicado por la 
<b>Coalición de Migración de Nueva York</b> se observan las condiciones en las que están 
<b>inmigrantes indocumentados detenidos</b> en el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/migrantes-enfrentan-detenciones-al-acudir-a-sus-citas-en-corte-de-inmigracion-en-manhattan-video" target="_blank">edificio 26 Federal Plaza, en Manhattan </a></b>
<br>
<br>Las imágenes muestran a 
<b>más de una decena de personas durmiendo en el piso</b> y 
<b>compartiendo dos inodoros</b> sin privacidad. Según denuncian activistas, pueden pasar ahí días e incluso, semanas.
Un 
<b>video difundido recientemente ha documentado las condiciones en que se encuentran decenas de <a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/nueva-york-realiza-inversion-de-mas-de-70-millones-de-dolares-para-servicios-legales-de-inmigracion-video" target="_blank">inmigrantes detenidos</a> en el edificio federal 26 Federal Plaza de Nueva York</b>, donde permanecen por días o incluso semanas en instalaciones originalmente diseñadas para 
<b>detenciones de pocas horas</b>.
La grabación, realizada por uno de los detenidos y publicada por la 
<b>Coalición de Inmigración de Nueva York (NYIC)</b>, muestra al menos dos docenas de personas durmiendo en el suelo y compartiendo dos inodoros, sin privacidad,
<b> en una celda localizada en el piso 10 del edificio.</b>
<b>"Vea la situación como estamos nosotros, como perros acá"</b>, se escucha decir a uno de los detenidos en el video, que confirma los rumores que circulaban sobre las condiciones de detención en este lugar.
Mario Bruzzone, vicepresidente de NYIC, confirmó la autenticidad del material: 
<b>"Lo que tenemos es una prueba que hay personas allá que están detenidas por días o semanas, sin regaderas... tienen que hacer sus necesidades físicas en vista de otras personas".</b>
<b>ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) ha negado consistentemente que mantenga un centro de detención en 26 Federal Plaza</b>, afirmando que solo poseen un área para retenciones temporales. Sin embargo, el video contradice esta versión oficial.
<b>"Dijeron que no es un centro de detención, pero sí es un centro de detención y el video es la prueba"</b>, señaló un portavoz de las organizaciones de defensa de inmigrantes, quien calificó las condiciones como "crueles e inhumanas".
Allison Cutler, abogada de New York Legal Aid Group (NY LAG), confirmó que uno de sus clientes estuvo detenido en estas condiciones: 
<b>"Estaba temblando del frío porque no tenía nada para taparse </b>y por 20 horas. Él tuvo que pararse
<b> en un cuarto de 60 personas </b>o una celda pequeña, donde 
<b>había tantas personas que ni podrían sentarse en el piso".</b>
Estas condiciones no habían sido documentadas anteriormente porque a los detenidos 
<b>se les confiscan sus teléfonos celulares </b>al ingresar a las instalaciones.
Varios congresistas, incluyendo a Nydia Velázquez y 
<b>Adriano Espaillat</b>, intentaron la semana pasada verificar las condiciones del proceso de inmigración pero no pudieron acceder al piso 10, donde se encuentra esta área de detención. El congresista Espaillat declaró: "Sin duda, porque 
<b>están ocultando lo que está sucediendo</b>. Ahora que ha sido revelado este video, esperamos que si comenzamos una acción legal, podamos entrar a ese piso regularmente para asegurar las condiciones del mismo".
Espaillat agregó que el video demuestra cómo el sistema judicial y moral del país "ha caído" y demandó una acción inmediata para resolver esta situación.
1 / 11
En un video publicado por la Coalición de Migración de Nueva York se observan las condiciones en las que están inmigrantes indocumentados detenidos en el edificio 26 Federal Plaza, en Manhattan

Las imágenes muestran a más de una decena de personas durmiendo en el piso y compartiendo dos inodoros sin privacidad. Según denuncian activistas, pueden pasar ahí días e incluso, semanas.
Imagen Noticias Univision 41