NUEVA YORK.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha emitido 6,025 solicitudes de arresto en la ciudad de Nueva York desde el 20 de enero de 2025.
DHS reporta aumento en solicitudes de detención de ICE en Nueva York durante primer semestre de 2025
La ciudad de Nueva York ha respondido a un número limitado de las más de 6,000 solicitudes de detención emitidas por ICE durante los primeros seis meses de 2025, según DHS.
Según un comunicado del DHS, esta cifra representa un aumento de más del 400% en comparación con toda la administración de Joe Biden, durante la cual se emitieron 9,472 solicitudes de detención en la misma ciudad.
Las autoridades de Nueva York, considerada una "ciudad santuario", han respondido a solo una pequeña parte de estas solicitudes, según DHS.
En ciudades que no tienen políticas de santuario, las fuerzas del orden locales generalmente transfieren a los inmigrantes indocumentados con antecedentes penales a ICE para su detención y deportación.
McLaughlin critica a Adams
La Subsecretaria Tricia McLaughlin criticó al alcalde Eric Adams por ignorar estas solicitudes, argumentando que esto pone en riesgo la seguridad pública.
"Cuando los políticos santuario como el alcalde Eric Adams ignoran las órdenes de detención de ICE, están protegiendo a los inmigrantes ilegales criminales a expensas de los ciudadanos estadounidenses”, dijo McLaughlin.
Las solicitudes de detención de ICE son peticiones legales a las autoridades estatales o locales para retener a inmigrantes indocumentados y transferirlos a las autoridades de inmigración.
Estas personas suelen tener órdenes previas de deportación, condenas penales o representar amenazas a la seguridad nacional, según DHS.
Reportan aumento en agresiones a agentes de ICE
El comunicado también señala que las agresiones contra agentes de ICE han aumentado un 830% desde que Trump asumió el cargo, atribuyendo este incremento a la retórica anti-ICE y a las políticas de las ciudades santuario.
El DHS indicó que seguirán las órdenes de detención y cumplirán la ley de inmigración, a pesar de lo que calificó como "ataques partidistas" y "presión activista".
Te puede interesar:










Las imágenes muestran a más de una decena de personas durmiendo en el piso y compartiendo dos inodoros sin privacidad. Según denuncian activistas, pueden pasar ahí días e incluso, semanas.