Esto es lo que puede hacer un padre legalmente si su hijo es víctima de bullying en la escuela

Un abogado explica qué se puede hacer en Texas si un niño es golpeado o acosado y el distrito escolar no hace nada para ayudarlo. Reiteró que es bien importante en un caso legal mostrar que hay suficiente evidencia de que sí pasó algo en el campus.

Por:
Univision
El 16 de septiembre sus dos hijas de 15 y 16 años fueron agredidas dentro de un salón de clases en la International High School de Austin ISD, las jóvenes fueron dadas de baja de la escuela e inscritas en otra preparatoria.
Video Madre hispana denuncia ataque a sus hijas de 15 y 16 años en preparatoria de Austin ISD

AUSTIN, Texas. - Tras una pelea entre varias estudiantes contra dos hermanas venezolanas en el área de Austin, un abogado explica qué pueden hacer los padres legalmente si sus hijos han sido víctima de bullying.

"Los distritos escolares tienen una amplia inmunidad de responsabilidad bajo la ley estatal, sin embargo, bajo la ley federal sí se pueden tomar acciones si un estudiante es intimidado, acosado, abusado y discriminado por otros estudiantes o si esta acción pasa debido a la indiferencia deliberada del distrito escolar, es decir que haya pruebas de que tenían conocimiento real de que algo estaba pasando y no hicieron nada al respecto", indicó Brad Bonilla.

PUBLICIDAD

El abogado reiteró que es bien importante en un caso legal mostrar que hay suficiente evidencia de que sí pasó algo en el campus, que su hijo fue acosado o golpeado, y el distrito escolar no hizo nada para remediar el problema.

También destacó que se puede llevar a cabo un caso legal si el incidente ocurrió en una propiedad del distrito escolar y las autoridades del plantel no tomaron en cuenta la evidencia del acoso.

Si ocurrió en otro lugar, como un parque fuera del campus o hasta en una casa de un estudiante, los padres no pueden incurrir en una denuncia legal contra el distrito.

De acuerdo con la madre de las dos adolescentes, Beverly Puente, las chicas fueron sacadas de esta escuela e inscritas en otra preparatoria. También están recibiendo tratamiento psicológico, sin embargo, lo ocurrido ha marcado para siempre a la familia Puente.

“A la mínima sospecha de que su hijo esté siendo acosado en la escuela, por cualquier motivo, no hay justificación, sea lo que sea, tienen que reportarlo y asegurarse que ese reporte quede por escrito porque muchas veces queda solo en palabras y ya luego nadie da la cara”, sugirió Puente.

Te puede interesar: