Buscan designar la carretera 21 en San Juan con el nombre de Roberto Clemente

El representante Víctor Parés Otero señaló que esa carretera es la única en Puerto Rico con el número 21, por lo que recientemente presentó el proyecto de la Cámara 2588 como una manera de destacar y honrar el legado de la leyenda Roberto Clemente.

Por:
INTER NEWS SERVICE.
Las grandes ligas celebran hoy el día de Roberto Clemente Walker, uno de los mejores jugadores de toda la historia, su legado dentro y fuera del terreno de juego y el impacto que dejó a toda una generación a 48 años de su muerte.
Video Celebramos el día del astro boricua Roberto Clemente

El representante Víctor Parés Otero presentó un proyecto de ley para designar con el nombre de Roberto Clemente Walker la carretera PR-21, que discurre desde la intersección de la avenida De Diego hasta la intersección de la carretera PR-19, en el distrito cuatro de San Juan.

Parés Otero señaló que esa carretera es la única en Puerto Rico con el número 21, por lo que recientemente presentó el proyecto de la Cámara 2588 como una manera de destacar y honrar el legado de la leyenda Roberto Clemente, quien, además, comenzó su carrera como jugador profesional de béisbol en la liga local puertorriqueña de los Cangrejeros de Santurce.

PUBLICIDAD

“Con esta iniciativa buscamos dar realce al número 21 y honrar la memoria de ese ícono del béisbol que nos sigue llenando de orgullo, como fanáticos del deporte y como puertorriqueños. Roberto Clemente es un modelo a seguir para las nuevas generaciones por su calidad humana y deportista. Por eso es importante seguir resaltando su gran trayectoria y destacar sus aportaciones, no tan solo como pelotero, sino también como un hombre de valores que dio su vida por ayudar a otros en necesidad”, expresó el representante.

Parés Otero presentó la medida como parte de la celebración del Día de Roberto Clemente establecido por Mayor League Baseball (MLB) para rendir homenaje al legado del Salón de la Fama como humanitario y jugador.

También te puede interear


Roberto Clemente debutó en las Grandes Ligas con los Piratas el 17 de abril de 1955.
Durante las siguientes 18 temporadas, Clemente pasó de ser un jugador regular a una superestrella con los Pirates.
Clemente tuvo línea de .317/.359/.475, a la vez que alcanzó los 3,000 hits y se ponchó apenas 1,230 veces.
El “Cometa de Carolina” ganó 12 Guantes de Oro consecutivos a partir de 1961.
Clemente ocupa el segundo lugar, desde 1904, en asistencias de por vida como jardinero derecho con 255.
Fue dos veces campeón de la Serie Mundial y también convocado a 15 Juegos de Estrellas.
Obtuvo cuatro títulos de bateo en la Liga Nacional y un premio al Jugador Más Valioso.
Clemente es uno de los jugadores más completos que ha visto la Grandes Ligas.
Su mayor aportación al béisbol es la manera en la que alzó su voz para abogar por las minorías, especialmente los latinos.
Clemente fue nombrado al Salón de la Fama mediante una elección especial convocada en 1973. Fue el primer jugador latino en recibir dicho honor.
El boricua falleció en 1972 cuando se dirigía a llevar ayuda a víctimas de un terremoto en Nicaragua, en un accidente aéreo.
Hoy, por primera vez desde su muerte, todo el equipo de los Pittsburgh Pirates y peloteros boricuas, lucirán el número 21 en memoria a Roberto.
1 / 12
Roberto Clemente debutó en las Grandes Ligas con los Piratas el 17 de abril de 1955.
Imagen AP