Boricuas en Grandes Ligas usarán el número 21 para recordar a Roberto Clemente

Todos los jugadores de los Piratas de Pittsburgh honrarán al gran jugador carolinense vistiendo el número 21 en sus espaldas. Los peloteros puertorriqueños de los otros equipos de Grandes Ligas también se sumarán al homenaje.

Por:
Univision
“Fue el mejor batear que yo vi parado en ese home plate”, así fue como el compañero de Clemente con los Cangrejeros de Santurce y los Criollos de Caguas recordó a la leyenda y estrella boricua.
Video “A los negros no se les marca las señales esas de codazos: ”: Juan ‘Terín’ Pizarro contó una de las mejores anécdotas de Roberto Clemente

Como parte de la celebración del Día de Roberto Clemente en las Grandes Ligas, los Piratas de Pittsburgh vestirán hoy el número 21 durante el partido contra los Medias Blancas de Chicago.

Ante la celebración la liga también le dio autorización a todos los jugadores boricuas a llevar el número del toletero carolinense durante los partidos que se celebren el miércoles.

PUBLICIDAD

Aunque la celebración por el momento está limitada a este año, los Piratas confían en que la celebración de vestir el número 21 pueda convertirse en un evento annual.

A pesar de que la novena retiró el número 21, el equipo junto a la familia del jardinero derecho inmortalizado en el Salón de la Fama esperan que en un futuro el 21 sea retirado de las Grandes Ligas.

Durante el transcurso de su carrera de 18 años, Clemente se apuntó 3000 hits.

El pelotero murió en 1972 a la edad de 38 años en un accidente de avión cuando iba de camino a Nicaragua a llevar suministros a las víctimas de un terremoto.

También te puede interesar

Derek Sanderson Jeter, nació en Pequannock Township, Nueva Jersey; el 26 de junio de 1974 es un exjugador estadounidense de béisbol profesional que jugó toda su carrera con los New York Yankees. Durante toda su carrera consisguió records como 5 campeonatos de Serie Mundial, 5 Guantes de Oro , 4 Bates de plata, 2 Premios Hank Aaron, 1996 Novato del año de la Liga Americana, 2000 Mas Valioso de la Serie Mundial, 2000 Premio Babe Ruth, 2009 Premio Roberto Clemente, Club 3.000 Hits y 14 selecciones al Juego de Estrellas.
Clifton Phifer Lee nació en Benton, Arkansas, el 30 de agosto de 1978, es un exbeisbolista estadounidense En 2008 logró ser reconocido con el premio Cy Young por la Liga Americana, destacando su número de victorias (22), blanqueadas (2), y porcentaje de carreras limpias permitidas (2,53).
<br>
Josh Beckett es un exlanzador de béisbol de la Major League Baseball, en 2003 ganó el título de MVP en la Serie Mundial con los Florida Marlins. También lo recibió en el 2007 en la Serie Mundial de la Liga Americana con los Red Sox, y cuenta con un porcentaje de carreras limpias permitidas , hasta el 2008 de 3,78.
Paul Henry Konerko es un ex jugador de primera base de béisbol profesional estadounidense que jugó para Los Angeles Dodgers, los Rojos de Cincinnati y para los Medias Blancas de Chicago consiguió reconocimientos como: 6 llamadas al All-Star game, Campeón de la Serie Mundial, ALCS MVP , Premio Roberto Clemente, Capitán de los Chicago White Sox (2006–2014) y los Chicago White Sox retiraron su número 14.
<br>
Alfonso Guilleard Soriano nació en San Pedro de Macorís, el 7 de enero de 1976, es un outfielder e infielder dominicano que jugó con los Yankees, Vigilantes de Texas, Washington Nacionals y Chicago Cubs. Durante su carrera logró conseguir diferentes galardones como: 2 campeonatos de Serie Mundial, 7 veces seleccionado para el Juego de Estrellas, 4 veces ganador del Silver Slugger Award, MVP del Juego de Estrellas, Líder de la Liga Americana en jonrones en 2002, Líder de la Liga Americana en hits en 2002, Líder de la Liga Americana en bases robadas en 2002, Se unió al club 40-40 en 2006 y consiguió 3 veces el Jugador del Mes de las Grandes Ligas de Béisbol.
Jason Gilbert Giambi, nació el 8 de enero de 1971, es un ex primera base y bateador designado estadounidense, jugo en equipos como New York Yankees, Colorado Rockies, entre otros. En la temporada 2000, ganó el premio de Jugador Más Valioso de la Liga Americana, y a lo largo de su carrera logró quedarse con dos Bates de Plata y fue invitado a cinco Juegos de Estrellas.
Bobby Abreu - Bob Kelly Abreu, nació el 11 de marzo de 1974, en Turmero, Aragua, Venezuela, es un exbeisbolita venezolano, durante toda su carrera logró conseguir 2 Juegos de Estrellas, 1 Bate de Plata, 1 Guante de Oro y fue Ganador del Home Run Derby en 2005.
Eric César Chavez nació el 7 de diciembre de 1977, es un exbeisbolista profesional mexicano-americano, que destacó en la tercera base, jugó para Los Atléticos de Oakland, los Yankees de Nueva York, y para los Diamondbacks de Arizona. En su carrera, Chavez ganó el premio Guante de Oro en seis ocasiones desde el 2001 hasta el 2006 y un Silver Slugger Award en el 2002.
Adam Dunn nació en Houston, Texas, el 9 de noviembre de 1979, es un exbeisbolista estadounidense que jugó para equipos Arizona Diamondbacks, Washingon Nationals, esntre otros. Ocupó el tercer lugar en la lista de ponches de todos los tiempos al momento de su retiro, con 2,379, y cuarto para la mayoría de los sombreros de oro con 19, empatado con Bo Jackson. También tiene el récord de la Liga Americana para la mayor cantidad de ponches en una temporada con 222, récord que estableció en 2012.
1 / 9
Derek Sanderson Jeter, nació en Pequannock Township, Nueva Jersey; el 26 de junio de 1974 es un exjugador estadounidense de béisbol profesional que jugó toda su carrera con los New York Yankees. Durante toda su carrera consisguió records como 5 campeonatos de Serie Mundial, 5 Guantes de Oro , 4 Bates de plata, 2 Premios Hank Aaron, 1996 Novato del año de la Liga Americana, 2000 Mas Valioso de la Serie Mundial, 2000 Premio Babe Ruth, 2009 Premio Roberto Clemente, Club 3.000 Hits y 14 selecciones al Juego de Estrellas.
Imagen Getty Images