LOS ÁNGELES, California. – Una nueva propuesta de ley en California busca prohibir que los menores de 13 años viajen en el asiento delantero de un vehículo, y obligar a que menores de 10 años usen un asiento elevado.
Abróchate el cinturón: California podría prohibir que niños menores de 13 años viajen en el asiento delantero
Un proyecto de ley en California busca prohibir que niños menores de 13 años viajen en el asiento delantero y obligar a que los niños de 10 años usen asiento elevado si no alcanzan una estatura mínima.
El proyecto incluso exigiría que los niños de hasta 13 años usaran un asiento elevado, Además, pretende que aquellos menores de hasta 16 años que no alcancen la estatura mínima, también tengan que viajar en el asiento trasero.
Actualmente, la ley estatal exige que los niños usen un asiento elevador hasta los 8 años o hasta que midan al menos 1,45 metros. Sin embargo, de aprobarse la AB 435, aumentaría las restricciones actuales.
La medida también introduce la “prueba de cinco pasos”, una serie de criterios físicos que determinan si un niño puede usar correctamente un cinturón de seguridad sin necesidad de un asiento elevador, estos son:
- El niño debe estar sentado completamente contra el asiento del coche.
- Las rodillas del niño deben flexionarse cómodamente sobre el borde del asiento.
- El cinturón de hombro se ajusta cómodamente en el centro del pecho y el hombro del niño, no en el cuello.
- El cinturón de regazo se coloca lo más bajo posible, tocando los muslos del niño o del acompañante.
- El niño puede permanecer sentado en esta posición durante todo el viaje.
Presentada por la asambleísta Lori Wilson (D-Suisun City), asegura que esta propuesta responde al aumento de lesiones y muertes infantiles en accidentes automovilísticos, especialmente entre niños de 8 a 12 años.
El proyecto de ley cuenta con el respaldo de importantes grupos como la AAA, el Automobile Club del Sur de California y el Hospital Infantil Rady, quienes argumentan que los autos no ofrecen una protección adecuada a menores.
Si es aprobada, la nueva legislación entrará en vigor en 2027 y contemplará multas de $20 dólares por una primera infracción y $50 por cada infracción posterior. ¿Estás de acuerdo con este proyecto? Envíanos tus comentarios.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
