California comienza a abrir este viernes, pero estos condados en el norte ya abrieron completamente

Mientras el gobernador anuncia el primer avance hacia una reapertura del estado, tres condados en el norte de California ya permiten a la mayoría de negocios reanudar sus servicios, pero mantienen ciertas medidas de salud.

Por:
Univision
Roselena Ramos reabrió las puertas de su restaurante “Las brasas” en Yuba City, ella como muchos dueños de negocios tendrán que seguir las nuevas reglas Departamento de Salud Pública como: límite de personas, instalaciones limpias, uso de cubrebocas entre otras.
Video Negocios reabren sus puertas bajo nuevas normas de prevención frente al coronavirus

La orden estatal de quedar en casa sigue vigente, pero este 4 de mayo muchos negocios y servicios en dos condados en el norte del estado comenzaron a operar, uniéndose a los de otro condado de la región que abrió el primero del mes a pesar del coronavirus.

A partir de las 12:01 a.m. se relajaron las reglas en los condados Yuba y Sutter, al norte de Sacramento, permitiendo que los restaurantes, tiendas, gimnasios, y estéticas, entre otros negocios, abren sus puertas nuevamente después de varias semanas de estar cerrados como medida para frenar la propagación del coronavirus.

PUBLICIDAD

El condado Modoc, en el extremo norte del estado, anunció el levantamiento de las órdenes locales de quedar en casa el 1 de mayo, convirtiéndose en el primero en ir en contra de directrices estatales. El condado, con una población de 9,000 habitantes, no ha reportado ni un caso de coronavirus.

Los condados Yuba y Sutter cuentan con una población alrededor de 170,000 habitantes, y entre los dos se han registrado 50 casos positivos y una muerte, pero los gobiernos locales dicen que se deben implementar las reglas diferente al resto del estado, ya que la zona es menos poblada.

En los dos condados, se mantendrán ciertas reglas de salud, como el distanciamiento social y el uso de mascarillas o tapabocas en la vía pública. Algunos de los sitios que quedan cerrados son las escuelas, iglesias, cines, bares y antros, y espacios de reuniones y congresos. También quedan prohíbidas las reuniones de cumpleaños, bodas y otros eventos familiares con más de 10 personas.

Según directrices del Departamento de Salud Pública Yuba-Sutter, los negocios tendrán que revisar las reglas, adaptar su operación a ellas, y publicar las medidas en la entrada.

Otros condados piden reabrir

A finales de abril, los condados Butte, Colusa, Glenn, Sutter, Tehama y Yuba, junto con 14 ciudades y los legisladores estatales James Gallagher y Jim Nielsen escribieron al gobernador pidiendo que les permitiera reabrir.

A estos líderes les preocupa los daños económicos que el cierre estatal trajo consigo a pesar de los pocos casos positivos en la zona.

PUBLICIDAD

El grupo cita que entre sus jurisdicciones, la población total es alrededor de 500 mil, y que en los últimos tres meses del brote de coronavirus no han registrado casos positivos en las mismas cantidades que ciudades grandes.

Este lunes, el gobernador Gavin Newsom anunció que las librerías, tiendas de ropa, jugueterías, florerías y los fabricantes asociados que apoyan esas cadenas de suministro minoristas podrán reanudar operaciones y producción el 8 de mayo, como parte de la 'Etapa 2' del plan estatal de reapertura.

Sigue nuestra cobertura de coronavirus y los diferentes apoyos disponibles en estos enlaces:

Los manifestantes se reunieron el 20 abril afuera del Capitolio estatal para pedir el fin de las restricciones para contener el coronavirus que han afectado a decenas de miles de negocios. (AP/Rich Pedroncelli)
El grupo de Facebook "Reopen California" (Reabrir California) recibió un permiso para la reunión, pero pidió que los participantes manejen alrededor del Capitolio y que no salgan de sus vehículos. (AP/Rich Pedroncelli)
Los residentes de California están bajo órdenes similares que se han implementado en la mayoría de estados del país, pero estas han llevado a que más de tres millones de personas soliciten desempleo, y que decenas de miles de negocios cierren o limiten sus operaciones. (AP/Rich Pedroncelli)
"Nos lavamos las manos, ahora déjanos trabajar", el mensaje de angela Husted desde su camioneta al manejar por la calle Capitol Mall junto con otros manifestantes pidiendo que se levanten las órdenes de quedar en casa. (AP/Rich Pedroncelli)
"El trabajo de mi mamá es esencial", dice el mensaje de la niña Sophie en brazos de su mamá Georgina Orante. El argumento de muchos de los manifestantes es que la economía es esencial, y que los esfuerzos para contener el coronavirus causan más daño a la economía con cada día del cierre estatal. Orante dijo que es dueña de un salón de belleza que podría cerrar para siempre si ella no puede regresar a trabajar. (AP/Rich Pedroncelli)
Decenas de autos manejaron alrededor del Capitolio, sonando el claxon y sosteniendo carteles que piden el fin de la cuarentena en California. (AP/Rich Pedroncelli)
"No vamos a cumplir", decía un mensaje, haciendo referencia a las órdenes estatales de mantener una distancia de seis pies con otras personas, y la recomendación de usar un tapabocas al salir de casa. Muchos manifestantes no cumplían con estas medidas. (AP/Rich Pedroncelli)
"Consideramos a nuestro gobernador no esencial", decía un mensaje dirigido a Gavin Newsom, quien firmó una orden ejecutiva el 19 de marzo para cerrar a muchos negocios no considerados esenciales y que los residentes permanezcan en sus casas. (AP/Rich Pedroncelli)
1 / 8
Los manifestantes se reunieron el 20 abril afuera del Capitolio estatal para pedir el fin de las restricciones para contener el coronavirus que han afectado a decenas de miles de negocios. (AP/Rich Pedroncelli)
Imagen Rich Pedroncelli/AP