California ofrece pruebas y cuidados médicos gratis a indocumentados con coronavirus

El gobernador Newson aseguró que los servicios de salud para inmigrantes indocumentados durante la crisis del coronavirus están garantizados. La asistencia incluye pruebas, centro de aislamiento, cuidados médicos y recuperación del covid-19.

Por:
Univision
Gavin Newsom dijo que esta comunidad también registra una mayor tasa de mortalidad por el virus en el estado. Reveló que tras analizar el 37% de los decesos a causa de la enfermedad, un 29% de ellos corresponden a hispanos. Piden seguir las normas establecidas para evitar más contagios.
Video Gobernador de California asegura que el 30% de contagiados con coronavirus en el estado son hispanos

LOS ÁNGELES, California.- California atraviesa las semanas críticas en la lucha contra el coronavirus y los inmigrantes indocumentados que viven en el estado están considerados dentro de los planes de asistencia médica completamente gratis, de acuerdo con el gobernador Gavin Newson.

Este jueves, Newson anunció los datos demográficos de los afectados por el covid-19 en California y de acuerdo con el reporte, los hispanos lideran el grupo de minorías más afectadas por el coronavirus con un 38% del total de afectados sobre una muestra de más de la mitad de las pruebas realizadas. En Los Ángeles, con tan solo el 57% de la información demográfica sobre las muertes por coronavirus, los hispanos lideran con el 28% seguido por anglosajones con el 27%, asiáticos 19% y afroamericanos el 17%.

PUBLICIDAD

Desde el gobernador, el alcalde, supervisores y organizaciones pro inmigrante urgen a la comunidad indocumentada a solicitar asistencia médica en caso de sospechar síntomas del coronavirus.

Newson indicó que el estado comenzó a reembolsar a las clínicas comunitarias que administran cuidado de salud relacionado con el coronavirus a los inmigrantes indocumentados. Esto ya se hacía con las salas de emergencia de los hospitales, las cuales reciben dinero para tratar a cualquier paciente sin importar su estatus migratorio.

Las clínicas trabajan bajo otros acuerdos, y aunque el estado ha pedido una extensión del el 'waiver 1135', como se conoce en inglés, otorgado por el gobierno federal, California no va a esperar la respuesta, y las clínicas podrán administrar pruebas del coronavirus y proveer cuidados de salud para tratar esta enfermedad en todos los pacientes, sean documentados o no.

El portal del Centro de Control de Enfermedades de California, también hace un llamado a la comunidad inmigrante. “Es fundamental que las familias busquen pruebas y tratamiento según sea necesario para cuidar de la salud y el bienestar de sí mismos y de sus seres queridos. No renuncie al tratamiento por miedo, ya que las consecuencias pueden ser muy graves”.

¿Qué hacer si creo tener los síntomas del covid-19?

No te vayas directamente a un hospital o centro de servicios de emergencia. Lo primero que debes hacer es comunicarte con tu médico de cabecera y seguir con rigurosidad las recomendaciones del especialista.

El doctor Antonio Carbayo asegura que hay personas que "están demasiado asustadas" y que incluso se "están convenciendo" de tener la enfermedad. Por lo que recomienda mantener la calma y saber que aunque el virus también genera tos y malestar corporal, sus síntomas son más severos, incluyen una fiebre corporal de más de 105 grados Fahrenheit y dificultad extrema para respirar.
Video Cuáles son los síntomas del coronavirus y cómo diferenciarlos de una gripe común

Una vez que tu doctor te indique que puedes estar potencialmente enfermo con el coronavirus, es muy probable que seas referido a uno de estos centros de pruebas móviles:

PUBLICIDAD


  • Antelope Valley Mall (1233 Rancho Vista Blvd., Palmdale, CA 91768)
  • Pomona Fairplex (Gate 17 - W. McKinley/Fairplex Drive)
  • South Bay Galleria (1815 Hawthorne Blvd., Redondo Beach, CA 90278)
  • Carbon Health - Echo Park - Walk-Up Only (2110 Sunset Blvd., Suite M, Los Angeles, CA 90026)
  • Crenshaw Christian Center (7901 S. Vermont Ave., Los Angeles, CA 90044)
  • Glendale Memorial Hospital (222 W. Eulalia St., Glendale, CA 91204)
  • Hansen Dam Recreational Center (entrance on Osborne St., 11798 Foothill Blvd., Lake View Terrace, CA 91342)
  • High Desert Medical Group (43839 15th St. W., Lancaster, CA 93534
  • Hotchkin Memorial Training Center (1700 Stadium Way, Los Angeles, CA 90012)
  • VA Parking Lot 15 (at corner of Constitution and Davis, 100 Constitution Ave., Los Angeles, CA 90095
  • Northridge Hospital Medical Center (18460 Roscoe Blvd., Northridge, CA 91325 (enter on Reseda Blvd.)
  • Lincoln Park (3501 Valley Blvd., Los Angeles, CA 90095)
  • AltaMed Medical and Dental Group — Commerce, Goodrich (972 Goodrich Blvd., Commerce, CA 90022)
  • AltaMed Medical Group — Pico Rivera, Passons (6336 Passons Blvd., Pico Rivera, CA 90660)
  • AltaMed Medical and Dental Group — South Gate (8627 Atlantic Ave., South Gate, CA 90280)
  • Long Beach City College (1305 E. Pacific Coast Hwy., Long Beach, CA 90806)
  • AltaMed Medical and Dental Group — West Covina (1300 S. Sunset Ave., West Covina, CA 91790)
  • Charles R. Drew Campus (1731 E 120th St. Los Angeles, CA 90059)
  • Santa Clarita Testing Site (26455 Rockwell Canyon Rd., Santa Clarita, CA 91355)
  • Pasadena Testing Site (1001 Rose Bowl Dr., Pasadena, CA 91103)
  • East LA College (1301 Avenida Cesar Chavez, Monterey Park, CA 91754 - b/w Floral & Cesar Chavez)
PUBLICIDAD

Ten en cuenta que tu situación migratoria no te limita para recibir atención médica y mucho menos a someterte a estas pruebas.

¿Cómo funciona la prueba de móviles de coronavirus?

Las pruebas de autoservicio del covid-19 requieren una referencia de un médico y una cita programada con el centro.

Ya dentro de las locaciones, los pacientes conducen por los carriles designados en sus automóviles, y el personal médico con equipo de protección vendrá a la ventana de su automóvil para administrar una recolección de muestras con un hisopo por unos 10 minutos. Una vez completado este paso, los hisopos se enviarán a prueba y se le notificarán los resultados por mensaje de texto en menos de 24 horas.

En ese período de espera, se te recomienda guardar rigurosa cuarentena. Y si su prueba resulta positiva, recibirás instrucciones de tratamiento e instrucciones sobre la contención del virus.

Hilda Solís pidió a la comunidad inmigrante que no dude en solicitar una prueba de coronavirus al 211 si es necesario y recordó que estos exámenes son para todos, sin importar el estatus migratorio.
Video "No tengan miedo": Supervisora de Los Ángeles a indocumentados en medio de la crisis del coronavirus
El coronavirus fue detectado hace cuatro meses, y si bien fue identificado dentro de una familia de virus conocida por los científicos, esta última mutación tiene un comportamiento y resistencia sobre las superficies completamente diferente.
<br>
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS por sus siglas en inglés), el covid-19 puede sobrevivir en una superficie desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones por ejemplo el tipo de superficie la temperatura o la humedad en el ambiente.
“
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/estas-son-las-respuestas-a-algunas-de-las-dudas-mas-recurrentes-sobre-el-coronavirus-y-sus-efectos-video">Es una pregunta que no está aclarada completamente</a>” , dijo el Doctor Kasein Gonzalez a Univision Los Ángeles, refiriéndose a cuánto tiempo sobrevive el virus sobre una superficie.
Según un nuevo estudio de los Institutos Nacionales de Salud, CDC, UCLA y la Universidad de Princeton (EE.UU.) que se publica en « 
<a href="https://www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMc2004973" target="_blank">The New England Journal of Medicine</a>» , el virus COVID-19 puede permanecer durante varias horas o días en aerosoles y en algunas superficies.
Según la investigación, los científicos descubrieron que el coronavirus era detectable en aerosoles hasta después de tres horas, una cuatro horas en cobre, hasta 24 horas en cartón y hasta dos o tres días en plástico y acero inoxidable.
Estos resultados sugieren que las personas pueden adquirir el virus a través del aire y después de tocar objetos contaminados.
Por ello es importante insistir sobre las normas de higiene en las casas, especialmente ahora que casi toda la familia cumple con las cuarentenas preventivas.
<br>
Sin embargo las personas siguen estando expuestas al virus al salir a lugares como el supermercado en donde se aglomeran para comprar productos o cuando permanecen por horas en una línea para entrar a los establecimientos.
<b>En el aire</b>
<br>Los gérmenes de coronavirus se mantiene en el aire que respiramos hasta por tres horas. Si bien no puedes limpiar el aire, si puedes limitar tu exposición en lugares encerrados como por ejemplo aglomeraciones en supermercados. 
<br>
Este lugar puede resultar muy contaminado, primero por la cantidad de personas dentro de él y segundo porque no sabes si la persona que estornudó detrás de tí en la fila para entrar al almacén, sea un portador de virus.
<b>Metal - Cobre</b>
<br>Expertos aseguran que en el metal el virus puede sobrevivir hasta cuatro horas. La recomendación es evitar pagar yo aceptar cambio. Es mucho más seguro, utilizar tarjetas de débito durante la crisis.
<br>
<b>En el cartón</b>
<br>En las superficies de cartón los gérmenes de covid-19 pueden sobrevivir hasta 24 horas. Te recomendamos no acumular dentro de tu casa las cajas del material de los productos que compras.
<br>
También es importante que tengas mucho cuidado cuando deposites la basura en los contenedores de las mismas. Cada que lo hagas, usa guantes y lavate las manos tan pronto como llegues a tu casa.
<b>Vidrio:</b>
<br>En superficies de vidrio el covid19 puede quedarse hasta por cuatro días. Esto implica que las ventanas de tu casa y auto deben permanecer limpias. Además, cuando salgas a la calle limítate a tocar cualquier superficie de este material y ten mucho cuidado con los niños que regularmente tocan todo.
<br>
Recuerda que el distanciamiento social es la regla por estos días, pero no por ello debes perder la cortesía. Y la regla de oro en los tiempos del coronavirus es lavarse las manos y evitar tocarse la cara y los ojos.
<br>
1 / 15
El coronavirus fue detectado hace cuatro meses, y si bien fue identificado dentro de una familia de virus conocida por los científicos, esta última mutación tiene un comportamiento y resistencia sobre las superficies completamente diferente.