LOS ÁNGELES, California. - En medio de la crisis causada por el coronavirus cientos de personas han perdido sus fuentes de ingresos en California debido a las estrictas medidas de distanciamiento social que el gobierno ha puesto en marcha para evitar la propagación de esta enfermedad.
Recursos para inmigrantes indocumentados durante emergencia por el coronavirus
El condado de Los Ángeles y diversas organizaciones ofrecen ayudas legales y de salud durante la emergencia del coronavirus, con programas que no implican que los inmigrantes indocumentados sean considerados como carga pública. Las personas que no tienen seguro médico podrán recibir atención en caso de presentar síntomas de Covid-19.
El paquete económico aprobado por el gobierno federal dejó por fuera a millones de inmigrantes que no recibirán la ayuda económica para soportar la crisis que ha golpeado duramente la economía del país. A pesar de que el estado dorado ha anunciado acciones para proteger a los trabajadores que pueden estar perdiendo su trabajo o reduciendo sus horas laborales, miles de personas se preguntan si estas medidas aplican para las personas que no tienen el documento del Seguro Social.
Notas Relacionadas

¿Qué ayuda puede recibir un indocumentado con ITIN que perdió su empleo debido al coronavirus?
El condado de Los Ángeles informó que ha destinado recursos para apoyar a las personas indocumentadas. "Yo sé que hay mucho miedo, durante esta época del virus, pero aquí estamos para ayudarlos a ustedes, los que perdieron el trabajo", dijo la supervisora Hilda Solís. Además, el Defensor Público del condado, Ricardo García, dijo a los inmigrantes: "sepan que mis abogados, más de 700 de ellos, están dispuestos y están presentes en las cortes para asistirlos".
La defensoría del pueblo tiene dos números disponibles para ofrecer asistencia. Usted puede llamar al teléfono 203-974-0572. Además, para quienes necesitan comunicarse desde la cárcel pueden llamar al teléfono 833-974-3003.
En cuanto ayuda de salud para inmigrantes si usted no cuenta con un seguro médico y piensa que tiene síntomas de coronavirus o quizás no, pero quiere prevenir y estar protegido llame al 844-744-6452. Acceder a este programa no lo hace carga pública, además es financiado por el condado de Los Ángeles.
Recursos para inmigrantes indocumentados
Las personas indocumentado pueden recibir beneficios de compensación de salud. Si usted se enferma durante la emergencia provocada por el coronavirus, es elegible para recibir tratamiento médico sin ser una carga pública. Además, también puede cobrar el Seguro Estatal de Incapacidad para el cual el estatus migratorio no afecta la elegibilidad. "Si usted o un miembro de su familia se toma tiempo libre para cuidar a un niño gravemente enfermo, padre, suegro, abuelo, nieto, hermano, cónyuge o pareja registrada, usted puede ser elegibles para el beneficio de Permiso Familiar Pagado (PFL)", se lee en el sitio web.
Además, organizaciones independientes han ofrecido diversos recursos para inmigrantes indocumentados:
Notas Relacionadas

Mapa del coronavirus en California: busca tu condado y entérate de los casos confirmados y fallecidos
- La Fundación Familia Betancourt-Macias ha creado un fondo para personas indocumentadas que han sido afectadas por Covid-19. Para mayor información sobre como puede aplicar a la ayuda puede llamar al teléfono (253) 653-4630.
- La organización California Immigrant Youth Justice Alliance ha compilado diversos recursos para personas indocumentadas que incluye acceso a alimentos, servicios de salud, ayudas de desalojos entre otros.
- La organización Immigrants Rising creó un listado de recursos en español que, además de proporcionar información sobre salud, también ofrece asesoría para trabajadores y pequeñas empresas durante la crisis por el coronavirus.
La organización CHIRLA ha abierto una Línea de Ayuda: Llame al 1-888-6CHIRLA (1-888-624-4752) si usted tiene preguntas sobre coronavirus. Puede ser atendido de lunes a viernes de 9 a.m. a 5 p.m.
Artículos de interés
- ¿Quién recibirá el cheque de ayuda económica por el coronavirus?
- ¿Qué ayuda puede recibir un indocumentado con ITIN que perdió su empleo debido al coronavirus?
- ¿Qué ayuda puede recibir una persona desempleada sin Seguro Social en medio de crisis por el coronavirus?
- Reportan más de 4,000 casos de coronavirus en Los Ángeles
- Un hombre intentó estrellar un tren contra el Buque Hospital Mercy en el puerto de Los Ángeles
- Alcalde de Los Ángeles anuncia medidas más estrictas para trabajadores de la construcción debido al coronavirus
Información de utilidad sobre el coronavirus
- Guía sobre la orden obligatoria de quedarse en casa y de los trabajos esenciales permitidos en el condado de Los Ángeles.
- Para mayor información sobre la respuesta de la ciudad de Los Ángeles ante la crisis por el coronavirus visita la página https://corona-virus.la/
- Llama a tu médico o al 311 si tienes síntomas del COVID-19, tales como: Fiebre, tos, dificultad para respirar y otros problemas relacionados con la respiración.
- Miembros de la comunidad con necesidades urgentes o síntomas del COVID-19 en Los Ángeles, pueden llamar al 311 para encontrar información y guía telefónica.
- Si eres una persona de más de 65 años y necesitas asistencia sobre preguntas y recursos especiales contacta al 311.
- Más información sobre las pruebas visita https://lacovidprod.service-now.com/rrs
- Si eres un trabajador afectado por la crisis del coronavirus, te decimos cómo aplicar al programa de ayuda de California o visita la página del Departamento de Desarrollo de Empleo (EDD).
- Si te sientes estresado, deprimido o ansioso y necesitas hablar con alguien llama al 800- 854 7771 o mensaje de texto “LA” al 741741.
- Más información publicada por Univision sobre el COVID-19 está disponible aquí.
Notas Relacionadas

Confirman los primeros casos de coronavirus entre desamparados en Los Ángeles



























