A tres meses de que se emitieron las órdenes en California de quedarse en casa por el coronavirus, el gobernador y oficiales de salud del estado emitieron una directriz de que los residentes usen una mascarilla o tapabocas cuando no es posible mantener una distancia de otras personas, esto como una medida para frenar la propagación de la enfermedad.
California ordena el uso de mascarillas o tapabocas a nivel estatal para frenar el coronavirus
El gobernador Gavin Newsom dijo a Univision que la directriz aplicará en todos los lugares públicos y cuando no es posible mantener una distancia social con otras personas. El mandatario dijo que su administración espera que la 'persuasión social' lleve a los residentes a seguir la regla.
La orden de cubrirse la boca será vigente en todos los lugares y las ocasiones donde no se puede mantener una distancia de seis pies con otras personas, incluyendo en los negocios, taxis y servicios de auto compartidos, al esperar en línea, y en espacios públicos donde hay otras personas, aunque sí existen algunas exenciones, enlistadas abajo.
Gavin Newsom dijo que la decisión se tomó considerando que la transmisión del coronavirus continúa en California, y que no se ha visto suficiente uso de tapabocas por parte de los residentes ahora que la mayoría de los condados han reabierto muchos negocios y espacios públicos.
"El bajo uso pone en riesgo de contagio a otras personas, y por eso hoy tomamos el paso de ordenar el uso en todo el estado", dijo Newsom a Univision. " Los datos que salen de los condados y ciudades que obligan el uso de mascarillas muestran su efectividad...mientras más se usan, menos se propaga el coronavirus, y hay menos hospitalizaciones y muertes".
Notas Relacionadas

¿N95, quirúrgicas o de tela?: te explicamos el debate sobre la efectividad de las mascarillas contra el coronavirus
Desde los principios del brote de coronavirus en el estado, oficiales de salud estatales y la administración del gobernador han recomendado a los residentes taparse la boca y nariz en espacios públicos para evitar más contagios, ya que algunas personas pueden estar contagiadas sin presentar síntomas.
¿Quién las debe usar, y cuándo?
Según la directriz del Departamento de Salud Pública, las tapabocas se deben usar en las siguientes ocasiones:
- Dentro de, o en línea para entrar, a cualquier espacio público
- Obtener servicios de salud en entornos que incluyen un hospital, farmacia, clínica médica, laboratorio, consultorio médico u odontológico, clínica veterinaria o banco de sangre
- Esperando o viajando en transporte público o paratránsito o mientras está en un taxi, servicio de automóvil privado o vehículo de viaje compartido;
- En el lugar de trabajo o al realizar trabajos al aire libre, incluyendo
- Interactuar en persona con cualquier miembro del público
- Trabajar en cualquier espacio visitado por miembros del público, independientemente de si alguien del público está presente en ese momento
- Trabajar en cualquier espacio donde se preparan o empaquetan alimentos para la venta o distribución a otros
- Trabajar o caminar por áreas comunes, como pasillos, escaleras, ascensores y estacionamientos
- En cualquier habitación o área cerrada donde otras personas (excepto los miembros del hogar o residencia de la persona) estén presentes cuando no puedan distanciarse físicamente
- Al conducir u operar cualquier transporte público o vehículo de paratránsito, taxi o servicio de automóvil privado o vehículo de uso compartido cuando los pasajeros estén presentes. Cuando no hay pasajeros presentes, se recomienda cubrirse la cara aún
- Cuando no es factible estar al aire libre en espacios públicos cuando se mantiene una distancia física de seis pies de las personas que no son miembros del mismo hogar o residencia.
Notas Relacionadas

Mascarillas y tapabocas pueden ser peligrosas para menores de 2 años, según UC Davis
Exentos a la orden
Están exentos de cubrirse la boca y nariz las siguientes personas:
- Los niños menores de dos años, y las personas con condiciones médicas o discapacidades de desarrollo que no les permite su uso.
- Personas con discapacidad auditiva o que se comunican con una persona con discapacidad auditiva, donde la capacidad de ver la boca es esencial para la comunicación
- Las personas para quienes el uso crearía un riesgo para la persona relacionada con su trabajo, según lo determinen los reguladores locales, estatales o federales o las pautas de seguridad en el lugar de trabajo
- Las personas que están obteniendo un servicio que involucra la nariz o la cara para el cual es necesaria la eliminación temporal de la cubierta facial para realizar el servicio
- Las personas que están sentadas en un restaurante u otro establecimiento que ofrece servicio de alimentos o bebidas, mientras comen o beben, siempre cuando se pueda mantener una distancia de al menos seis pies de las personas que no son miembros del mismo hogar o residencia
- Las personas que se dedican al trabajo o recreación al aire libre, como nadar, caminar, andar en bicicleta o correr, cuando están solas o con miembros del mismo hogar, y cuando pueden mantener una distancia de al menos seis pies de los demás
- Personas encarceladas. Las cárceles y prisiones tendrán orientación específica sobre el uso de máscaras faciales para los internos y el personal.
Las reglas del estado clarifican la confusión generada por los condados y ciudades que tenían diferentes reglas sobre el uso de mascarillas.
Según Newsom, él espera que la 'persuasión social' convence a la mayoría de residentes seguir la regla, tal como ocurrió con la orden de quedar en casa. "No estamos libre de la primera ola de esta pandemia de coronavirus", dijo Newsom.
Sigue nuestra cobertura de coronavirus y los diferentes apoyos disponibles en estos enlaces:
- Únete a nuestro grupo de Facebook "Sacramento juntos frente al coronavirus"
- Este mapa interactivo de California muestra los sitios de pruebas de coronavirus
- Lista de recursos y ayuda financiera para familias del norte de California
- Dinero, consejería y más apoyos para los indocumentados en California
- Ayuda para los que no califican para el plan de rescate del gobierno federal














