California ordena el uso de mascarillas o tapabocas a nivel estatal para frenar el coronavirus

El gobernador Gavin Newsom dijo a Univision que la directriz aplicará en todos los lugares públicos y cuando no es posible mantener una distancia social con otras personas. El mandatario dijo que su administración espera que la 'persuasión social' lleve a los residentes a seguir la regla.

Por:
Univision
El gobernador Newsom y oficiales de salud emitieron una directriz de que los residentes se cubren la boca y nariz en todos los lugares y ocasiones en los que no se puede mantener una distancia de seis pies con otras personas, incluyendo en el trabajo, las tiendas, el transporte público, y en taxis y autos compartidos con personas que no viven en el mismo hogar.
Video California ordena el uso de tapabocas a nivel estatal para frenar el coronavirus

A tres meses de que se emitieron las órdenes en California de quedarse en casa por el coronavirus, el gobernador y oficiales de salud del estado emitieron una directriz de que los residentes usen una mascarilla o tapabocas cuando no es posible mantener una distancia de otras personas, esto como una medida para frenar la propagación de la enfermedad.

La orden de cubrirse la boca será vigente en todos los lugares y las ocasiones donde no se puede mantener una distancia de seis pies con otras personas, incluyendo en los negocios, taxis y servicios de auto compartidos, al esperar en línea, y en espacios públicos donde hay otras personas, aunque sí existen algunas exenciones, enlistadas abajo.

PUBLICIDAD

Gavin Newsom dijo que la decisión se tomó considerando que la transmisión del coronavirus continúa en California, y que no se ha visto suficiente uso de tapabocas por parte de los residentes ahora que la mayoría de los condados han reabierto muchos negocios y espacios públicos.

"El bajo uso pone en riesgo de contagio a otras personas, y por eso hoy tomamos el paso de ordenar el uso en todo el estado", dijo Newsom a Univision. " Los datos que salen de los condados y ciudades que obligan el uso de mascarillas muestran su efectividad...mientras más se usan, menos se propaga el coronavirus, y hay menos hospitalizaciones y muertes".


Desde los principios del brote de coronavirus en el estado, oficiales de salud estatales y la administración del gobernador han recomendado a los residentes taparse la boca y nariz en espacios públicos para evitar más contagios, ya que algunas personas pueden estar contagiadas sin presentar síntomas.

¿Quién las debe usar, y cuándo?


Según la directriz del Departamento de Salud Pública, las tapabocas se deben usar en las siguientes ocasiones:

  • Dentro de, o en línea para entrar, a cualquier espacio público
  • Obtener servicios de salud en entornos que incluyen un hospital, farmacia, clínica médica, laboratorio, consultorio médico u odontológico, clínica veterinaria o banco de sangre
  • Esperando o viajando en transporte público o paratránsito o mientras está en un taxi, servicio de automóvil privado o vehículo de viaje compartido;
PUBLICIDAD
  • En el lugar de trabajo o al realizar trabajos al aire libre, incluyendo
  • Interactuar en persona con cualquier miembro del público
  • Trabajar en cualquier espacio visitado por miembros del público, independientemente de si alguien del público está presente en ese momento
  • Trabajar en cualquier espacio donde se preparan o empaquetan alimentos para la venta o distribución a otros
  • Trabajar o caminar por áreas comunes, como pasillos, escaleras, ascensores y estacionamientos
  • En cualquier habitación o área cerrada donde otras personas (excepto los miembros del hogar o residencia de la persona) estén presentes cuando no puedan distanciarse físicamente
  • Al conducir u operar cualquier transporte público o vehículo de paratránsito, taxi o servicio de automóvil privado o vehículo de uso compartido cuando los pasajeros estén presentes. Cuando no hay pasajeros presentes, se recomienda cubrirse la cara aún
  • Cuando no es factible estar al aire libre en espacios públicos cuando se mantiene una distancia física de seis pies de las personas que no son miembros del mismo hogar o residencia.

Exentos a la orden


Están exentos de cubrirse la boca y nariz las siguientes personas:

  • Los niños menores de dos años, y las personas con condiciones médicas o discapacidades de desarrollo que no les permite su uso.
  • Personas con discapacidad auditiva o que se comunican con una persona con discapacidad auditiva, donde la capacidad de ver la boca es esencial para la comunicación
  • Las personas para quienes el uso crearía un riesgo para la persona relacionada con su trabajo, según lo determinen los reguladores locales, estatales o federales o las pautas de seguridad en el lugar de trabajo
  • Las personas que están obteniendo un servicio que involucra la nariz o la cara para el cual es necesaria la eliminación temporal de la cubierta facial para realizar el servicio
  • Las personas que están sentadas en un restaurante u otro establecimiento que ofrece servicio de alimentos o bebidas, mientras comen o beben, siempre cuando se pueda mantener una distancia de al menos seis pies de las personas que no son miembros del mismo hogar o residencia
  • Las personas que se dedican al trabajo o recreación al aire libre, como nadar, caminar, andar en bicicleta o correr, cuando están solas o con miembros del mismo hogar, y cuando pueden mantener una distancia de al menos seis pies de los demás
  • Personas encarceladas. Las cárceles y prisiones tendrán orientación específica sobre el uso de máscaras faciales para los internos y el personal.
El gobernador Gavin Newsom dijo a Univision en Sacramento que durante el brote de coronavirus se ha recomendado fuertemente que los residentes se tapen la boca y nariz para frenar la propagación, pero no se ha visto suficiente cumplimiento, por lo que él y oficiales de salud decidieron emitir una orden de uso obligatorio.
Video "No estamos fuera de la primera ola": Newsom explica la razón por cual se obliga el uso de mascarillas


Las reglas del estado clarifican la confusión generada por los condados y ciudades que tenían diferentes reglas sobre el uso de mascarillas.

PUBLICIDAD

Según Newsom, él espera que la 'persuasión social' convence a la mayoría de residentes seguir la regla, tal como ocurrió con la orden de quedar en casa. "No estamos libre de la primera ola de esta pandemia de coronavirus", dijo Newsom.

Sigue nuestra cobertura de coronavirus y los diferentes apoyos disponibles en estos enlaces:

Comensales en un restaurante de Houston, Texas, atendidos por una mesera protegida con una mascarilla el 1 de mayo. Este local reabrió su comedor con capacidad limitada, luego de que la orden de 'quedarse en casa' expirara el 30 de abril en este estado. 
<u><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos">Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos </a></u>
En Texas, la cuarentena comenzó el 2 de abril y expiró el 30 de ese mes, uno de los periodos de confinamiento más cortos en el país. El gobernador Greg Abbott, republicano, dijo que el estado había ampliado las pruebas y se había abastecido de equipos de protección. En la foto, un grupo de residentes de New Braunfels mirando una película en un autocine el 1 de mayo.
Clearwater, una playa al oeste de Florida, recibe bañistas el lunes 4 de abril, la fecha dispuesta por el gobernador republicano Ron DeSantis para la reapertura de restaurantes y tiendas a una capacidad del 25%. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/busca-tu-estado-descubre-donde-puedes-ir-y-que-hacer-en-la-fase-de-reapertura">Vea aquí dónde puede ir y qué puede hacer en la fase de reapertura según su estado </a>
La norma de aislamiento comenzó en Florida el 3 de abril y expiró el 4 de mayo. Las autoridades dispusieron en las playas advertencias para que los visitantes mantuvieran distanciamiento físico. La reapertura excluye los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, que han tenido la mayoría de los casos de covid-19.
En Connecticut, el confinamiento se extendió hasta el 20 de mayo, sin embargo, el golf comenzó a permitirse el 4 de mayo, con máscaras protectoras y distancia social. En la fotografía, un golfista en la ciudad de Greenwich.
<br>
En el estado de Washington, el gobernador Jay Inslee, demócrata, extendió la orden de 'quedarse en casa' hasta fines de mayo. Pero en algunas zonas se han permitido aperturas limitadas, como el recién reabierto mercado de agricultores de West Seattle, que recibió visitantes el 3 de mayo.
En Utah, el gobernador Gary R. Herbert, republicano, permitió que los restaurantes, zoológicos, gimnasios y salones de belleza reabrieran con precauciones a partir del 1 de mayo. En la fotografía, clientes protegidos con máscaras en un bar de Salt Lake City.
Una familia de paseo en el Island Beach State Park, de Nueva Jersey, 2 de mayo. Ese día, los parques estatales reabrieron y muchos residentes los visitaron. La norma de mantenerse en casa se activó el 21 de marzo.
En Arizona, el gobernador Doug Ducey, republicano, extendió la orden de 'quedarse en casa' hasta el 15 de mayo. El plan del estado para la reapertura paulatina de las tiendas minoristas ha sido desafiado por algunos dueños de negocios. En la fotografía, una mujer cuelga el cartel de abierto frente a su tienda en Wickenburg.
En Oklahoma, el gobernador Kevin Stitt, republicano, ha levantado paulatinamente las restricciones desde el 24 de abril, y desde el 1 de mayo los salones de belleza, restaurantes, cines, gimnasios, iglesias y centros deportivos están abiertos pero con ciertas restricciones. En la foto, los visitantes de un centro comercial reabierto en Oklahoma City.
En Maine, la gobernadora Janet Mills, demócrata, permitió que las actividades al aire libre y algunas tiendas de cuidado personal reabrieran el 1 de mayo. Una reapertura más amplia está programada para junio, que incluiría restaurantes, gimnasios y las tiendas minoristas. En la fotografía, un cliente es atendido con protección en una barbería de Brunswick.
En Indiana, el gobernador Eric Holcomb, republicano, dijo que todos menos tres condados podrían tener reaperturas a partir del 4 de mayo. En la fotografía, los clientes de una pastelería en Indianápolis hacen fila para entrar con protección. Este tipo de negocios es considerado esencialen esa ciudad.
En Tennessee, el gobernador Bill Lee, republicano, permitió la reapertura en la mayoría de los condados, comenzando con restaurantes el 27 de abril, las tiendas minoristas el 29 de abril y los gimnasios el 1 de mayo, con distanciamiento social. En la fotografía, un empleado de YMCA desinfecta los equipos del gimnasio en la ciudad de Dickson.
En Illinois, el gobernador JB Pritzker, demócrata, extendió la cuarentena fines de mayo, pero redujo las restricciones a ciertas actividades al aire libre a partir del 1 de mayo. También ordenó el uso obligatorio de mascarillas en público. En la fotografía, los clientes de una tienda abierta de jardinería en Des Plaines el 30 de abril.
En Colorado, el gobernador Jared Polis, permitió la reapertura de algunas tiendas de cuidado personal desde el 1 de mayo. Tiendas minoristas y exhibiciones de bienes raíces abrirán paulatinamente con distanciamiento social. En la fotografía, una clienta de una tienda en Castle Rock.
<br>
1 / 15
Comensales en un restaurante de Houston, Texas, atendidos por una mesera protegida con una mascarilla el 1 de mayo. Este local reabrió su comedor con capacidad limitada, luego de que la orden de 'quedarse en casa' expirara el 30 de abril en este estado. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos
Imagen David J. Phillip/AP