SAN JOSÉ, CA.- El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó una ley que prohíbe a los distritos escolares exigir al personal que notifique a los padres sobre el cambio de identificación de género de sus hijos.
California prohíbe a escuelas notificar a padres sobre identificación de género de estudiantes
Gavin Newsom firma ley que prohíbe a distritos escolares notificar a padres sobre cambio de género de estudiantes.
La nueva normativa surge en respuesta a políticas implementadas por varios distritos escolares de California que requerían notificar a los padres si sus hijos solicitaban un cambio de género o pronombre.
Según los defensores de la ley, esta medida protegerá a los estudiantes LGBTQ+ que viven en hogares donde no se aceptan estos cambios, evitando posibles daños por revelar su identidad de manera prematura.
Con esta legislación, California se convierte en el primer estado en implementar tal medida, según un comunicado emitido el lunes.
¿Por qué aprueban esta ley de identificación de género?
La nueva ley surge en respuesta a la aprobación de políticas en varios distritos escolares de California que requerían notificar a los padres si un niño solicitaba cambiar su identificación de género.
Estas políticas generaron rechazo de funcionarios estatales demócratas que defienden el derecho a la privacidad de los estudiantes.
Lo que argumentan los defensores de la ley sobre identidad de género
La ley prohíbe que los profesores y demás personal escolar revelen la identidad de género o la orientación sexual de un estudiante sin el permiso del menor.
Los defensores de la normativa argumentan que protegerá a los estudiantes LGBTQ+ que viven en hogares hostiles.
La legislación llega en un contexto de debate nacional sobre los derechos de los padres y los estudiantes LGBTQ+ en los distritos escolares.
Según un portavoz de Newsom, la ley busca mantener seguros a los niños y proteger la relación entre padres e hijos, evitando la intervención inapropiada de políticos y personal escolar en asuntos familiares.
Padres manifiestan desacuerdo con ley
En San José, algunos padres expresaron su desacuerdo con la ley, argumentando que deberían ser informados sobre cambios significativos en la identidad de género de sus hijos.
"Creo que cambiar de género es un tema de cierta edad", comentó un padre, mientras que otra madre señaló que la responsabilidad de apoyar a los hijos en estas decisiones recae en los padres.
El asambleísta Chris Ward, quien propuso la iniciativa, destacó que, aunque muchos jóvenes LGBTQ+ tienen el apoyo de sus familias, algunos enfrentan rechazo y corren el riesgo de sufrir daños si se ven obligados a revelar su identidad prematuramente.
Los opositores a la ley consideran que limitará la transparencia de las escuelas con los padres.
Jonathan Zachreson, defensor de las políticas de notificación a los padres, se opone a la nueva ley, argumentando que informar a los padres sobre la solicitud de un estudiante es fundamental para el bienestar de los niños y la confianza entre escuelas y familias.
Te puede interesar:






