Carolina del Norte, Raleigh.- Durante esta época de crisis los sectores productivos del estado han debido reinventarse, es por ello que la Cámara de Comercio Hispana de Carolina del Norte (Nchcc, por sus siglas en inglés) habilitó una venta de comida en línea en tiempos de coronavirus.
Cámara de Comercio Hispana de Carolina del Norte realiza venta de comida en línea en tiempos de coronavirus
Gracias a una asociación con la distribuidora de alimentos Sysco, las personas podrán adquirir carne, pollo, verduras y productos de limpieza a precios de venta al por mayor.
Gracias a una asociación con la distribuidora de alimentos Sysco, las personas podrán adquirir carne, pollo, verduras y productos de limpieza a precios de venta al por mayor, según informó Gerardo Santoyo, presidente de la Fundación de la Nchcc.
“Hemos estado trabajando fuerte en la Cámara Hispana para reinventarnos, de la misma manera en que nos acercamos a la comunidad, y promovemos al sector empresarial”, agregó Santoyo.
Las personas tienen hasta el día 4 de mayo para realizar sus pedidos. Los productos serán entregados el día 6 de mayo mediante una jornada de “autoservicio”.
A continuación te explicamos el paso a paso:
- Visita el portal web Nchcc.myshopify.com y ve a la pestaña “Catalog”.
- Luego verás los siguientes rubros: artículos de higiene, artículos secundarios y proteínas.
- Elige los productos que quieres adquirir y agrégalos al carrito de compras.
- Haz clic en la parte superior derecha para ver los artículos que seleccionaste.
- Ofrecen la opción de pagar con tarjeta de crédito, debito, paypal, google pay, entre otras modalidades.
- Si por el contrario, deseas hacer un donativo a las familias hispanas afectadas por la pandemia, también puedes hacerlo en la opción que dice “donación monetaria”.
- Los artículos serán entregados el día 6 de mayo, entre las 10 a.m. y las 12 del mediodía. ¿Dónde? En la dirección: 5800 Faringdon Place, Raleigh, NC, 27609. Habrá un camión en el estacionamiento, y las personas deben permanecer en sus vehículos.
- Los organizadores recomiendan llevar un cooler o una hielera para almacenar los alimentos.
- Si algún cliente no se presenta a recoger el producto, estos serán donados a la beneficiencia.
“La idea es apoyar a la comunidad hispana, aunque la opción está abierta para todo el público”, precisó Santoyo. Para más información, visita el portal del Nchcc, o llama al teléfono 919-7828764.
También le puede interesar:









La compañía de correo privado anunció que contratará temporalmente cientos de personas para suplir la alta demanda en tiempos de coronavirus. Aplica aquí FEDEX