AUSTIN; Texas.- Mudarte de hogar mientras estás en un proceso migratorio y no notificarlo a los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de EEUU (USCIS) por sus siglas en inglés) puede perjudicarte e incluso costarte tu estancia en el País.
Madre salvadoreña se cambia de casa y ahora está en riesgo de deportación
Una madre salvadoreña podría enfrentar una deportación por un error en su cambio de domicilio. Te explicamos paso a paso cómo realizar estos cambios desde tu casa.
Tal es el caso de una madre salvadoreña que ahora enfrenta una amenaza de deportación luego de que llegó a Estados Unidos a través de un parole humanitario en el 2016.
Tras mudarse de casa, esta madre hispana de 5 hijos dijo que no recibió ninguna notificación de su caso, además de revisar constantemente si en su casa anterior tenía correo pendiente, pero no fue hasta años después que se enteró que tenía una orden de deportación en su contra.
“ Nunca me notificaron de una Corte o de que tenía orden de deportación”, dijo la mujer, quien prefirió permanecer en el anonimato.
“Llamas, llamas y la verdad nadie te contesta. Es muy difícil que un abogado de esa lista que te dan tome tu caso o simplemente te dicen ‘no, no te puedo ayudar’”, dice la mujer afectada.
Ante la situación económica que enfrenta y el alto costo de los abogados, la mujer continúa buscando ayuda desesperadamente para resolver su situación migratoria.

¿Cómo hago para cambiar mi dirección en inmigración?
Es importante que notifiques a las autoridades migratorias cuando planees mudarte o cambiar de dirección. El abogado en migración, Chris Alonso reafirma que es importante mantener informados a los servicios de inmigración de EEUU sobre tus cambios de domicilio, dice: "cuando uno entra a Estados Unidos solicitando asilo o algún alivio está solicitando algo del Gobierno, para que usted pueda tomar acción y ellos puedan tomar acción también".
Los pasos para hacer el cambio de dirección en migración EEUU:
- Visita uscis.gov/es/cambiodedireccion
- Descarga el formulario AR 11. Llénalo con tus datos, incluyendo tu nueva y antigua dirección
- Imprime el formulario y envíalo a la dirección indicada en las instrucciones
- También puedes realizar este proceso digitalmente desde tu cuenta del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos
- Mantén evidencia de tu cambio de dirección, ya que si enfrentas una situación podrás demostrar que no recibiste notificaciones y esto te permitirá pelear por tu caso
- Pide asesoría legal. Puedes recurrir a abogados u organizaciones sin fines de lucro que ofrece servicios gratuitos en ciudades de Texas
Te podría interesar:














