Cambios debido a la pandemia que debes tener en cuenta para la declaración de impuestos

El efecto de la pandemia se reflejará en la manera en que millones de contribuyentes declaren sus impuestos del año. Esto es lo que debes saber si perdiste tu empleo o recibiste algún apoyo económico.

Por:
Univision
Según detalla Mariela De León, experta en finanzas, todos aquellos que acudieron a beneficios por desempleo deberán declarar esos auxilios como ingresos. Además, es importante saber que los estímulos económicos no son reportables, pero quienes no los recibieron sí deben darlo a conocer ante el IRS, ya que esa cantidad sería reembolsable. Debido a la pandemia, la fecha límite para este trámite es el 15 de abril.
Video Los cambios que debes tener en cuenta para la declaración de impuestos correspondiente al 2020

Los Ángeles, CA - Después de un año que devastó la economía de un gran número de personas debido a la pérdida de sus ingresos, las personas deben tener en cuenta algunos aspectos importantes a la hora de presentar sus impuestos.

Los más de tres millones de Californianos que perdieron su trabajo debido a la pandemia y que acudieron a beneficios de desempleo deben declarar esos pagos como ingresos.

PUBLICIDAD

El mercado laboral no sufrió grandes pérdidas antes de abril, por lo tanto, "todas las personas que trabajaron de enero a marzo tienen que reportar los ingresos que ganaron durante esos meses, junto con el desempleo", dijo Mariela de León, vocera de Taxes by Maya Inc. "Si una persona recibió beneficios de desempleo de menos de 12,400, una persona soltera, no tiene que declarar sus impuestos".

Muchas personas desempleadas se convirtieron en contratistas o abrieron su propio negocio desde su casa, acciones que pueden generarle deducciones fiscales. "Puede poner parte de su internet, parte de su electricidad, teléfono, y si usa un espacio en la casa para su oficina, puede deducir parte" cuando presente sus impuestos, aseguró De León.

Además, debido a la pandemia por el coronavirus durante el 2020, hubo dos rondas de estímulo económico que llegaron a millones de personas a sus cuentas de banco o en cheques por correo. "No se tienen que reportar esos estímulos, no son taxables, pero si usted no recibió los estímulos, se pueden reclamar ahora en su declaración del 2020. Se le agregaría esa cantidad a su reembolso", dijo la contadora Yaretzi Gacho.

Sin embargo, los pagos adicionales del gobierno federal al cheque que recibió de desempleo se deben declarar como ingreso total del año 2020.

Evite errores al presentar sus impuestos

Datos incorrectos en información personal como su número de Seguro Social, número de ITIN vencido o nombre propio incorrecto, son algunos de los errores más comunes durante la temporada de impuestos. Asegúrese de ingresar cada número en la declaración de impuestos exactamente como está impreso en la tarjeta del Seguro Social o en otros documentos oficiales.

PUBLICIDAD

El IRS además dijo que es posible " evitar muchos errores comunes mediante la presentación electrónica. El archivo electrónico del IRS es la forma más precisa de presentar una declaración de impuestos".

Debido a la pandemia la fecha límite para declarar los impuestos del año pasado fue el 15 de julio, pero este año la fecha límite será el 15 de abril.
A pesar de que los contribuyentes aún tienen algunos meses para completar su declaración de impuestos es importante no esperar hasta el último minuto para realizar este importante trámite.


Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.

Te puede interesar:

El IRS 
<a href="https://www.irs.gov/newsroom/taxpayers-should-remember-these-tips-when-searching-for-a-tax-preparer" target="_blank">publicó</a> una serie de recomendaciones a la hora de elegir un asesor para preparar las declaraciones de impuestos.
Es importante escoger un persona preparada y honesta ya que, en última instancia, es el contribuyente el responsable de toda la información en su declaración de impuestos.
En primer lugar es necesario verificar que el preparador es una persona cualificada. Para ello, puede buscar en el 
<a href="https://www.irs.gov/tax-professionals/faqs-directory-of-federal-tax-return-preparers-with-credentials-and-select-qualifications"><u>directorio del IRS de preparadores de declaraciones de impuestos federales con credenciales y calificaciones seleccionadas</u></a>.
Verifique el historial del preparador. Los contribuyentes pueden preguntar al Better Business Bureau local sobre el preparador y examinar las medidas disciplinarias y el estado de la licencia para los preparadores acreditados.
Pregunte de antemano sobre las tarifas de servicio. Las personas deben evitar a los preparadores que basan las tarifas en un porcentaje del reembolso que recibirá del IRS.
Asegúrese de que el preparador esté disponible. Los contribuyentes deben contactar a su preparador antes de la fecha de vencimiento para declarar sus impuestos.
Los preparadores deben pedir registros, recibos de los contribuyentes y deben hacer preguntas para calcular elementos como el ingreso total, las deducciones de impuestos y los créditos. El no hacerlo puede resultar sospechoso.
Es importante recordar que nunca debe firmar una declaración o un formulario de impuestos en blanco.
Revise el formulario antes de firmarlo. Recuerde que el contribuyente es el responsable de su propia declaración de impuestos.
Además, asegúrese de que el preparador firme e incluya su PTIN ya que por ley, los preparadores pagados deben firmar declaraciones e incluir su PTIN.
Revise los detalles sobre el reembolso y asegúrese de que el dinero llegará directamente al contribuyente y no al preparador.
De acuerdo con el IRS, la forma más rápida para que los contribuyentes obtengan su reembolso es presentar electrónicamente su declaración de impuestos federales y elegir el depósito directo.
Finalmente, reporte al IRS cualquier movimiento de preparadores abusivos.
1 / 13
El IRS publicó una serie de recomendaciones a la hora de elegir un asesor para preparar las declaraciones de impuestos.
Imagen Getty Images