Imágenes obtenidas desde Puerto Rico muestran el desarrollo del cometa Leonard, identificado como 'C/2021 A1', que tendrá su mayor acercamiento al Sol el 3 de enero de 2022.
Captan en Puerto Rico un cambio que hace más "notable" la cola del cometa Leonard
El cometa Leonard, descubierto el pasado enero en Arizona, tendrá su mayor acercamiento al Sol el 3 de enero de 2022. La Sociedad de Astronomía del Caribe difundió fotos que muestran su cambio.
De acuerdo con información publicada por Inter News Service, la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) señaló que el cometa Leonard es visible mediante binoculares o un telescopio pequeño en dirección al suroeste, poco después de la caída del Sol, entre las 6:40 y 7:20 p.m.
La entidad educativa indicó que su portal www.SociedadAstronomia.com tiene ilustraciones que ayudan a que las personas puedan localizarlo.
Raymond Negrón, uno de los astrofotógrafos de la organización, captó extraordinarias imágenes del cometa el 21 y 27 de diciembre, y en las fotos se aprecia el notable cambio de la cola de 'Leonard', ocasionado por la radiación, según el cometa continúa acercándose al Sol.
En distintas áreas de la Isla
La SAC explicó que actualmente el cometa se encuentra algo más cerca del Sol que la órbita de Venus, por lo que el calor y el viento solar está sublimando el hielo con mayor intensidad, ocasionando además una mayor expulsión de polvo y gases.
“Estos cambios están ocasionando que la cola del cometa sea ahora más notable, según pudimos corroborar no solo en las fotos, sino también mediante observaciones a través de binoculares desde diversas áreas de la Isla”, destacó Eddie Irizarry, de la SAC.
En su punto más cercano, el cometa estará a 21 millones de millas de distancia de la Tierra.
El cometa C/2021 A1 (Leonard) fue descubierto el 3 de enero de 2021 por el astrónomo Gregory J. Leonard desde el Observatorio de Monte Lemmon, en Arizona.
También te puede interesar:









