El satélite PR-CuNaR2 fue puesto en órbita este martes a las 8:30 AM, hora de Puerto Rico, desde la Estación Espacial Internacional (EEI) para convertirse en el primer artefacto espacial desarrollado en la Isla en el exterior de nuestra atmósfera.
El PR-CuNaR2, primer satélite 100% boricua, ya fue puesto en órbita desde la EEI
El satélite desarrollado en la Universidad Interamericana fue lanzado desde la Estación Espacial Internacional esta mañana como parte de una investigación sobre la formación de planetas, estrellas jóvenes y asteroides.
El evento fue transmitido en vivo y en la Universidad Interamericana, donde se desarrolló el satélite, el grupo de investigadores y alumnos encabezados por el profesor Amilcar Rincón fueron testigos del momento histórico en el que podrá finalmente iniciar su investigación, pero que llevó años para desarrollar el objeto que ahora rodea el planeta.
El PR-CuNaR2 fue colocado en la órbita 51.6, con lo que pasará al menos dos veces al día sobre Puerto Rico.
Generará en su interior microcolisiones de partículas de acero inoxidable y silicio que ayuden a entender la formación de planetas, estrellas jóvenes y asteroides, fase de la investigación donde colaboran el Instituto Espacial de la Florida y el Departamento de Física de la Universidad de Florida Central.
El satélite fue lanzado con éxito al espacio el pasado 29 de agosto desde Cabo Cañaveral, Florida, como parte de la Misión 23 de la empresa SpaceX y al día siguiente arribó a la Estación Espacial Internacional, donde permaneció hasta esta mañana que fue liberado.
También te puede interesar





