El Satélite puertorriqueño PR-CuNaR2 fue lanzado con éxito desde Florida

Tras varios cambios de fecha, fue exitoso el lanzamiento del cohete Falcon 9, que lleva entre su carga al satélite PR-CuNaR2 de la Universidad Interamericana de Bayamón.

Por:
Univision
Tras varios cambios de fecha, fue exitoso el lanzamiento del cohete Falcon 9, que lleva entre su carga al satélite PR-CuNaR2 de la Universidad Interamericana de Bayamón.
Video Satélite de universidad puertorriqueña fue enviado al espacio con éxito

El satélite Puerto Rico CubeSat NanoRocks2 (PR-CuNaR2) finalmente partió esta madrugada rumbo a la Estación Espacial Internacional, desde donde será puerto en órbita, tras varios cambios de fecha.

El PR-CuNaR2 despegó dentro del cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida, a las 3:14 AM. El satélite fue desarrollado por el recinto de Bayamón de la Universidad Interamericana.

PUBLICIDAD

“Este momento significa el inicio de una era espacial en la creación de componentes y en el desarrollo (…) una visión diferente de la educación, enfocada más en el desarrollo de proyectos, y que tengamos estudiantes más capaces y que puedan llegar más lejos en lo que se propongan”, dijo el profesor Amílcar Rincón Charris, investigador principal de este proyecto, que se desarrolló durante tres años y medio, tras el lanzamiento exitoso. “Nunca había estado de noche en un lanzamiento. Al ver esa luz subiendo al cielo, me dio una sensación en el corazón y no lo podía creer. ¡Ahí va nuestro satélite! Fue como cuando uno tiene un hijo y se va de la casa”.

El PR-CuNaR2 será puesto en órbita para estudiar la formación y desarrollo de asteroides, planetas y estrellas jóvenes.

El trayecto desde el despegue y hasta el acoplamiento con la Estación Espacial Internacional será de nueve horas, según el programa. El satélite será expulsado a la órbita durante el mes de octubre, en fecha por definir.

El aparato dará 16 vueltas a la Tierra cada día, cada una de 90 minutos, y se espera que pase por Puerto Rico al menos dos veces al día.

¿Qué es el PR-CuNaR2?

El PR-CuNaR2 es considerado un nanosatélite por sus dimensiones, de apenas 4 pulgadas de ancho, cuatro de largo y un pie de alto, con un peso de 5.6 libras. Tiene celdas solares, baterías y otros materiales aprobados para utilizarse en el espacio.

Contiene micropartículas de acero inoxidable y silicio en su interior que emulan asteroides y, en condiciones de microgravedad, esas micropartículas colisionarán simulando la formación de asteroides, planetas y estrellas jóvenes.

PUBLICIDAD

Una cámara tomará imágenes de las colisiones que se enviarán a la Universidad Interamericana de Bayamón para ser analizadas.

El Instituto Espacial de la Florida y el Departamento de Física de la Universidad de Florida Central también colaboran con la investigación.

También te puede interesar

Los hermanos Luis Daniel y Erick fueron considerados como joviales y alegres y sus familiares están convencidos de que no cometieron la violación que denunció una menor de edad.
<br>
Los jóvenes estaban en Playa del Carmen, México, en el bar de un hotel, cuando fueron acusados de violación.
<br>
Autoridades mexicanas arrestaron a los hermanos y se encuentran bajo custodia desde el 28 de junio.
<br>
La familia de los jóvenes afirmó a Univision Puerto Rico que ellos son trabajadores y buenas personas.
<br>
Tanto al padre como la madre de los jóvenes se encuentran en México, al tanto de la situación legal de sus hijos.
<br>
Los familiares iniciaron una campaña para recolectar fondos que permitan a la familia afrontar los gastos que la denuncia ha implicado.
<br>
También han difundido imágenes en donde aseguran su inocencia y piden justicia por su arresto.
<br>
1 / 7
Los hermanos Luis Daniel y Erick fueron considerados como joviales y alegres y sus familiares están convencidos de que no cometieron la violación que denunció una menor de edad.
Imagen Cortesía