Carolina del Norte aprueba brindar atención médica relacionada al coronavirus a personas sin seguro médico

La nueva orden ejecutiva busca abordar las disparidades en las comunidades minoritarias afectadas por el coronavirus. La comunidad hispana representa el 40% de los casos, y la afroamericana el 30%. “Estas estadísticas son alarmantes y no son aceptables”, sostuvo Roy Cooper.

Por:
Univision
Una organización local que promueve los derechos de los inmigrantes en Carolina del Norte publicó los resultados de una encuesta realizada a 309 personas de habla hispana en el estado sobre el impacto de la pandemia. El estudio muestra que la problemática más severa radica en la pérdida de empleos o el recorte de horas, que ha llevado al 45% de los encuestados a no pagar sus cuentas.
Video La falta de ayuda alimentaria y el pago del alquiler son los principales problemas de los hispanos en Carolina del Norte, según encuesta

Carolina del Norte, Raleigh.- El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, firmó el jueves la orden ejecutiva No. 143, que aborda las disparidades en las comunidades minoritarias afectadas por la pandemia del coronavirus.

Durante una conferencia de prensa, Cooper dijo que la nueva normativa busca que todas las comunidades tengan acceso a la atención médica. El estado, junto a los centros de salud comunitarios, departamentos de salud locales, centros de salud rurales y clínicas gratuitas y benéficas, proporcionarán pruebas y atención médica relacionada al covid-19 a los habitantes de Carolina del Norte que no poseen un seguro médico, agregó Cooper.

PUBLICIDAD

El recién creado “Equipo de trabajo de equidad social, económica, ambiental y de salud de Andrea Harris” está dedicado a eliminar las disparidades en Carolina del Norte. Según explicó el mandatario estatal, Harris dedicó su vida a luchar por la equidad social, económica y racial.

“Sabemos que las comunidades minoritarias y marginadas tienen más probabilidades de sufrir afecciones de salud crónicas, como diabetes, enfermedades renales, obesidad y asma. Los datos muestran que estas condiciones de salud subyacentes aumentan significativamente el riesgo de contraer una infección grave por covid-19”, sostuvo Cooper el jueves.

Según explicó, el grupo de trabajo se centrará en cinco áreas: acceso a la atención médica; participación del paciente en entornos de atención médica; oportunidades económicas en desarrollo de negocios y empleo; justicia ambiental e inclusión; y educación.

“Mi orden dirige a la Oficina de Recuperación de la Pandemia de Carolina del Norte para garantizar que los fondos de ayuda del covid-19 se distribuyan de manera justa”, comentó el gobernador.

Asimismo, Cooper destacó que la comunidad hispana en Carolina del Norte representa el 10% de la población, sin embargo, han registrado el 39% de los casos de coronavirus. “Estas estadísticas son alarmantes y no son aceptables”, agregó.

Por su parte, la comunidad afroamericana representa aproximadamente el 22% de la población, pero cuentan con el 30% de los contagios, y el 34% de las muertes por complicaciones del coronavirus.

“La disparidad se debe a que las personas de color históricamente han tenido menos acceso a la atención médica, la vivienda, las oportunidades económicas y más. Este virus está explotando esas desigualdades y depende de nosotros hacer algo al respecto”, comentó Cooper.

PUBLICIDAD

El nuevo grupo de trabajo estará dirigido por Michelle Sanders, quien se desempeña como secretaria del Departamento de Administración. Vea aquí la conferencia de prensa del gobernador.


Si quiere seguir nuestra cobertura sobre la pandemia de coronavirus y tener más recursos al alcance de su mano, puede visitar cualquiera de los siguientes enlaces:

PUBLICIDAD

También le puede interesar:


Walgreens cuenta con un centro de pruebas en su sede ubicada en: 3798 Guess Road, Durham, NC, 27705. La prueba es gratuita y las personas deben llenar 
<a href="https://www.walgreens.com/findcare/covid19/testing?ban=covid_vanity_testing" target="_blank">este formulario</a> para realizar la cita.
Walmart en Greenville realiza las pruebas los días lunes, miércoles y viernes, entre las 7 a.m. y las 9 a.m. Las personas deben utilizar una mascarilla o tapabocas al acudir al lugar, y el operativo es organizado bajo la modalidad de autoservicio. Para obtener la prueba gratuita, 
<a href="https://www.doineedacovid19test.com/Greenville.htm" target="_blank">debe registrarse aquí</a>.
La secretaria del Departamento de Salud y Recursos Humanos de Carolina del Norte (Ncdhhs), Mandy Moore, dijo el viernes que varias compañías minoristas están realizando las pruebas gratuitas de coronavirus, otros de los lugares son: Walmart y Walgreens en Durham, al igual que los supermercados Harris Teeter y Walmart en los condados de Cumberland, Edgecombre y Hoke. Las personas deben realizar una cita para obtener la prueba gratuita.
Wake Med cuenta con un centro de pruebas. Las personas que presenten síntomas del covid-19, tales como fiebre, tos y dificultades respiratorias, deben llamar al 919-350-5200, también pueden 
<a href="https://www.wakemed.org/covid-19-testing" target="_blank">visitar este portal</a>.
UNC REX Hospital está ofreciendo citas virtuales y en persona. Las personas pueden llamar al 1 (888) 850-2684.
Duke Health también cuenta con los servicios virtuales y en personas para las personas sintomáticas al virus. Para más información llame al (919) 385-0429.
Womack Army Medical Center's Urgent Care Clinic, en Fort Bragg, está realizando chequeos de temperatura y otros síntomas en la entrada de la base militar. Los individuos que presenten síntomas serán enviados a una locación secundaria. 
<a href="https://tricare.mil/mtf/Womack/About-Us/Quick-Reference" target="_blank">Aquí puede ver más información</a>.
Otros centros ofrecen pruebas en Carolina del Norte; sin embargo las personas deben verificar si califican a la prueba gratuita. Algunos son: FirstHealth Convenient Care-Pinehurst. Dirección: 150 Ivey Ln, Pinehurst, NC 28374. Teléfono: (910) 215-5200.
First Health Convenient Care, Hamlet. Dirección: 1021 W Hamlet Ave, Hamlet, NC 28345. Teléfono: (910) 417-4100.
FirstHealth Convenient Care, Sanford. Dirección: 2919 Beechtree Dr Suite 1100, Sanford, NC 27330. Teléfono: (919) 897-2260. https://files.nc.gov/covid/documents/about/testing/collection-sites.pdf
<a href="https://files.nc.gov/covid/documents/about/testing/collection-sites.pdf" target="_blank"> </a>
Duke Urgent Care Brier Creek. Dirección: 10211 Alm St #1200, Raleigh, NC 27617. Teléfono: (919) 206-4889. No se require cita para realizarse la prueba. Para más información o preguntas relacionadas al covid-19, puede llamar o enviar un mensajde de texto al 211. 
<a href="https://files.nc.gov/covid/documents/about/testing/collection-sites.pdf" target="_blank">Vea aquí la lista completa de los centros en N.C. </a>
1 / 11
Walgreens cuenta con un centro de pruebas en su sede ubicada en: 3798 Guess Road, Durham, NC, 27705. La prueba es gratuita y las personas deben llenar este formulario para realizar la cita.
Imagen Google Maps
La orden de permanecer en casa llegó a su final en Carolina del Norte; de esta manera, el gobernador Roy Cooper dio inicio a la segunda fase de la reapertura económica, la cual entra en vigencia el viernes 22 de mayo a las 5 p.m.
Video Carolina del Norte inicia la segunda fase de la reapertura el 22 de mayo tras crisis del coronavirus