Identificación con foto será obligatoria para poder votar en Carolina del Norte; conoce cuáles son válidas

El pasado 28 de abril, la Corte Suprema de Carolina del Norte dictaminó que, para las próximas elecciones, los ciudadanos en el estado deberán mostrar una identificación con fotografía para emitir su voto en persona.

Por:
Univision
Por primera vez desde marzo de 2016, los votantes de Carolina del Norte deberán mostrar una identificación con foto para ejercer su derecho al voto. Las elecciones municipales se realizarán entre los meses septiembre, octubre y noviembre, dependiendo del condado, pueblo o ciudad.
Video Identificación con foto será obligatoria para poder votar en las próximas elecciones en Carolina del Norte

Raleigh, Carolina del Norte.- Tras una larga disputa, la Corte Suprema de Carolina del Norte dictaminó el pasado 28 de abril que, para las próximas elecciones, los ciudadanos en el estado deberán mostrar una identificación con fotografía para emitir su voto en persona.

Esta es la primera vez desde marzo de 2016, que los votantes deben mostrar su identificación, con lo que se pone fin a un litigio que había bloqueado la cláusula de identificación con foto de votante de la Constitución estatal.

PUBLICIDAD

A los votantes no se les ha pedido que muestren una identificación en las elecciones desde que se aprobó la ley en 2018, ya que la implementación ha estado atascada en los tribunales estatales y federales.

Este 2023, en el mes de octubre habrá elecciones para alcalde en Charlotte y Durham, además de los comicios de varios distritos escolares.

Identificaciones con fotografía aceptables para votar en Carolina del Norte


Cualquiera de las siguientes opciones de identificación es aceptada para votar en Carolina del Norte, siempre y cuando no estén vencidas o su fecha de expiración sea menor a un año.

  • Licencia de conducir de Carolina del Norte.
  • Identificación estatal del NCDMV (conocida como "identificación de no operador").
  • Licencia de conducir o identificación de no conductor válida de otro estado, Distrito de Columbia o territorio de los EE. UU. (aplicable solo si el votante se registró en Carolina del Norte en los últimos 90 días antes de la elección).
  • Pasaporte de EE. UU. o tarjeta de pasaporte de EE. UU.
  • Tarjeta de identificación con foto de votante emitida por una junta electoral del condado de Carolina del Norte.
  • Identificación de estudiante de colegio o universidad aprobada por la Junta Estatal de Elecciones.
  • Identificación de empleado del gobierno estatal o local, o de escuela chárter aprobada por la Junta Electoral del Estado.
PUBLICIDAD

Identificaciones permitidas para votar sin importar su vencimiento u emisión


Cualquiera de las siguientes tarjetas de identificación, independientemente de si la identificación contiene una fecha de vencimiento o de emisión son aceptadas como documento de identificación para votar:

  • Militar o de veterano emitida por el gobierno de los EE. UU.
  • Inscripción tribal emitida por una tribu reconocida por el gobierno estatal o federal
  • Identificación emitida por una agencia del gobierno de los EE. UU. o de Carolina del Norte para un programa de asistencia pública.

Los votantes de 65 años o más pueden utilizar una forma vencida de identificación aceptable, siempre y cuando la identificación no haya expirado cuando cumplieron los 65 años. Es decir, si la identificación estaba vigente en el momento en que cumplieron 65 años, aún se considera válida para utilizar en las elecciones.

Todas las Juntas Electorales de los Condados pronto podrán emitir identificaciones gratuitas para votar a los electores registrados en la demarcación. Esto deberá hacerse con anticipación, ya que no se emitirán identificaciones en el periodo de votación anticipada y el día de las elecciones.

Aunque las elecciones deben de ser transparentes, no deberían de reflejarse como ocurre dentro de estas instalaciones.
Más bien, las votaciones deberían ser limpias, lejos de procesos corruptos.
Por eso en Chicago decidieron instalar un centro electoral en una lavandería.
En otras ciudades decidieron que las elecciones deberían de ser honestas como los niños y no existía un lugar mejor que un salón de clases para dar a notar esa iniciativa.
Al parecer en California decidieron poner sus centros electorales en estaciones de bomberos en caso de que las contiendas 'ardan' al finalizar las votaciones.
O puede que se haya convertido en un lugar muy común para realizar votaciones ya que en Carolina del Norte las estaciones de bomberos también son lugar para elegir a los candidatos y propuestas ideales que compiten durante las elecciones del 4 de noviembre.
Esta estación era ideal para 'matar dos pájaros de un tiro' al poder cortarte el cabello antes de sufragar, o votar y después cortarse el cabello.
En algunas ciudades decidieron que las elecciones deberían de tener un lado divertido.
Por eso, la ciudad del viento mandó la seriedad a volar y colocó sus urnas de votación en un boliche.
O en otros lugares decidieron que una cancha de baloncesto sería perfecto para dar el resultado final después del último 'silbatazo'.
1 / 10
Aunque las elecciones deben de ser transparentes, no deberían de reflejarse como ocurre dentro de estas instalaciones.
Imagen Getty Images