“Atención médica para las personas que no tienen": lo que dijo Roy Cooper en el discurso anual del estado

El gobernador de Carolina del Norte pronunció el tradicional discurso "Estado del Estado", en el que recordó a las 12,500 víctimas del coronavirus y habló sobre Medicaid, aumento salarial a docentes y la injusticia racial. Tim Moore, vocero de la Cámara de Representantes estatal, condujo la respuesta republicana.

Por:
Univision
El gobernador Roy Cooper pronunció el tradicional discurso "Estado del Estado" desde la Asamblea Legislativa Estatal. Durante alrededor de 30 minutos recordó a las 12,500 víctimas del coronavirus en Carolina del Norte, pidió la expansión de Medicaid y un aumento salarial para los docentes del estado. Estas fueron las frases claves.
Video Lo más destacado del discurso “Estado del Estado” de Roy Cooper

RALEIGH, Carolina del Norte.- El gobernador Roy Cooper pronunció el lunes el tradicional discurso "Estado del Estado" desde la Asamblea Legislativa de Carolina del Norte.

Durante alrededor de 30 minutos recordó a las 12,500 víctimas del coronavirus en Carolina del Norte, pidió la expansión de Medicaid y un aumento salarial para los docentes del estado.

PUBLICIDAD

El funcionario habló sobre las desigualdades, la crisis climática y condenó el racismo sistémico.

A continuación destacamos las claves del discurso "Estado del Estado", el tercero de Cooper como mandatario estatal:

"Atención médica para las personas que no tienen"


Cooper espera usar el dinero de los impuestos "con sabiduría" para expandir Medicaid y llegar a las áreas rurales. Destacó que uno de cada cinco trabajadores de guarderías no tienen seguro médico, además de quienes han perdido sus empleos durante la crisis de salud. "La oportunidad está presente si expandimos Medicaid", enfatizó.

Aumento salarial para docentes


"Necesitamos invertir más en la educación técnica y en universidades", comentó. El mandatario estatal dijo que la promesa es capacitar a 2 millones de adultos para 2030. "Eso significa que debemos pagarle mejor a nuestros docentes. Si quieres mejorar y tener a los mejores educadores, tenemos que pagarles mejor", recalcó. Invertir en infraestructura e internet de alta velocidad serían vitales para el desarrollo educativo.

"La crisis climática es real"


Además destacó la importancia de "expandir el acceso a la tecnología de energía limpia" y crear una fuerza laboral para este sector. "Necesitamos reducir las emisiones de carbono", insistió.

"Juntos para detener la injusticia racial"


Durante su alocución, Cooper dijo que los residentes de Carolina del Norten deben "enfrentar la dura realidad del racismo sistémico" y recordó el daño que han sufrido las personas de color en el último año.

PUBLICIDAD

"No podemos ser exitosos en un futuro sin reconocer el pasado y desafortunadamente el presente. Tenemos que estar juntos para detener la injusticia racial en Carolina del Norte", insistió.

Cooper concluyó en la necesidad de aprobar el plan presupuestario que gastaría $ 27,3 mil millones el próximo año, "para que todo esto se pueda hacer".

Responde el Partido Republicano

El republicano Tim Moore, vocero de la Cámara de Representantes estatal, comenzó la respuesta diciendo que "en Carolina del Norte no tenemos miedo a las diferencias".

El representantes del condado de Cleveland criticó el plan de Cooper para "manejar la buena fortuna".

"Cuando el gobernador empuja para incrementar los programas estatales, la burocracia y el gasto, nosotros sabemos que esta es la receta para un presupuestos insostenible, que podría llevar a cortes dolorosos y aumento de impuestos en el futuro cercano", recalcó Moore.

Asimismo, dijo que los recursos deben ser usados para mejorar el acceso a la banda ancha en comunidades rurales, aumentar los fondos para el agua y el alcantarillado, invertir en transporte y construir nuevas carreteras y autopistas.

Moore mencionó la recién aprobada legislación de clases de verano y dijo comprometerse para que "todos los niños recuperen el aprendizaje perdido".

Antes de finalizar su respuesta, el republicano criticó los mandatos de Cooper en relación a la pandemia y dijo que los pequeños negocios deben recibir más asistencia "para que permanezcan activos".

Lo más destacado del discurso “Estado del Estado” de Roy Cooper

Te puede interesar:

<b>Video.</b> Esto es lo que debes saber sobre el nuevo examen para obtener la ciudadanía en Estados Unidos.
Senadores y congresistas federales, varios de ellos por California, urgieron al presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a> a incluir en su proyecto de infraestructura un 
<a href="https://castro.house.gov/media-center/press-releases/citizenship-for-essential-workers-is-infrastructure" target="_blank">camino a la ciudadanía para inmigrantes indocumentados</a> que forman parte de la fuerza laboral denominada esencial en los Estados Unidos.
El 
<a href="https://castro.house.gov/imo/media/doc/2.26.21%20Fact%20Sheet%20-%20Citizenship%20For%20Essential%20Workers%20Fact%20Sheet%20.pdf" target="_blank">Acta de Ciudadanía para Trabajadores Esenciales</a> proveería un proceso justo, seguro y accesible para brindar un estatus legal para unos cinco millones de 
<a href="https://www.univision.com/temas/indocumentados">inmigrantes sin papeles</a> que trabajan en los sectores de la salud, agricultura, construcción, alimentos, servicios de emergencia, cuidado de adultos mayores y otros sectores críticos de la economía.
Los legisladores, entre ellos el senador por California, Alex Padilla, y el congresista por Silicon Valley, Ro Khanna, se unieron a una veintena de políticos que 
<a href="https://castro.house.gov/imo/media/doc/4.13.21%20Letter%20Citizenship%20for%20Essential%20Workers%20Letter.pdf" target="_blank">enviaron una carta al Presidente</a> para destacar que estos trabajadores indocumentados “han mantenido a Estados Unidos con alimentos, saludables y seguros durante la pandemia de coronavirus”.
<b>Video.</b> ¿Ciudadanía en 3 años? Estos latinos se podrían beneficiar del proyecto migratorio del presidente Joe Biden
<b>¿Cuántos indocumentados son empleados esenciales?</b>
<br>
<br>De acuerdo con 
<a href="https://www.fwd.us/news/immigrant-essential-workers/" target="_blank">datos de FWD.us</a>, unos 5.2 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos trabajan en empleos que fueron designados como “esenciales” durante la pandemia de coronavirus, lo que equivale a 3 de cada 4 trabajadores sin papeles en el país.
<br>
<br>Su labor es variada, desde trabajadores de limpieza en hospitales y jornaleros agrícolas que cosechan los cultivos en Estados Unidos hasta enfermeras y empleados de servicios de emergencia. La mayoría de ellos en trabajos que no se pueden realizar vía remota, por lo que arriesgan su integridad para que otros no tengan que hacerlo.
<b>¿Por qué no todos los indocumentados?</b>
<br>
<br>La iniciativa de los congresistas busca ser lo más justa posible, enfocándose en aquellos indocumentados más expuestos a los contagios de covid-19. Los 
<a href="https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7241973/" target="_blank">Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos</a> señalan que, por la naturaleza de sus empleos, los empleados esenciales y sus familias son más propensos a contagiarse de coronavirus y, en consecuencia, contribuyen al impacto desproporcionado que la pandemia tiene en las comunidades de color.
<b>¿Quiénes son esos 5 millones de inmigrantes?</b>
<br>
<br>De los poco más de 5 millones de indocumentados que trabajan como sectores esenciales en Estados Unidos, cerca de 1 millón podrían ser calificados como 
<a href="https://www.univision.com/temas/dreamers">“soñadores”</a> bajo la llamada 
<i>American Dream and Promise Act</i>, y una gran cantidad de ellos son actualmente portadores de persmisos de trabajo bajo el programa DACA.
<br>
<br>Los 4 millones restantes carecen en gran medida de protecciones contra una deportación, lo que significa que una persona clasificada por el gobierno como “empleada esencial” podría ser deportada el día de mañana.
<b>¿Cuál es la contribución de los indocumentados en EEUU?</b>
<br>
<br>Los trabajadores sin papeles no solo han mantenido el funcionamiento de sectores esenciales durante la pandemia de coronavirus, sino que también son un engrane importante de la economía de los Estados Unidos.
<br>
<br>Según datos del 
<a href="https://www.americanprogress.org/issues/immigration/reports/2020/12/02/493307/protecting-undocumented-workers-pandemics-front-lines/" target="_blank">Centro por el Progreso en Estados Unidos</a>, cada año los indocumentados contribuyen casi $80,000 millones de dólares en impuestos federales y más de $40,000 millones en impuestos estatales y locales.
<b>¿Qué hace el Acta de Ciudadanía?</b>
<br>
<br>El beneficio inmediato de la propuesta de los congresistas sería abrir la posibilidad para obtener una residencia permanente legal para todos los trabajadores indocumentados en los sectores de salud, agricultura, construcción, servicios de emergencia, sanidad, alimentos, restaurantes, hotelería, procesamiento de carnes y pescados, trabajo doméstico, cuidado infantil, recuperación de desastres, manufactura, bodegas, transportes y logística, intendencia y lavandería, entre algunos otros.
<br>
<br>La propuesta planea incluir a todos los empleados sin papeles que trabajaban en estas industrias, pero perdieron su empleo o tuvieron que renunciar a causa del covid-19, así como a los familiares de los trabajadores que fallecieron por coronavirus.
1 / 10
Video. Esto es lo que debes saber sobre el nuevo examen para obtener la ciudadanía en Estados Unidos.