ATLANTA, Georgia. - Las autoridades federales están investigando cartas sospechosas, "con presunto fentanilo", enviadas a oficinas electorales en cinco estados: Washington, Oregón, California, Nevada y Georgia.
Investigan cartas "sospechosas" enviadas a oficinas electorales en cinco estados, incluido Georgia
En Georgia, el secretario de Estado, Brad Raffensperger, confirmó que los trabajadores electorales del condado de Fulton recibieron una carta sospechosa y que ningún otro condado del estado parece haber sido atacado.
El Secretario de Estado de Washington, Steve Hobbs, dijo en un comunicado el jueves que trabajadores electorales descubrieron el miércoles sobres que contenían "sustancias en polvo desconocidas" parecida al fentanilo, en varios condados, lo que provocó evacuaciones de esas oficinas.
En Georgia, el secretario de Estado, Brad Raffensperger, confirmó que los trabajadores electorales del condado de Fulton recibieron una carta sospechosa y que ningún otro condado del estado parece haber sido atacado.
La carta fue interceptada antes de llegar a la oficina electoral, afirmó Raffensperger en una conferencia de prensa. No se ha determinado ningún motivo, dijo.
"Estamos trabajando con nuestros socios estatales y federales para determinar si algún funcionario adicional de Georgia está siendo atacado", dijo Raffensperger en un comunicado anterior. "Los terroristas nacionales no pisotearán nuestro derecho a elecciones libres y justas".
Un portavoz del condado de Fulton dijo que no había información adicional disponible de inmediato.
Dosis del fentanilo que puede causarte la muerte
Según el Centro Nacional de Estadísticas de Abuso de Drogas, estas son las dosis del fentanilo que puede causarte la muerte.
- Riesgo significativo de muerte: 0.00015 gramos.
- Alto riesgo de muerte: 0.00025 gramos.
- Muy alto riesgo de muerte: 0.0004 gramos.
- Muerte muy probable: 0.0007 gramos.
- Muerte casi segura: 0.001 gramos.
- Muerte segura: 0.002 gramos.
Fentanilo: ¿Qué medicamento está salvando miles de vidas?
El Narcan o naloxona es el fármaco que funciona como antídoto para una sobredosis de fentanilo, que si se administra a tiempo, revierte por completo los efectos de una sobredosis por opioides, según el informe de la OMS.
Por lo que autoridades están uniendo esfuerzos para hacer de este medicamento algo accesible.
El fármaco ya se distribuye de manera gratuita. Sin embargo, distintas autoridades en el estado Dorado siguen apoyando campañas de acceso y uso para seguir evitando muertes por sobredosis.
Según los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC), el naloxona es “un medicamente con el poder de salvar vidas”.
Para conocer más de estos tratamientos contra las sobredosis de opioides visita esta página.
Te puede interesar











