ATLANTA, Georgia. – Unos meses antes del tiroteo en la escuela Apalachee High School de Georgia, el presunto atacante recibió de regalo de Navidad, por parte de su padre, un rifle.
Las cuatro alertas que no fueron escuchadas del presunto atacante del tiroteo escolar en Georgia
Un año antes hubo varias alertas de las conductas del sospechoso del tiroteo en la escuela Apalachee High School de Georgia. En el tiroteo murieron cuatro personas y otras nueve resultaron heridas. Estas son algunas señales de alerta que dio el atacante.
Esa misma arma usó el pasado miércoles 4 de septiembre en la escuela para disparar y matar a cuatro personas y herir a otras 9.
En mayo del 2023, antes de recibir ese regalo de Navidad, el joven, de 14 años, y su padre Colin Gray, de 54 años, habían sido entrevistados por el FBI y autoridades locales, por unas supuestas amenazas de tiroteo escolar que vinculaban al adolescente.
El actuar de los agentes, del padre y otras alertas se suman a una lista que terminan en una tragedia más en las aulas de EEUU.
Ahora el adolescente enfrenta cuatro cargos por homicidio y será juzgado como adulto con una pena máxima que podría ser cadena perpetua con o sin libertad condicional. Y en un caso poco común, Colin Gray, padre del presunto atacante, también enfrenta cargos por homicidio involuntario y podría tener una pena máxima de hasta 180 años de prisión.
Notas Relacionadas
Las amenazas que el presunto atacante hizo un año antes
Un perfil en la red social Discord con nombre escrito, publicaciones que hacían alusiones a armas y a tiroteos escolares fue vinculada al ahora presunto atacante de la escuela Apalachee High School.
Informes del FBI y la Oficina del Sheriff del Condado Jackson arrojan a que el menor presuntamente había hecho amenazas en esta red social y que al ser interrogado por investigadores les dijo que eliminó la cuenta porque “había sido hackeada”.
El menor negó a las autoridades que fuera a cometer un tiroteo, según un informe del departamento policial.
La data histórica de los tiroteos escolares en EEUU arroja que el 90% de los atacantes habían filtrado sus planes a otras personas o los habían hecho públicos en mensajes, videos o redes sociales. Esto lo concluyen James Densley, Profesor en Justicia Criminal en Metropolitan State University y Jillian Peterson, Profesora en Justicia Criminal en Hamline University en la publicación Georgia high school shooting shows how hard it can be to take action even after police see warning signs.
El FBI tuvo al
presunto
atacante en la mira en 2023
El FBI reportó a la Oficina del Sheriff del Condado Jackson de las amenazas de tiroteo escolar presuntamente vinculadas al estudiante de Georgia.
El menor y su padre fueron entrevistados por el departamento de policía local. Le preguntaron al padre si tenía armas en casa, a lo que él respondió que sí y que las usaba para cacería, pero que presuntamente su hijo no tenía acceso a estas.
“Conoce la gravedad de las armas y lo que pueden hacer, y cómo usarlas y cómo no usarlas”, dijo Colin Gray, de acuerdo con una transcripción obtenida del departamento policial.
La jefa policial del condado Jackson, Janis Mangum, dijo que revisó el informe de mayo de 2023 y no encontró nada para presentar cargos en ese momento.
“No cometimos un error en esto en lo absoluto”, le dijo Mangum a la AP en entrevista, “Hicimos todo lo que podíamos hacer con lo que teníamos en ese momento”.
Así fue como los detectives determinaron que no podían justificarse dichas amenazas y cerraron el caso.
Notas Relacionadas
El padre del
presunto
atacante le regaló el arma
A diferencia de otros casos de tiroteos escolares, en este el padre del menor también está en el banquillo de los acusados y enfrenta cargos de homicidio involuntario y podría ser castigado con hasta 180 años en prisión.
Colin Gray, padre del menor, presuntamente regaló a su hijo el rifle en Navidad, dijeron fuentes locales a CNN. El obsequio del padre fue pese a que ese mismo año habían sido interrogados por las autoridades por las supuestas amenazas en redes sociales.
La mayoría de los atacantes de tiroteos masivos en escuelas usan armas prestadas o robadas a sus padres o tutores, según una base de datos de Violence Project.
En este caso, el arma que Colin Gray regaló a su hijo también lo podría poner tras las rejas, pues los fiscales
“ Sus cargos están directamente relacionados con las acciones de su hijo y permitirle poseer un arma”, dijo Chris Hosey, director de la Oficina de Investigaciones de Georgia.
El difícil historial familiar del menor
En las mismas entrevistas que hicieron el año pasado a Gray, este les dijo a los agentes que su hijo estaba pasando por un mal momento debido a una ruptura familiar. Los padres del adolescente habían pasado por una conflictiva separación y también por la disputa en la custodia del menor.
Según registros policiales, en esas disputas hubo varias denuncias formales, la familia incluso fue desalojada de una casa y la madre del adolescente había sido arrestada por la sospecha de rayar el auto de su esposo y poseer drogas.
CNN entrevistó a Charles Polhamus, abuelo paterno del adolescente, y aceptó que vivía en un ambiente familiar hostil.
“Era un buen chico, pero vivía en un entorno hostil”, dijo Charles Polhamus, “Su padre lo golpeaba, no me refiero a golpes físicos, sino a gritos, y le hizo lo mismo a mi hija”.
A su vez, el chicho solía convivir con su padre con quien iba de cacería.
Otros contenidos relacionados:














