Salt Lake City, Utah. La policía de la Universidad de Utah reveló un caso de agresión sexual en contra de un estudiante en la casa de una fraternidad.
Estudiante de la Universidad de Utah termina en un hospital tras una agresión sexual, ¿sabes dónde y cómo pedir ayuda?
La noche de un estudiante empieza con sus amigos en una fraternidad y termina en un hospital, víctima de una agresión sexual. ¿Qué pasó en la Universidad de Utah y cómo te puedes cuidar?
Según el reporte policial, ocurrió la noche del jueves 29 de septiembre en la sede de la fraternidad Pi Kappa Alpha, en el 1431 E 100 S.
Un estudiante declaró que asistió al lugar en compañía de unos amigos, se sintió mal, con náuseas, lo llevaron a un hospital donde denunció haber sido agredido sexualmente.

La Universidad de Utah envió una notificación de seguridad a todos sus estudiantes
El Departamento de Policía de Salt Lake City seguirá con las investigaciones, debido a que la casa de la fraternidad está fuera del campus universitario y entra en su jurisdicción.
La Universidad de Utah envió una notificación de seguridad por correo electrónico a todos sus estudiantes, profesores y personal en relación con este caso.
Asuntos Estudiantiles, el Departamento de Seguridad Pública de la Universidad y la Oficina de Igualdad de Oportunidades están trabajando directamente con la víctima.
"En aras de la seguridad, todos los eventos sociales serán suspendidos para Pi Kappa Alpha hasta nuevo aviso", declaró Jason Ramírez, decano de los estudiantes, mediante un comunicado enviado a Univision 32.
"El enfoque de la universidad sigue siendo crear un ambiente seguro para todos los estudiantes y hacer responsables a aquellos que infringen y violan la seguridad de los demás".

La identidad y los datos de la víctima no han sido revelados
Pi Kappa Alpha cuenta con 130 miembros, alrededor de dos mil estudiantes de la Universidad de Utah forman parte de alguna fraternidad.
Las autoridades de la universidad comparten los siguientes consejos para cuidarte de una posible agresión sexual:
- La gran mayoría de las agresiones sexuales se producen entre personas que se conocen, si observas que uno de tus amigos ignora los límites de otra persona, aparta a tu amigo de la situación y dile que su comportamiento no está bien.
- Si una persona se te acerca de una manera que te incomoda, mantén la distancia.
- Si eres observado desde un vehículo, trata de anotar el número de matrícula, la marca, el modelo, el color y cualquier otro dato que lo pueda identificar.
- Cuida a los demás y considera la posibilidad de estar presente hasta que llegue la ayuda en situaciones en las que alguien pueda estar sufriendo daño.
- Intenta evitar las zonas aisladas u oscuras. Camina en grupo siempre que puedas.
- Si vas a salir con alguien nuevo, avisa a los demás de cuándo y dónde vas, y planea hacerlo en un lugar público.
- Confía en tu instinto si algo no te parece bien.
No aceptes sustancias de amigos en circunstancias extrañas
Lo más importante: No aceptes bebidas, comida, dulces ni sustancias a personas desconocidas o amigos en circunstancias extrañas.
Se requiere el consentimiento para todas las interacciones sexuales.
No se puede otorgar el consentimiento si una persona está bajo la influencia del alcohol o bajo coacción o fuerza.
Si no estás seguro de que una persona quiera tener un comportamiento sexual, no lo hagas.
Toma nota, en caso de que sufras o alguien más, una agresión sexual o amenaza, te puedes comunicar enseguida con la policía de Salt Lake City al 911 o al 801-799-3000.
En caso de que seas estudiante, profesor o parte del personal de la Universidad de Utah, los siguientes departamentos pueden brindarte ayuda (Conservamos sus nombres en inglés):
- American Indian Resource Center: 801-581-7019
- Black Cultural Center: 801-213-1441
- Center for Disability and Access: 801-581-5020
- Center for Ethnic Student Affairs (CESA): 801-581-8151
- Center for Student Wellness: 801-581-7776
- Dream Center: 801-213-3697
- Employee Assistance Program: 801-587-9319
- Housing and Residential Education: 801-587-2000
- Huntsman Mental Health Institute: 801-587-3000
- International Student: 801-581-8876
- LGBT Resource Center: 801-587-7973
- University Counseling Center: 801-581-6826
- Veterans Support Center: 801-587-7722
- Women’s Resource Center: 801-581-8030
Ante cualquier situación o emergencia dentro de la Universidad de Utah llama enseguida al: 801-585-2677




