SALT LAKE CITY, Utah – Edgar Orlando Ferrer Díaz fue capturado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Salt Lake City el pasado domingo 15 de junio.
Edgar Ferrer Díaz, el guatemalteco que prefirió quedar en manos del ICE antes que 'autodeportarse'
Después de ser detenido por agentes de ICE de la división de Salt Lake City, el guatemalteco Edgr Orlando Ferrer-Díaz rechazó el proceso de autodeportación, informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. En vez de volver a su país, decidió quedarse en manos de las autoridades federales.
Ante la opción de autodeportarse y recibir un pago de $1,000, el hombre prefirió quedarse bajo custodia del ICE.
La detención del ciudadano guatemalteco se dio por agentes de la división de Salt Lake City, debido a que, precisó la autoridad, este se encontraba de manera ilegal en Estados Unidos.
Edgar Orlando Ferrer-Díaz “eligió el arresto del ICE en lugar de recibir un pago por autodeportarse”, dijo la agencia en un mensaje de X. De este modo, el ciudadano guatemalteco seguirá bajo custodia de las autoridades migratorias hasta que su caso sea resuelto.
El guatemalteco Edgar Orlando Ferrer Díaz eligió quedarse bajo custodia de ICE
El ICE ha advertido que quienes rechacen salir de Estados Unidos por su voluntad podrían enfrentar sanciones en caso de intentar reingresar.
El programa 'self deportation', precisan las autoridades de Estados Unidos, permite a personas sin documentos, salir del país de forma voluntaria para evitar el arresto, organizando antes su salida y pudiendo llevar consigo sus pertenencias.
Este es el nuevo uso que se ha dado a la aplicación CBP One, ahora CBP Home, que permite notificar la intención de un inmigrante irregular de dejar el país sin tener que acudir a oficinas de inmigración.