Se llamaba Catalina Alvarado López: identifican como mexicana a mujer que murió atropellada en Park City

Originaria de Michoacán, México, Catalina Alvarado López, de 55 años, murió tras ser atropellada frente a la Park City High School el 19 de diciembre. Esto es lo que se sabe del sitio donde la mujer cruzaba la calle, y del responsable de la camioneta que la impactó.

Por:
Univision
La policía de West Valley identificó a los cinco integrantes de una familia que fueron hallados muertos dentro de una vivienda. Las víctimas eran la madre, de 38 años, sus hijos de 11, 8 y 2 años, y el principal sospechoso, un hombre de 42 años, que era el padre y esposo de las víctimas. Además, un adolescente de 17 años, que era el hijo mayor de la pareja, resultó herido. La familia era originaria de Myanmar.
Video Identifican a las personas de una misma familia halladas sin vida en una casa en West Valley City

PARK CITY, Utah – Las autoridades identificaron como la mexicana Catalina Alvarado López a la mujer de 55 años que murió por sus lesiones tras ser atropellada el 19 de diciembre pasado alrededor de las 7:15 de la mañana frente a Park City High School en Park City, Utah.

Catalina Alvarado López, según informó la familia en una página que abrió para recaudar fondos para los funerales, era originaria de Michoacán, México.

PUBLICIDAD

Catalina se mudó a Park City hace más de dos décadas y eligió criar a sus hijos en este hermoso y pequeño pueblo porque le recordaba mucho a su ciudad natal en Michoacán”, se lee en la página.

La mexicana Catalina Alvarado López murió atropellada en Park City: lo que se sabe del accidente

En un comunicado, el Departamento de Seguridad Pública de Park City precisó que “ una camioneta Chevrolet circulaba en dirección este por Kearns Boulevard (Route 248), cerca de Cooke Drive, en Park City.
Una peatona adulta cruzaba la calle que no estaba en una zona de cruce marcada, y fue atropellada”.

Luego, agrega, la mujer “ fue trasladada a un hospital de la zona y luego trasladada en helicóptero médico a un hospital en el Valle de Salt Lake, donde fue declarada muerta”.

El conductor del vehículo involucrado, una camioneta Chevrolet blanca, se quedó en el sitio y cooperó con la investigación, que sigue en curso, afirmaron las autoridades.

Estudiantes fueron testigos del accidente en que murió la mexicana Catalina Alvarado López: hay ayuda disponible para ellos

El día del accidente, mientras la mujer cruzaba la calle en un sitio restringido que se encuentra entre dos cruces peatonales. Varios estudiantes de la Park City High School fueron testigos del accidente, por lo que el Distrito Escolar de Park City afirmó que daría ayuda a todos los alumnos que lo necesitaran.

En tanto, los familiares de Catalina Alvarado López recuerdan que ella era devota de la Iglesia Católica St. Mary. Lamentan que la mujer haya dejado a sus dos hijos, Alex y Yetzza.

PUBLICIDAD

Te recomendamos

Minutos de tensión en Salt Lake City.
Una 
<b>mujer escaló un transformador </b>en Salt Lake City.
Ocurrió el pasado 
<b>miércoles 13 de noviembre</b>. Sin embargo, las imágenes se dieron a conocer después.
Ocurrió 
<b>cerca de Gladiola Street y Decade Drive.</b>
Las investigaciones apuntan a que esta mujer estaba 
<b>atravesando un episodio de salud mental</b>.
Mientras los agentes
<b> intentaban convencerla de que descendiera</b>, ella gritaba insultos.
Mientras ocurría el operativo de rescate, se debió 
<b>cortar el suministro eléctrico</b>.
Ello, para 
<b>evitar que esta persona se electrocutara</b>.
Como consecuencia, 
<b>más de 800 hogares quedaron sin electricidad </b>durante alrededor de un par de horas.
Finalmente, un oficial le dio 
<b>un disparo no letal</b>.
Fue entonces cuando la mujer pudo ser 
<b>bajada del transformador en una canastilla</b>.
1 / 11
Minutos de tensión en Salt Lake City.
Spencer Cox, gobernador de Utah, se pronunció sobre cómo ayudará al presidente electo, Donald Trump, con su plan de deportaciones masivas. Cox resaltó que la comunidad latina es la que más ha demostrado su temor por el “impacto de tener las fronteras abiertas”. Además, enfatizó que los migrantes "peligrosos" vienen de varias partes del mundo y se debe "respetar la ley y el orden".
Video ¿Cómo ayudará el gobernador de Utah a las deportaciones que planea Donald Trump?