CBP One: críticas y respuestas sobre la aplicación para solicitar asilo en Estados Unidos

Desde enero de 2023, unas 813,000 personas han utilizado la aplicación CBP One para solicitar una cita y pedir asilo a lo largo de puertos de entrada en la frontera suroeste del país. En este tiempo, la app no ha sido inmune a las controversias.

OKMarery.jpg
Por:
Marery Ruiz.
Durante una visita a Arizona, Donald Trump criticó la aplicación de CBP One asegurando que los cárteles usan esta herramienta para traer a EEUU a miles de indocumentados. Asimismo, activistas cuestionaron los amplios tiempos que deben esperar los inmigrantes para conseguir una cita en la plataforma. Guadalupe Ramírez, director de operaciones de campo de CBP del sector Tucson, se refirió a estos comentarios y aclaró dudas frente a la aplicación.
Video Acusan a cárteles mexicanos de controlar la aplicación de CBP One

TUCSON, Arizona – Unas 813,000 personas han utilizado la aplicación CBP One desde enero de 2023, para solicitar una cita y pedir asilo a lo largo de puertos de entrada en la frontera suroeste del país. En este tiempo, la app no ha sido inmune a las controversias.

De los solicitantes, la inmensa mayoría, según las autoridades, son originarias de México, Venezuela o Cuba.

PUBLICIDAD

Desde el lanzamiento de la app, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos dijo que CBP One funcionaría como un portal único para variedad de servicios, incluyendo la solicitud de asilo para inmigrantes.

Inmigración (y CBP One), un tema clave en tiempo electoral

Sin embargo, en esta época de elecciones, el tema de la inmigración ha sido reiterativo entre los candidatos a distintos cargos, particularmente en lo que respecta a la presidencia y la vicepresidencia. Y, por ende, CBP One se ha metido en la discusión.

Donald Trump, aspirante republicano a la presidencia, aseguró que los cárteles narcotraficantes han utilizado esta aplicación para traer a Estados Unidos a miles de indocumentados, por lo que amenazó con eliminar el programa si gana las elecciones, y dice que la aplicación “es mala”.

Ante tal afirmación, el director de operaciones de campo de CBP Sector Tucson, aseguró a Noticias Univision Arizona que “el sistema es solamente para poner esa cita. No es necesario que otra persona haga ese proceso para uno, lo puede hacer uno mismo, no tiene que pagarle a otra persona”.

CBP sostiene que la aplicación móvil es parte de un esfuerzo integral para mejorar la seguridad de las fronteras del país.

Meses de espera

El puerto de Nogales tiene aproximadamente 100 citas disponibles de las 1,450 a lo largo de la frontera suroeste del país, una cantidad que, según afirman organizaciones proinmigrantes, no es suficiente.

PUBLICIDAD

“Vemos con pena que, aunque CBP comenta que el promedio de espera es de 8 a 10 semanas, aquí en Nogales tenemos a personas esperando hasta 10 meses por una cita de esa aplicación”, subraya Pedro de Velasco, director de Educación e Incidencia con Iniciativa Kino.

Añade que ese tiempo de espera pone en riesgo a los inmigrantes, en particular a quienes están tratando de escapar de México. Aunque las autoridades procesen al día unas 1,450 citas, la demanda es mucho mayor.

CBP One es una herramienta gratuita, pensada para que los inmigrantes desde México programen una cita para presentarse en uno de los ocho puntos de cruce en la frontera (Brownsville, Eagle Pass, Hidalgo, Laredo, El Paso, Nogales, Calexico y San Ysidro) a solicitar un permiso humanitario de ingreso legal a Estados Unidos.

Tras ser analizados caso a caso, los solicitantes pueden ser considerados para un parole o excención humanitaria de hasta dos años para seguir sus trámites bajo el Título 8 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

También te interesa

Un 
<b>automóvil terminó dentro de un edificio de apartamentos </b>ubicado cerca de Rural Road y Rio Salado Parkway en Tempe.
Ocurrió alrededor de las 
<b>10 de la noche del lunes 14 de octubre</b>.
Varios residentes del 
<b>complejo de apartamentos Trovita Rio</b> debieron ser evacuados.
Los investigadores están tratando de determinar si el 
<b>edificio sufrió daños estructurales y la magnitud de estos</b>.
<b>El conductor del vehículo fue hospitalizado</b>.
La identidad de quien manejaba el vehículo 
<b>no ha sido dada a conocer</b>.
La primera información indica que esta persona
<b> fue procesada por la policía de Tempe, señalada de conducir bajo los efectos del alcohol.</b>
El conductor podría enfrentar 
<b>cargos adicionales</b>.
Un pasajero del vehículo permaneció en el lugar; 
<b>ningún residente del edificio resultó herido</b>.
1 / 9
Un automóvil terminó dentro de un edificio de apartamentos ubicado cerca de Rural Road y Rio Salado Parkway en Tempe.
Imagen Tempe Police Department.
El expresidente Donald Trump regresó a Arizona en un evento en donde se discutieron temas como la seguridad pública, la inflación y la inmigración. Además, en tono desafiante, el republicano aseguró que si regresa a la Casa Blanca pedirá la pena de muerte para indocumentados acusados de asesinato de un ciudadano estadounidense.
Video Donald Trump vuelve a Arizona, donde asegura que el mayor problema del país es la migración