Centro Nacional de Huracanes vigila una zona al norte de Florida donde puede formarse un ciclón

El Centro Nacional de Huracanes vigila una zona donde puede formarse un ciclón. Las posibilidades son de apenas 10%, pero no desestiman su importancia.

JavierSerrano.jpg
Por:
Javier Serrano.
El Centro Nacional de Huracanes vigila una zona donde puede formarse un ciclón, a solo tres días del inicio de la temporada de huracanes.
Video Centro Nacional de Huracanes vigila una zona donde puede formarse un ciclón

DORAL, Florida.- El Centro Nacional de Huracanes vigila una zona donde puede formarse un ciclón, a tan solo dos días del inicio de la temporada de huracanes.

La zona está ubicada al noreste de Florida. Actualmente tiene un 10% de posibilidades de convertirse en ciclón.

PUBLICIDAD

En esa zona puede haber lluvias fuertes. Además, oleaje y fuertes ráfagas de viento en zonas costeras de Florida, Georgia y las Carolinas

Te puede interesar

El 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/tiempo/aniversario-del-huracan-andrew-toco-tierra-en-miami-hace-30-anos" target="_blank">huracán Andrew</a> se formó de una onda tropical que salió de las costas africanas, convirtiéndose en un categoría 5 que hace 30 años marcó para siempre a los residentes de Miami y todo el sur de Florida.
El huracán se intensificó rápidamente de depresión tropical el 16 de agosto de 1992 y rápidamente se intensificó a huracán en el Atlántico occidental. En tan solo 24 horas alcanzó la categoría 5. 
<br>
Impactó Elliot Key en la mañana del 24 agosto, con vientos sostenidos de 165 mph. 
<br>
Tocó tierra en Miami-Dade a las 5:15 am del 24 de agosto de 1992.
<br>
Dejó daños valorados en 27,000 millones de dólares, destruyó 63,000 residencias, dejando a 175,000 personas sin un techo. 
<br>
Coconut Grove fue una de las áreas afectadas. 
<br>
Miami Beach también sufrió el azote los vientos de 165 mph.
Y 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/el-huracan-andrew-cambio-la-historia-del-sur-de-florida-ya-se-cumplen-30-anos-video" target="_blank">ciudades como Homestead y Florida City quedaron en escombros</a>. Y más de un millón de personas quedaron sin luz eléctrica. 
<br>
La historia de Miami quedó dividida en antes y después del huracán Andrew. Desde entonces hubo cambios en los códigos de construcción y se comenzaron a tomar más en serio los avisos y advertencias del Centro Nacional de Huracanes.
Está imagen muestra filas de casas destruidas en Homestead.
Los residentes del área escribían sobre sus casas pidiendo ayuda.
La torre de agua de Florida City, que sobrevivió a la paso del huracán, quedó como un ícono de lo ocurrido ese 24 de agosto de 1992.
Los residentes se abrazaban sobre sus casas destruidas.
1 / 13
El huracán Andrew se formó de una onda tropical que salió de las costas africanas, convirtiéndose en un categoría 5 que hace 30 años marcó para siempre a los residentes de Miami y todo el sur de Florida.
Imagen Mark Lennihan/AP