HOUSTON, Texas- El CEO de CenterPoint Energy, la empresa de servicios públicos estadounidense, anunció planes de acción para construir la red costera más resistente y mejorar la preparación y respuesta ante huracanes.
"Quiero pedir disculpas": CEO de CenterPoint Energy promete mejoras en el sistema eléctrico
El CEO de CenterPoint Energy, Jason Wells, anunció una serie inicial de acciones específicas que aumentarán la resiliencia del sistema eléctrico, mejorarán las comunicaciones con los clientes y fortalecerán la coordinación y las asociaciones de respuesta a emergencias. A continuación te las presentamos.
Durante una audiencia ante la Comisión de Servicios Públicos de Texas, Jason Wells, se disculpó por la frustración que los residentes de Houston experimentaron durante el paso del huracán Beryl e hizo un compromiso de toda la empresa para mejorar.
"En situaciones de emergencia, nuestra responsabilidad es responder con rapidez, comunicar con claridad, facilitar información precisa y restablecer el suministro eléctrico con la mayor rapidez y seguridad posibles. Me responsabilizo personalmente de las áreas en las que no hemos cumplido las expectativas de nuestros clientes. También quiero pedir disculpas por la frustración que hemos causado a nuestros clientes. Lo haremos mejor", mencionó Wells.
El nuevo plan de CenterPoint Energy
En la audiencia, Wells, anunció una serie inicial de acciones específicas que aumentarán la resiliencia del sistema eléctrico, mejorarán las comunicaciones con los clientes y fortalecerán la coordinación y las asociaciones de respuesta a emergencias.
"No hay excusas. Vamos a mejorar. Estamos tomando medidas inmediatas para hacer cambios reales, medibles y positivos no sólo para servir mejor a nuestros clientes y a la comunidad, sino para volver a ganarnos su confianza", dijo Jason Wells. "Nuestra misión es construir y operar la red costera más resistente de todo el país con las mejores comunicaciones de su clase".
El plan de acción de CenterPoint, que se centra en tres clases de prioridades, detalla una serie de acciones iniciales que la empresa llevará a cabo tanto de forma inmediata como a largo plazo, entre las que se incluyen:
- Inversiones en resiliencia: Al acelerar la adopción de las últimas normas de construcción, modernizar los activos existentes de forma acelerada y utilizar modelos predictivos, IA y otras tecnologías avanzadas, CenterPoint reforzará su sistema de distribución y acelerará la restauración.
La empresa también tomará medidas para proteger sus activos eléctricos duplicando prácticamente el tamaño de sus equipos de gestión de la vegetación y centrándose en la vegetación de mayor riesgo para hacer frente a la principal causa de daños y cortes en el huracán Beryl.
- La mejor comunicación con el cliente: Para garantizar que los clientes dispongan de la información que necesitan, cuando la necesitan, CenterPoint lanzará el 1 de agosto un nuevo rastreador de cortes más orientado al cliente.
Esta herramienta en línea proporcionará información mejor y más completa durante las tormentas y está diseñada para gestionar el aumento de la demanda durante este tipo de eventos.
- Asociaciones reforzadas: Una preparación y respuesta eficaces ante las emergencias requiere una estrecha coordinación con las administraciones públicas.
CenterPoint contratará a un experimentado líder de respuesta a emergencias para ayudar a la empresa a acelerar rápidamente sus capacidades de planificación y desarrollar estrechas asociaciones comunitarias para aliviar la carga de las tormentas en las comunidades más vulnerables.
También te puede interesar ver























