Quieres poner césped artificial y el HOA no te lo permite, ahora lo podrás hacer

Los propietarios están protegidos de las restricciones de la HOA sobre la instalación de césped artificial donde se permite el natural, esto gracias a la ley HB2131.

Por:
Univision
Durante la primera Cumbre Inmobiliaria de Sonora-Arizona 2022, autoridades de México y Estados Unidos buscan promover la compra de bienes raíces a precios asequibles, entre quienes quieren invertir en un futuro tranquilo sin alejarse de Arizona.
Video Promueven inversión inmobiliaria entre Arizona y Sonora

PHOENIX, Arizona. - El gobernador de Arizona, Doug Ducey, firmó un proyecto de ley que apoya la conservación del agua a través de la eliminación de las reestricciones de HOA para instalar césped artificial.

Como apoyo a la necesidad de preservar el agua y proteger los derechos de propiedad privada, el gobernador Ducey promulgó esta semana la ley HB2131. El proyecto de ley fue patrocinado por el representante John Kavanagh de Fountain Hills, luego de que Sherry Lund, residente del valle, lo contactara.

PUBLICIDAD

La necesidad de tal ley se reconoció cuando la señora Lund y su hijo Bradford Lund, que vive al lado, recibieron una demanda de su HOA después de instalar césped artificial para reducir su consumo de agua. A Lund y su hijo se les impuso una multa de $250 por día por cada día que no quitaron el césped artificial y lo reemplazaron con césped natural.

Sobre la firma del proyecto de ley, Lund dijo: “Todos debemos agradecer al gobernador Ducey y al representante Kavanagh por usar el sentido común en la aprobación de este proyecto de ley. Arizona se enfrenta a una grave sequía, y todo ciudadano responsable debería buscar qué podemos hacer para disminuir nuestro uso del agua. Nunca se me ocurrió que alguien sería tan miope como para infringir los derechos de propiedad personal y exigir que el césped se trague el agua sobre un césped artificial de alta calidad. Esta ley soluciona ese problema”.

El esfuerzo para brindar protección para la conservación del agua y los derechos de propiedad privada en HB2131 recibió apoyo bipartidista en la legislatura y de organizaciones de administración comunitaria, defensores de los derechos de propiedad y conservación del agua.

Esto te puede interesar:

El testimonio de hombres migrantes pidiendo ayuda por teléfono al sentirse perdidos en el desierto sin comida ni agua, por lo que autoridades fronterizas hacen a un llamado a inmigrantes para pedirles que no arriesguen la vida al intentar cruzar el desierto.
"Cruzar por el desierto es mortal", advirtió Roberto García, deputy chief del sector Tucson de la Patrulla Fronteriza. La agencia migratoria realizó este viernes su evento anual con los consules de México y Guatemala para advertir de los peligros de cruzar el desierto de Arizona durante los meses de verano.
El es Rocky el nuevo agente de la Patrulla Fronteriza que rescata inmigrantes indocumentados en el desierto. Lleva 3 meses en la agencia migratoria.
En el evento que se llevó a cabo en la Base Aérea Davis Monthan los agentes tenían exhibida una torre de rescate móvil para explicar que cuando los migrantes encuentren una puede apretar el botón rojo y se activa una búsqueda.
El equipo de Búsqueda y Rescate de la Patrulla Fronteriza exhibió fotos y equipo que utilizan cuando son llamados a rescatar inmigrantes.
El miembro del equipo Borstar dijo que son 50 agentes con entrenamiento de Emergencia Médica y Paramédicos para salvar las vidas de los migrantes, también ejercen funciones de los agentes de la Patrulla cuando se trata de realizar arrestos.
Eate es uno de los helicópteros de Aire y Marina de CBP en el que realizan los rescates en el desierto.
El vocero de la Patrulla Fronteriza Jesús Vasavilbaso explica que desde que subieron las temperaturas a los 90°F se incrementaron las llamadas al 911.
La Patrulla Fronteriza en el sector Tucson incrementó los arrestos en un 50% entre en año fiscal 2021 y lo que va del 2022.
Al evento para los medios asistieron periodistas de EEUU y México.
1 / 11
El testimonio de hombres migrantes pidiendo ayuda por teléfono al sentirse perdidos en el desierto sin comida ni agua, por lo que autoridades fronterizas hacen a un llamado a inmigrantes para pedirles que no arriesguen la vida al intentar cruzar el desierto.