Este programa establecido por el Congreso de EEUU ayuda a encontrar migrantes perdidos en la frontera

El Programa Migrante Extraviado nació en el sector Tucson de la Patrulla Fronteriza en 2015 y fue establecido por el Congreso de EEUU en el 2020. Trabaja con otros gobiernos, oficinas forenses y organizaciones no gubernamentales ofreciendo el apoyo de la agencia para la búsqueda de migrantes en la frontera.

Paula Diaz
Por:
Paula Díaz.
El programa Migrante Extraviado de la Patrulla Fronteriza, inició en Tucson en 2015 y trabaja junto con algunas ONG, consulados y otras agencias de la ley, para ayudar a localizar a migrantes perdidos o abandonados en la frontera.
Video Así funciona el programa Migrante Extraviado de la Patrulla Fronteriza

TUCSON, Arizona. - La Patrulla Fronteriza tiene un programa que ayuda a encontrar a los migrantes perdidos o abandonados en la frontera, inició en Tucson y ahora es un componente nacional de la agencia migratoria.

La agencia migratoria publicó tres videos de migrantes que pideron ayuda y fueron rescatados, uno de ellos cuenta en su testimonio que estuvo cuatro días perdido en el desierto que prendió fuego y nadie llegó por él. Finalmente fue hallado y logró salvarse, esto después de activarse el Programa Migrante Extraviado que inició en el sector de Tucson en 2015. Hace dos años el Congreso de Estados Unidos lo estableció como parte de la agencia migratoria.

PUBLICIDAD

“El Congreso también dio fondos para poder ayudar a encontrar personas extraviadas, gracias a esos fondos se han implementado torres de rescate y tecnología para ayudar a esas búsquedas y rescates de personas”, dijo Jesús Vasavilbaso, vocero del sector Tucson.

El programa trabaja con consulados, organizaciones no gubernamentales, las oficinas forenses, el 911 de México y otras agencias de la ley.

"El CIAM (Centro de Información y Atención a Mexicanos) activa este programa que se llama el programa del migrante extraviado, la Patrulla Fronteriza es la agencia del gobierno estadounidense que está mejor equipada para hacer rescates específicos en lugares muy inaccesibles particularmente en el desierto entre Sonora y Arizona", afirmó Rafael Barceló Durazo, cónsul general de México en Tucson.

En el centro de operaciones del sector Tucson se pueden observar pantallas gigantes en ellas está desplegado el mapa del área que patrulla el sector Tucson. Los agentes explican que los teléfonos rojos que se ven son las llamadas activas, ellos desde este lugar pueden saber el lugar de donde provienen las llamadas y dónde se encuentra cada agente desplegado en el desierto.

Para organizaciones humanitarias en el sur de Arizona este programa humanizó la relación que tenían con la Patrulla Fronteriza.

“Durante un tiempo que no había ningún lugar para las familias y personas individuales que se habían perdido en la frontera y las organizaciones que estaban tratando de apoyarlos y ayudar a encontrarlos y ayudarlos en el desierto hizo una diferencia muy grande desarrollando este programa de la Patrulla Fronteriza”, dijo Juanita Molina, directora de Acción Fronteriza en Arizona.

PUBLICIDAD

La recomendación es que cuando los migrantes estén perdidos deben llamar de inmediato al 911. Si las familias tienen a un ser querido desaparecido deben contactar a los consulados, estos deben seguir unos protocolos para que el Programa Migrante Extraviado active una búsqueda.

En cifras así trabaja MMP en el sector Tucson

El Programa de Migrantes Desaparecidos del Sector Tucson de la Patrulla Fronteriza maneja cuatro categorías de llamadas o solicitudes de información:

La categoría 1 es solo una solicitud de información.
La categoría 2 es una solicitud de búsqueda de rescate físico.
La categoría 3 es una solicitud de búsqueda de recuperación física.
La categoría 4 es una solicitud de asistencia de la Oficina del Médico Forense.

Esta es la cantidad de veces que se ha solicitado el Programa de Migrantes Desaparecidos, en los últimos tres años, y las cifras actualizadas para el año fiscal actual:

- Del 1 de octubre de 2021 a la fecha: 340
- Año Fiscal 2021: 1467
- Año Fiscal 2020: 1100
- Año Fiscal 2019: 1,175

El año fiscal del gobierno federal inicia el 1 de octubre y se extiende hasta el 30 de septiembre.

Esto te puede interesar:

Los migrantes utilizan estas técnicas simples para evitar ser detectados como zapatos de alfombra y ropa camuflada, tuiteó John Modlin, Jefe de la Patrulla Fronteriza en Tucson. Agentes de la estación Brian A. Terry trabajaron para detener a este grupo de migrantes después de que cruzaron la frontera ilegalmente.
Dos grupos en menos de 90 minutos, así está activo el cruce de indocumentados por Arizona.
Un total de nueve migrantes fueron arrestados luego de las detenciones de vehículos.
Un inmigrante guatemalteco recibe atención de un agente técnico de emergencias luego de sentirse mal. El migrante fue transportado a un hospital cercano para recibir atención adicional. El sector de Tucson tiene más de 200 EMT certificados.
Cerca de la línea estatal entre Arizona y Nuevo México, agentes de la estación Douglas arrestaron a 12 migrantes, incluido Ricardo Velásquez Solano. El ciudadano mexicano había sido deportado luego de cumplir una condena por agresión sexual agravada en el condado de Douglas.
Através de las cámaras desplegadas en el desierto se logró la detención de un grupo de indocumentados, informó la Patrulla Fronteriza. Agentes de la unidad de respuesta móvil, los patrulleros a caballo y la unidad de cuatrimotos unieron esfuerzos para detener a los migrantes, según la agencia migratoria.
1 / 7
Los migrantes utilizan estas técnicas simples para evitar ser detectados como zapatos de alfombra y ropa camuflada, tuiteó John Modlin, Jefe de la Patrulla Fronteriza en Tucson. Agentes de la estación Brian A. Terry trabajaron para detener a este grupo de migrantes después de que cruzaron la frontera ilegalmente.
Imagen CBP Arizona